TELEVISIÓN

Jessica Ricaurte de Adsmovil: Certificación MBE abrió muchas puertas y las agencias asociadas hicieron un gran trabajo apoyándonos

Liz Unamo| 21 de marzo de 2023

Jessica Ricaurte de Adsmovil

Adsmovil anunció sus logros comerciales como resultado de su Certificación de Empresas de Propiedad de Minorías (MBE) y el compromiso de las agencias y marcas asociadas de seguir invirtiendo en la expansión del mercado hispano.

Además, la compañía se mantiene firme en su compromiso de ser una fuerza para el bien y continúa apoyando causas ambientales, como lo demuestra su asociación con la fundación Saving the Amazon.

Reconocida como la empresa n.º 1 en alcance de audiencia hispana digital por Comscore, Adsmovil, una vez más consolidó su posición como la principal red de mercadeo móvil hispano en EE UU. Parte de este éxito se puede atribuir a su crecimiento sin precedentes en el espacio del mercado digital hispano evidenciado por hecho de que casi duplicó su alcance de usuarios hispanos de 13,8 a 24,4 millones de usuarios, o el 69% del mercado digital hispano total. Este crecimiento ha sido impulsado, en gran parte, por las principales agencias y marcas asociadas que están comprometidas con brindar un excelente servicio al mercado hispano, tanto de palabra, como de hecho.

La compañía usó sus inversiones adicionales para lanzar con éxito Nuestra.TV, un servicio gratuito AVOD, con más de 20 canales FAST y más de 15.000 horas de contenido premium bajo demanda (VOD) que refleja toda la amplitud y diversidad de la comunidad hispana. Como parte de Adsmovil, Nuestra.TV también está comprometida en crear un impacto positivo y apoyar a productores de contenido pertenecientes a minorías de todas las razas y orientaciones sexuales.

Una de las principales victorias en 2022 para el servicio de streaming fue su campaña para empoderar a las mujeres latinas para que usen sus talentos mediante la creación conjunta de contenido generado por latinas, como “Latina Approved: Buen Provecho” y la presentación de la serie “MariVi: Master Navigator”, que se lanzará de forma exclusiva próximamente por Nuestra.TV. La plataforma también ofrece programación educativa premium con el objetivo de entretener y empoderar a sus diversas audiencias hispanas, y continúa trabajando con productores hispanos y latinos para llevar programas auténticos al mercado.

Adsmovil puede atribuir casi el 50% de sus ingresos adicionales a su certificación MBE. La empresa duplicó el tamaño de su negocio en 2022, contratando a muchos inmigrantes de primera y segunda generación y estableciendo una fuerza laboral compuesta en un 70% por mujeres. Este crecimiento luego fomentó la expansión de Adsmovil para respaldar a más editores pequeños, minoritarios y no minoritarios de LatAm, España y EE UU, duplicando su oferta. Algunos de estos editores habían estado luchando con la agitación financiera que continúa ocurriendo en el mercado, y algunos eran pequeños y necesitaban la tecnología y las herramientas para ayudarlos a monetizar sus ofertas, algo que Adsmovil proporcionó. Además, los ingresos de la certificación ayudaron a Adsmovil a hacer crecer sus pantallas y ofertas de manera innovadora.

“La certificación MBE, junto con los increíbles esfuerzos de nuestras agencias asociadas, realmente ha impulsado los resultados. Como comercializadora de MCM, es refrescante ver este renovado sentido de colaboración y compromiso genuino que no existía en el pasado. Nuestros socios están teniendo conversaciones honestas sobre sus obstáculos y están dirigiendo un camino a seguir, asegurando que nuestras líneas de productos estén informadas por una lógica relevante y estratégica. La certificación MBE ha abierto muchas puertas y nuestras agencias asociadas han hecho un gran trabajo guiándonos y apoyándonos a través de esta evolución” dijo Jessica Ricaurte, directora de Ingresos de Adsmovil.

“Combinando el acceso expandido que permite la certificación MBE con una oferta ampliada y nuevos productos, Adsmovil está demostrando su compromiso de servir al mercado en todos los niveles y está ayudando a elevar a diversos medios en su conjunto en la toma de decisiones de inversión” dijo Michael Roca, director general, DE&I Investment, Omnicom Media Group.

“El crecimiento de Adsmovil es un testimonio de la industria, el mercado y el renovado interés en invertir en los mercados multiculturales de EE UU y el mercado hispano, en particular. Su plataforma multipantalla ofrece a los anunciantes una forma innovadora y completa de llegar a los hispanos a través de generaciones, idiomas y dispositivos” afirmó Stephen Páez, director ejecutivo de Spark Foundry.

Ronald Méndez, VP ejecutivo y jefe de Cultural Investment & Strategy de Essence Media, agregó: “Es importante que todas las empresas certificadas y propiedad de minorías retribuyan a su comunidad. Adsmovil es un gran ejemplo de una empresa que ha utilizado su certificación para el bien común, apoyando a las minorías en todo el ecosistema de los medios de una manera tangible y significativa. Valoramos enormemente nuestra asociación”.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.