TELEVISIÓN

Estudio de Parrot Analytics presentado por WAWA muestra crecimiento de mujeres detrás de cámaras en nuevas series en LatAm

Maribel Ramos-Weiner| 14 de marzo de 2024

Tara Quinn, Partner Insights Director para Norteamérica de Parrot Analytics, y las moderadoras Carlota Rossi Spencer, de Banijay Rights y Elle Group, y Michelle Wasserman, de Banijay Rights

WAWA, junto a Banijay Elle (iniciativa dedicada a las mujeres de Banijay) y Parrot Analytics, realizaron el webinar Breaking the glass lense: The rising demand for female crafted stories (Rompiendo la lente de cristal: la creciente demanda de historias elaboradas por mujeres) para compartir estadísticas acerca de la participación femenina detrás de cámaras en los contenidos.

La charla ofrecida por Tara Quinn, Partner Insights Director para Norteamérica de Parrot Analytics, fue moderada por Carlota Rossi Spencer, jefa de Branded Entertainment Business Development de Banijay Rights y Chair de Elle Group, y Michelle Wasserman, VP sénior para LatAm, EE UU hispano y Brasil de Banijay Rights.

“Nos unimos con Banijay Elle para hacer juntos este evento con Parrot Analytics y ha sido una experiencia maravillosa. Considero que las estadísticas compartidas este día son muy alentadoras. Poco a poco el trabajo que todas hacemos se siente reflejado. Yo soy de las que cree que es cuestión de cada uno poner su grano de arena. Sigamos creciendo juntos” expresó Roxana Rotundo, Chairwoman de la Junta Directiva de WAWA.

El estudio aprovechó los sistemas de oferta y demanda patentados de Parrot Analytics para analizar tendencias en nuevas producciones televisivas lanzadas a nivel mundial entre 2017 y 2023 con mujeres en roles detrás de la cámara, es decir, directoras, productoras, escritoras, editoras, para comprender dónde ha habido crecimiento para las mujeres en los sectores tradicionalmente dominados por los hombres y dónde hay oportunidades de avance.

Entre los hallazgos se encuentran:

-La cuota de demanda de producciones con mayoría femenina detrás la pantalla se ha más que duplicado desde 2017

-Las escritoras mantienen la mayor parte de la demanda, pero las directoras se están poniendo al día con un aumento de 1,75 veces más entre 2017 y 2023

-La tasa de crecimiento de la demanda de series con guion con representación mayoritariamente femenina detrás de cámaras ha superado a las producciones femeninas minoritarias en todos los roles, incluidas las productoras, lo que ha visto una reducción en la brecha de demanda promedio entre 2017 y 2023.

– A nivel regional, América Latina ha experimentado el mayor crecimiento de la demanda para una nueva serie producida por mayoría de mujeres detrás de la cámara.

Entre las conclusiones presentadas por Quinn, destaca para la región, que Latinoamérica ha experimentado el mayor cambio en el crecimiento de la demanda entre las series que tienen mayor presencia femenina detrás de cámaras, aumentando su participación cuatro veces entre 2017 y 2023. “Esto probablemente se debe al aumento de las inversiones realizadas por los streamers globales, Netflix y Amazon, en la región durante los últimos cinco años, particularmente entre las telenovelas” apuntó Quinn.

Otra conclusión interesante fue que los géneros con mayor crecimiento de demanda entre las series que poseen mayoría femenina detrás de cámara muestran un alejamiento de los géneros tradicionalmente femeninos y una migración hacia géneros que tradicionalmente eran masculinos: Acción, Aventura, Ciencia Ficción, Guerra, entre otros.


Diario de Hoy

martes, 24 de junio de 2025

Image

En el set de La vorágine: entre la selva y los llanos se grabó la serie de Quinto Color, Telecafé y MinTIC

Juan Pablo Urrego y Viviana Serna en La vorágine
Image
DESTACADOS

• Jorge Medina de AMFI: “Buscamos impulsar incentivos a la industria desde varios frentes”

• Escritora Marcela Citterio enfocada en su editorial, desarrollando dos películas y una serie

• Meraki Casting apuesta por talento, estructura y comunicación en la industria mexicana

• Netflix celebró en México el final de El juego del calamar con experiencia inmersiva para fans

Beatriz Cea, VP y jefa de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya

Beatriz Cea, jurado: "Los Premios PRODU desempeñan un papel crucial al celebrar la creatividad, el talento y el esfuerzo de la industria audiovisual"

El encargado 2 de Star+

Los grandes grupos de medios ya son parte de los Premios PRODU 2025

Último Día de inscripción en Premios PRODU 2025

Último día para inscribirse en la novena edición de los Premios PRODU

Image
ACTUALIDAD

• EndemolShine Boomdog y Banijay lanzan Leonardo Padrón Productions

• NBCUniversal adquiere derechos del formato The Traitors de All3Media para Brasil y México

La abeja Maya de Studio 100 International celebra su 50 aniversario debutando en Roblox

• Blue Ant Studios presenta diversa gama de producciones originales de Love Nature en Sunny Side of the Doc

• Michael Johnson ascendido a director de Streaming y Operaciones de Contenido de ElectricNOW

• Fallece en Nueva York Michael Peter Schmidt presidente de Sipur Studios y cofundador de Red Arrow Studios

Image
CONTENIDOS

Amor y orgullo de Inter Medya debutó por TVN Panamá

• eltrece de Argentina estrenó primera versión latinoamericana de Reacción en cadena, distribuida por SPT

Menem, producida por Claxson y Yulgok Media, llega el 9 de julio por Prime Video

Image
DESTACADOS
Image
Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados. La mayor parte de los esfuerzos están dirigidos a lograr incentivos a la producción así como conseguir que la producción audiovisual, en la publicidad, sea parte de programas como Hecho en México. Además, de lograr claridad en cuanto a derechos de autor, así como el fortalecimiento de la industria en otros estados.

Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados.

Image
Image
Édgar Castillo de Meraki Casting

En una nueva entrega de #PRODUprimetime con Richard Izarra, Edgar Castillo, director ejecutivo de Meraki Casting, compartió su visión sobre el rol estratégico de la dirección de casting, el desarrollo del modelo 360 que lo distingue en el mercado mexicano y la evolución del vínculo entre actores, representantes, plataformas y productoras.

Image
El juego del calamar a la mexicana Netflix

Como parte de su estrategia de engagement con audiencias locales, Netflix México realizó en Ciudad de México la experiencia El juego del calamar a la mexicana, una activación inmersiva que celebró el final de la exitosa serie con un evento producido por la agencia creativa Monks y la productora Super Agency. Permitió conectar con los seguidores de la franquicia más vista en la historia de la plataforma, previo al estreno de su tercera y última temporada el próximo 27 de junio.

Image
ACTUALIDAD
Image
Leonardo Padrón
Image
Image

Studio 100 International anunció una alianza con FXFX Studios para llevar sus populares IP a las plataformas de juegos de contenido generado por el usuario (CGU). Para dar inicio a la colaboración, la marca La abeja Maya celebrará su debut en Roblox en 2025  justo a tiempo para su 50 aniversario. Esta colaboración marca un paso significativo en la estrategia de transformación digital de Studio 100 International.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Menem llega a Prime Video
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.