TELEVISIÓN

Gol Caracol preparó transmisiones de Copa América con meses de anticipación para ofrecer una experiencia que vaya más allá de los partidos

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 20 de junio de 2024

José Alberto Garzón, Ricardo Orrego, Rafael Dudamel, Javier Hernández Bonnet y Carlos Alberto Morales, narradores y comentaristas del equipo de Gol Caracol

Una de las marcas de transmisión deportiva más conocidas de Colombia es Gol Caracol. Este espacio se caracteriza por seguir la actividad de la selección de fútbol de ese país, así como por cubrir torneos internacionales de gran envergadura. Entre ellos está la Copa América 2024, certamen que arrancó este jueves 20 y del que Caracol Televisión emitirá algunos partidos. Javier Hernández Bonnet, director de Deportes del canal, comentó que su equipo se ha preparado con antelación para afrontar este certamen.

“Empezamos el proyecto en paralelo con el del campeonato mundial femenino de fútbol sub-20 que se va a realizar a finales de agosto. Siempre tenemos reuniones que nos permiten establecer qué necesitamos en cada uno de los eventos, qué talentos estarán presentes y hasta dónde podemos llegar en materia de inversión de producción para que el balance que hagan los dueños de la compañía sobre el producto sea rentable” aseguró.

Bonnet recalcó que este no es un hábito exclusivo de la Copa América. Dijo que, por ejemplo, una Copa Mundial de fútbol la preparan con 11 meses de antelación y que llevan casi diez meses trabajando en la elaboración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Por otro lado, Carlos Alberto Morales (relator deportivo del Gol Caracol) afirmó que la clave para un buen desempeño en el certamen continental estará en prepararse con el mismo rigor que en partidos y torneos anteriores. “Debemos estar pendientes no solamente de Colombia, sino de los rivales, de los que va a enfrentar en el grupo, las estadísticas de cada uno de los equipos, cómo llegan a la Copa América, para suministrarle al televidente datos que nutran la transmisión y no solamente lo obvio que se ve en pantalla” aseveró.

Contó que se alistan para cada partido con dos o tres horas de anterioridad. Tanto él como sus compañeros llegan con datos y alineaciones para coordinarse y definir quién dirá cada cosa. Sobre cómo se dispone para las narraciones, fue claro: “No tomar nada frío y dormir temprano; el sueño es el principal reparador de la voz cuando hay desgaste de varios partidos al día”.

RAFAEL DUDAMEL, UN CONOCEDOR DEL JUEGO
Una de las presencias más destacadas del Gol Caracol durante la Copa América será la del comentarista Rafael Dudamel, exfutbolista y entrenador que recientemente se consagró campeón de la liga profesional de Colombia con Atlético Bucaramanga. Este viejo conocido de la casa dijo que su rol en las transmisiones consistirá en “ponerme un poco en la ropa del entrenador, analizar qué pudo pensar cuando hizo una alineación o un cambio durante el partido”.

Asimismo, destacó que el haber sido futbolista le permite contarle a los televidentes cómo se puede estar sintiendo el jugador y por qué toma una u otra decisión.

Por último, Bonnet resaltó la importancia de mantener el profesionalismo y el equilibrio emocional durante las emisiones: “Siempre hacemos el ejercicio de qué es lo que quiere y piensa la gente, todo lo que nosotros producimos, lo que sacamos el aire, está basado en investigaciones de audiencia que se hacen a través de diferentes frentes” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image