Locación de Mundos opuestos ubicada a 100km de Bogotá
Un total de 44 cámaras, modernos sistemas de iluminación, y toda la tecnología de punta de cubrimiento audiovisual tendrá Mundos opuestos el próximo estreno del RCN, cuyo lanzamiento para la prensa fue el 2 de octubre en el sitio mismo donde se realizarán las grabaciones a unos 100 kilómetros de Bogotá.La infraestructura de este montaje, que requiere una capacidad eléctrica de cerca de 300 kW, es sin duda uno de los grandes retos según sus productores, por aspectos como la lejanía, el clima y el difícil acceso. Adicionalmente, la posproducción se hará entre Apulo, población donde se encuentran las construcciones para el reality, y Bogotá. Una primera edición se llevará a cabo en la capital del país a donde llegará el material vía microondas y luego se enviará a Apulo para ajustes. Esta dinámica no ofrece posibilidad de imprevistos ya que los capítulos al aire estarán muy seguidos de las grabaciones.Las grabaciones serán ininterrumpidas y todo lo que ocurra entre los 20 participantes será monitoreado por las cámaras, estratégicamente ubicadas de tal manera que no hay puntos ciegos. Según Guillermo Restrepo (gerente de Resonant y productor) esta construcción y su disposición son muy parecidas a las que tuvo el formato en Chile. Sobre lo que ocurrirá con el montaje cuando las grabaciones culminen, Restrepo adelantó que ya están en conversaciones con productoras de otros países interesadas en el reality de tal manera que se les ofrece la posibilidad de grabar en esta misma locación sus versiones del formato.
Gonzalo Cilley de Resonant: Produciendo formato Mundos opuestos para RCN
RCN prepara versión colombiana del reality Mundos opuestos de Canal 13 Chile