TELEVISIÓN

En solo un año Pitaya Entertainment se apodera del mercado de podcast latino en EE UU

Maribel Ramos-Weiner| 14 de enero de 2022

Pitaya Entertainment

Pitaya Entertainment en su primer año de operaciones se ha posicionado como una de las empresas más importantes de podcasts para latinos en EE UU, donde figura como la compañía de más rápido crecimiento en el rubro.

Jordi Oliveres, gerente general y cofundador de Pitaya Entertainment, menciona entre los logros de este primer año haber desarrollado podcasts con algunas de las personalidades más reconocidas y queridas del entretenimiento latino, como Ana Patricia Gámez, Alejandra Espinoza, Carolina Sandoval, Yordi Rosado, Martha Higareda, Werevertumorro, y Jomari Goyso, que, en conjunto, tienen más de 100 millones de seguidores en redes sociales.

“Las altas posiciones de nuestros podcasts en los charts de Apple y Spotify y los millones de descargas que han recibido nuestros shows” son otro hito importante que, según Oliveres, demuestra el gran impacto que ha tenido Pitaya en el mercado en tan solo un año. “Antes del lanzamiento de Pitaya era muy raro encontrar podcasts en español en las primeras posiciones de los charts de Apple y Spotify de EE UU” destacó.

Todos los podcasts de Pitaya han debutado en las listas de popularidad de Apple en su primera semana, un acontecimiento sin precedentes en el mundo de los podcasts para latinos. “Por ejemplo, Ana Patricia sin filtro, con Ana Patricia Gámez, y Entre hermanas, con Alejandra Espinoza y Damaris Jiménez, fueron los dos podcasts en español más populares de la lista de los top 200 podcasts de Apple en EE UU en su primera semana al aire. Nuestro podcast Sin rodeo, con Jomari Goyso, ha sido el #1 de noticias de entretenimiento en EE UU en múltiples ocasiones y es el único en español que regularmente se encuentra entre los top 10 de esa categoría. Entre hermanas y Sin filtro también han estado entre los top 5 podcasts de educación de EE UU, y Hyphenated, con Joanna Hausmann y Jenny Lorenzo, ha sido el podcast para latinos más popular en las listas de comedia en varias ocasiones” enumera.

Otro elemento que destacó fue “la gran cobertura de prensa que hemos recibido en medios nacionales, como la portada de ¡HOLA! USA cuando lanzamos el network con el titular ‘La nueva era del podcast latino’, portadas de People en Español y Siempre Mujer sobre nuestros podcasts, y una enorme cantidad de notas en Univisión, Telemundo, y La Opinión, entre muchos otros medios” comenta.

En igual orden de importancia mencionó la cantidad y el calibre de las marcas que se anuncian en los podcasts de Pitaya, “algo sin precedentes en el mundo de los podcasts para latinos”. Entre ellas, Starbucks, Ashley Home Store, Philadelphia Cream Cheese, Monday.com, Turbotax, Bud Light Seltzer y Pantaya.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.