TELEVISIÓN | INCENTIVOS FISCALES

José Antonio Esparza de Wahu: “Como delegado de Canacine en Morelos queremos que el cine sea un motor económico en el Estado”

Vanessa Maldonado| 9 de abril de 2025

José Antonio Esparza, socio fundador de la plataforma de streaming Wahu

El próximo 10 de abril, José Antonio Esparza, socio fundador de la plataforma de streaming Wahu, tomará protesta como delegado de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) en Morelos. Esta será la primera vez que el Estado cuente con una representación formal de la cámara, sumándose a las 16 delegaciones existentes en el país.

“Morelos históricamente no había tenido una representación de Canacine”, destacó Esparza, y agregó que “esta delegación ayudará a organizar la industria local, conectar a los actores clave y atraer producciones que beneficien la economía del estado”. Entre los objetivos prioritarios está la creación de un plan estratégico para el sector cinematográfico en la entidad, que incluya la participación de empresas, gobierno y academia.

“Tenemos varias universidades públicas y privadas que tienen la carrera de cinematografía de las que están saliendo nuevas generaciones, quienes necesitan un espacio para ejercer su profesión y la mejor manera es que se establezcamos la Cámara Empresarial, empezar a afiliar a casas productoras, cineastas independientes con salas de exhibición, tanto de cine comercial como emergente e independiente, para luego, pasar por plataformas”, añadió.

LOCACIONES Y POTENCIAL PARA LA INDUSTRIA

Morelos cuenta con una diversidad geográfica que lo hace atractivo para producciones nacionales e internacionales. El directivo recordó que esta entidad ha sido cuna de festivales con Pixelatl, que después viajó y se quedó en Jalisco; así como de Cinema Planeta, otro evento que se mantiene local y ahora “queremos que lo que empiece en Morelos dentro de la industria cinematográfica se quede en el Estado y pueda ser un motor adicional de la economía local”.

A estos eventos se suma la diversidad de locaciones con la que se cuentan y la cercanía que tiene con Ciudad de México: ”Tenemos montañas, lagos, haciendas, pueblos mágicos y hasta sitios arqueológicos en un territorio pequeño, lo que reduce costos de logística”, explicó Esparza. Además, resaltó la presencia de estudios de doblaje de alto nivel en Cuernavaca, donde se realizan trabajos para grandes compañías internacionales.

INCENTIVOS FISCALES Y DESCENTRALIZACIÓN

Uno de los ejes de trabajo será impulsar incentivos fiscales similares a los de Jalisco, como el cash rebate, para atraer más producciones: “Este tipo de modelos debemos copiarlos al nivel posible, pero también para que haya incentivos para casas productoras y productores de cine puedan venir a Morelos y sea un lugar atractivo, porque es cierto que somos una industria pero también debemos verlo como negocio y en la derrama económica que puede dejar”, y afirmó que el gobierno esta dispuesto a apoyar estas iniciativas, ya que “la gobernadora comentó que buscaban que la industria cinematográfica fuera un motor más y moviera la economía del Estado. Debemos asegurar que eso se traduzca en presupuesto y acciones concretas”. Además, destacó la importancia de involucrar a universidades para formar talento alineado a las necesidades de la industria.

También dijo, buscarán descentralizar la industria: “La CDMX concentra el 80% de las producciones, pero queremos que Morelos sea una opción viable para estudios y productores”.

WAHU Y SU APORTE AL CINE INDEPENDIENTE

Como parte de su labor en Wahu, anunció cambios en la plataforma para apoyar a cineastas emergentes: “Implementaremos un modelo de monetización por publicidad y suscripciones, donde los creadores reciban ingresos justos por sus obras”. La plataforma también abrirá un canal exclusivo para estudiantes de cine.

El delegado reconoció que el cine mexicano aún depende en gran medida de fondos públicos, pero celebró el crecimiento de la inversión privada: “Antes, el 90% del financiamiento era público; hoy ya hay un 50-50. El reto es que los cineastas puedan vivir de su arte, no solo hacerlo por pasión”.

PRÓXIMOS PASOS

Tras su toma de protesta, Esparza trabajará en un directorio de actores clave del sector y en proyectos que posicionen a Morelos como un destino atractivo para el cine: “Queremos que lo que se filme aquí se quede aquí, generando empleos y derrama económica”, concluyó.


Diario de Hoy

martes, 24 de junio de 2025

Image

En el set de La vorágine: entre la selva y los llanos se grabó la serie de Quinto Color, Telecafé y MinTIC

Juan Pablo Urrego y Viviana Serna en La vorágine
Image
DESTACADOS

• Jorge Medina de AMFI: “Buscamos impulsar incentivos a la industria desde varios frentes”

• Escritora Marcela Citterio enfocada en su editorial, desarrollando dos películas y una serie

• Meraki Casting apuesta por talento, estructura y comunicación en la industria mexicana

• Netflix celebró en México el final de El juego del calamar con experiencia inmersiva para fans

Beatriz Cea, VP y jefa de Ventas y Adquisiciones de Inter Medya

Beatriz Cea, jurado: "Los Premios PRODU desempeñan un papel crucial al celebrar la creatividad, el talento y el esfuerzo de la industria audiovisual"

El encargado 2 de Star+

Los grandes grupos de medios ya son parte de los Premios PRODU 2025

Último Día de inscripción en Premios PRODU 2025

Último día para inscribirse en la novena edición de los Premios PRODU

Image
ACTUALIDAD

• EndemolShine Boomdog y Banijay lanzan Leonardo Padrón Productions

• NBCUniversal adquiere derechos del formato The Traitors de All3Media para Brasil y México

La abeja Maya de Studio 100 International celebra su 50 aniversario debutando en Roblox

• Blue Ant Studios presenta diversa gama de producciones originales de Love Nature en Sunny Side of the Doc

• Michael Johnson ascendido a director de Streaming y Operaciones de Contenido de ElectricNOW

• Fallece en Nueva York Michael Peter Schmidt presidente de Sipur Studios y cofundador de Red Arrow Studios

Image
CONTENIDOS

Amor y orgullo de Inter Medya debutó por TVN Panamá

• eltrece de Argentina estrenó primera versión latinoamericana de Reacción en cadena, distribuida por SPT

Menem, producida por Claxson y Yulgok Media, llega el 9 de julio por Prime Video

Image
DESTACADOS
Image
Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados. La mayor parte de los esfuerzos están dirigidos a lograr incentivos a la producción así como conseguir que la producción audiovisual, en la publicidad, sea parte de programas como Hecho en México. Además, de lograr claridad en cuanto a derechos de autor, así como el fortalecimiento de la industria en otros estados.

Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados.

Image
Image
Édgar Castillo de Meraki Casting

En una nueva entrega de #PRODUprimetime con Richard Izarra, Edgar Castillo, director ejecutivo de Meraki Casting, compartió su visión sobre el rol estratégico de la dirección de casting, el desarrollo del modelo 360 que lo distingue en el mercado mexicano y la evolución del vínculo entre actores, representantes, plataformas y productoras.

Image
El juego del calamar a la mexicana Netflix

Como parte de su estrategia de engagement con audiencias locales, Netflix México realizó en Ciudad de México la experiencia El juego del calamar a la mexicana, una activación inmersiva que celebró el final de la exitosa serie con un evento producido por la agencia creativa Monks y la productora Super Agency. Permitió conectar con los seguidores de la franquicia más vista en la historia de la plataforma, previo al estreno de su tercera y última temporada el próximo 27 de junio.

Image
ACTUALIDAD
Image
Leonardo Padrón
Image
Image

Studio 100 International anunció una alianza con FXFX Studios para llevar sus populares IP a las plataformas de juegos de contenido generado por el usuario (CGU). Para dar inicio a la colaboración, la marca La abeja Maya celebrará su debut en Roblox en 2025  justo a tiempo para su 50 aniversario. Esta colaboración marca un paso significativo en la estrategia de transformación digital de Studio 100 International.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Menem llega a Prime Video
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.