TELEVISIÓN

Director Diego Musiak: Origami es nuestra primera coproducción bajo Spanglish Studios con Big Bang Cine de Argentina y el apoyo del INCAA

Maribel Ramos-Weiner| 2 de agosto de 2023

Diego Musiak de Spanglish Movies

Origami es la primera coproducción de Spanglish Studios con Big Bang Cine de Argentina que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) y será rodada en Manhattan (NY) y sus alrededores. La cinta, que tomó tres años para su desarrollo, será realizada totalmente en inglés, con un elenco estadounidense y latinoamericano. Se espera que las filmaciones arranquen entre octubre y noviembre de este año.
 
Origami es un mezcla entre La vida es bella y Sexto sentido, es un drama que interpela al espectador. Es la historia de un homeless, de un señor de buena clase, que ante la desaparición de su hijo, aún pagando rescate, su hijo no aparece, su esposa termina suicidándose y él en un neuropsiquiátrico. Ante la impotencia y el no poder procesar el dolor de la pérdida de su hijo, luego de que sale del neuropsiquiátrico, termina en situación de calle buscando a su hijo” relata Diego Musiak, director de Contenidos Originales de Spanglish Movies, quien dirige la cinta y es autor de la historia. Gustavo Aparicio, de Spanglish Movies, participa como coproductor.
 
“Tenemos grandes expectativas para Origami. Nuestra estrategia ideal de lanzamiento de cine de autor implica un lanzamiento en plataforma con proyecciones limitadas, complementado con exhibiciones en festivales, mientras luchamos por una nominación al Óscar” apunta Gustavo Aparicio, managing director de Spanglish Movies.
 
“Después de haber hecho diez largometrajes, siento que es mi primer largometraje como adulto. Puedo, en este viaje emocional que es Origami, incluir lo ideológico, lo estético, lo social, lo artístico y la experiencia que logré después de 30 años de profesión, desde que dirigí mi primera película. Siento que es mi primer Musiak original y auténtico, maduro como el vino” comenta.
 
Musiak agrega que espera incluir cameos de celebridades conocidas como hizo en la anterior cinta que rodó en EE UU, donde incluyó a los actores Eric Roberts y a Dylan Walsh.
 
El director cree que el modelo de coproducción “viabiliza ventanas y minimiza riesgos, por un lado. Por otro, creemos en un cine de ‘afectos especiales’, ya que no tenemos el presupuesto para efectos especiales. Creemos en películas que inspiren al ser humano, que inviten a la reflexión sin dejar por eso de entretener”.
 
Con respecto a la historia de Origami, Musiak señala que les interesaba el tema de la invisibilidad, “poder hablar de seres que para la mayoría de los seres humanos son invisibles, es como por un punto de dolor, queremos ocultarlo, pero hay cientos de miles de personas que están en situación de calle. Poder hablar de estos seres humanos a la buena de dios, nos pareció un punto de vista original y necesario para los tiempos que corren. Esa complejidad que uno ve como una caricatura que sabe que está, pero que uno no repara, y qué pasa con esa humanidad y todo el ecosistema que a su vez lo rodea. Nos parece una propuesta diferencial y humana para los tiempos que corren” expresó.

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image