Montserrat Oliver tiene invitados especiales en la conducción del programa Montse y Joe mientras su compañera Yolanda Andrade se recupera de salud
PRODU visitó las instalaciones de la XEW, recinto emblemático que vio nacer la radio y la televisión en México y que hoy alberga diversas producciones de Unicable, entre ellos, Montse y Joe, uno de los programas más longevos del canal, que este año celebra su 25 aniversario.
Durante una visita al set, Montserrat Oliver, conductora del programa, junto con Yolanda Andrade, quien hoy enfrenta una difícil situación de salud, expresó: “Gracias por siempre todo su apoyo, los premios PRODU… los amo”. Refiriéndose a los 25 años del programa, comentó: “Se dicen fácil, pero son muchos años. Como lo disfrutamos tanto y somos tan nosotros, es como una terapia cada vez que venimos. Entonces no lo vemos como trabajo”.
Oliver destacó que parte del éxito del programa se basa en esa conexión con el público y con su compañera de conducción: “Fluyen las pláticas, la gente se siente segura y se abre aquí con nosotros. Tenemos una gran mancuerna, la cual se refleja y no hay manera de esconderlo. El público nos conoce y son parte de nuestra historia”.
Raquel Rocha, directora de Unicable, destacó que el tiempo que han pasado juntos los ha convertido en una familia, ya que “nos ha tocado vivir diferentes etapas tanto de las conductoras como de la producción. Vamos afinando detallitos, pero siendo fiel a lo que el público espera de ellas. Nos hemos dado cuenta que lo clásico, lo tradicional, funciona porque el público disfruta una plática entre amigos”.
Señaló que la esencia del programa radica en esas conversaciones espontáneas: “A veces Montse y Joe se ponen a platicar de lo que hicieron el fin de semana y se les va media hora y es valioso escucharlas porque son muy auténticas”. También mencionó el actual momento que atraviesan: “A principios de año no hemos podido contar con Joe por su condición de salud, pero esta etapa ha sido de mucha unión del equipo con Montse y con Joe, aunque no esté físicamente con nosotros”.
Sobre esto, Montserrat agregó: “Este año me he sentido un poco abandonada, extrañando a Yolanda. No ha estado muy bien de salud y aunque está mejorando, la he extrañado muchísimo. Pero este programa es para entretener a la gente. Mientras el público conocedor siga queriendo que entremos a su casa, vamos a seguir”.
Una de las piezas clave del programa es Narency Sepúlveda, coordinadora artística del programa y de Unicable, quien explicó su labor en el programa: “Me encargo de invitar a los talentos que ven en pantalla. Dependiendo del tema que vayamos a tratar, se hace la invitación. Ninguno de los invitados cobra, todos vienen porque les gusta el programa”.
Sepúlveda lleva 15 años en este rol: “Dicen que es el trabajo más estresante porque siempre hay cambios, cancelaciones. Coordino, dirijo y también mando tamales los domingos”, bromeó. También se encarga de la logística de cada grabación, desde llamados hasta la bienvenida en camerinos.
Mauricio Méndez, coordinador de Posproducción, compartió que Montse y Joe se graba con un despliegue técnico que incluye siete cámaras, cabina de audio, sistema de ingest y dos foros dentro de las instalaciones de la XEW: “Grabamos en dos horas y media, con preproducción previa y durante la grabación. Cada cámara y cada ángulo están pensados para capturar la esencia del programa”, explicó. Actualmente, utilizan cámaras HD del área técnica de Televisa Networks, y aunque aún transmiten en formato ProHD, el equipo está listo para dar el salto a formatos progresivos cuando las condiciones técnicas lo permitan.
Con 25 años de historia, Montse y Joe se consolida como un espacio de conversación íntima, donde el tiempo y la espontaneidad han sido clave para mantenerse vigente en la pantalla de Unicable.
Canal oficial de Unicable en YouTube alcanzó 1 millón de suscriptores