TELEVISIÓN

José Carlos Conde de Womack Group: Estamos en un proceso estratégico de relanzamiento, adquiriendo e integrando empresas nuevas al grupo

Miryana Márquez| 24 de junio de 2024

José Carlos Conde, presidente de Womack Group

Son tantas las novedades que José Carlos Conde tiene que contar sobre el conglomerado español Womack Group que es difícil agrupar todo en una sola conversación. “Hemos tenido un crecimiento orgánico muy importante”. Los proyectos de Womack Studios, el área audiovisual, se han incrementado notablemente. “Andamos con más de 30 producciones en desarrollo entre las distintas empresas” enfatiza su presidente.

“Estamos especializando compañías en producciones de tipos de contenidos muy diferentes”. Se encuentran adquiriendo e integrando empresas nuevas al grupo, y sobre todo, como él aclara, “creciendo en talento y creatividad, que es lo que hace que al final todo esto arranque bien”. Sumado a la ficción y no ficción, también estamos arrancando en el entretenimiento de televisión por primera vez y de formatos para plataformas. Dentro de muy poco anunciaremos la integración y adquisición de una compañía de televisión importante aquí con licencias innovadoras”.

Womack Group reúne a 17 empresas con especialidades en comunicación global, media, entretenimiento. “El año pasado ingresamos más de US$40 millones y en este 2024 creemos que llegaremos a los US$60 millones. Somos capital independiente español 100%, accionistas individuales, privados, antiguos directivos del sector”. Acota que la deuda neta es cero, es decir, “nosotros no tenemos financiación con bancos, ninguna empresa del grupo tiene financiación ajena. Eso nos da un alto potencial de crecimiento que se debe a una enorme disciplina basada en la rentabilidad y el control, si no esto no funcionaría. Tanto volumen de operación requiere de un gran equipo a ese nivel. Ahora estamos buscando más talento, buscando a grandes directivos de la industria” que ya anunciarán muy pronto.

ADQUISICIONES DE WOMACK GROUP

El ejecutivo comentó que están en un proceso estratégico de relanzamiento del grupo por el gran crecimiento que han tenido en estos diez años de creados. “Tenemos una estrategia que comenzó a desarrollarse en el 2023 y el anuncio de cada una de estas operaciones se verá desde las vacaciones del verano. Y en otoño seguiremos contando todo esto que viene, pero que se dará en 2024”.

Womack Studios está en un proceso de adquisición de empresas especializadas en nichos de contenido y, por ejemplo, van a lanzar una nueva compañía que se dedicará solo al contenido del ámbito científico sanitario, “un ámbito muy específico y especializado” que tiene un gran aliado en el contenido tanto en divulgación como en investigación. “Es otro tipo de contenido que se va a incorporar al catálogo de empresas de Womack Group” que será anunciado esta semana.

También en las próximas fechas se anunciará la adquisición de una compañía de entretenimiento destinada a televisión y plataforma. “Estamos en la operación. Ya se ha firmado y estamos en el cierre de la comunicación de esa adquisición” de la que se darán detalles. “Ahí se incorporan grandes directivos también de la escena de la televisión y el entretenimiento de este país. Es una línea, una división, una vertical que nosotros nunca habíamos trabajado porque estábamos en la ficción, en la no ficción, pero nunca en la televisión de entretenimiento”.

INVERSIÓN EN EL SECTOR MEDIA

Para él, estas operaciones de adquisición son relevantes porque les va a cambiar el futuro. Además están creando una división con una compañía con participación mayoritaria de Womack Studios “que va a ser una compañía activa a la inversión en el finmedia, la financiación del media. La hemos llamado Fin Media” donde además de la inversión del tax rebate, de los incentivos fiscales, están creando un equipo altamente cualificado de private equity del sector media.

“Vamos a lanzar un fondo especializado en la financiación de la industria audiovisual y de entretenimiento” trabajando alianzas para la coinversión con fondos y vehículos de coinversión. “Vamos a dirigirnos al segmento de las startups audiovisuales donde exista mucho talento y también vamos a cofinanciar operaciones importantes”.

Aclaró que van a apostar por la inversión en un segmento de las small caps, de las startups de talento creativo del sector media. “Nuestro objetivo es mover en los próximos tres años con las alianzas y todos los fondos que estamos agrupando unos US$60 millones. Comenzando con US$20 millones en 2025. Eso nos va a dar una potencia también a la hora de desarrollar negocios importantísimos. Vamos a tener un laboratorio creativo y un laboratorio de inversión que es muy importante para la industria”.

Considera que en España van a ser pioneros porque ahí solo existen vehículos muy destinados a la financiación pública. “No descartamos la colaboración pública, pero con un corazón 100% privado. No queremos depender del dinero público. Esto en España no lo ha hecho nadie hasta el momento. Creemos que hace falta en esta industria que tanta demanda tiene, dar un gran soporte financiero”.

ENTRETENIMIENTO CULTURAL

Por otra parte, están también en el entretenimiento cultural. “Contaremos otra operación con una SPV con un gran player de la industria. Hemos creado ya en los dos últimos años una división que produce actualmente, por ejemplo, cuatro exposiciones inmersivas que van a recorrer multitud de países en los próximos cinco años e incluso nuestra área de entretenimiento cultural promueve el lanzamiento, en la actualidad, con inversión 100% privada, de tres museos destinados al turismo cultural en grandes ciudades de España”.

A su juicio, esta gran capacidad de especialización de diferentes áreas les da una transversalidad “en la que a la hora de meternos en la globalidad y la especialización vamos montando equipos que se van uniendo entre las empresas que están en el grupo. El turismo cultural al final es también contenido. Todo lo que es inmersivo son videoanimaciones, producción de contenido y los museos igual; son museos que son interactivos y llenos de contenido audiovisual”. En esos tres museos están asimismo trabajando con fondos de capital de riesgo también privados. Son negocios de gran rentabilidad, acota.

Igualmente, van a gestionar lugares de eventos y hubs, iniciando en España; y están creando y desarrollando dos proyectos con participación europea e internacional de dos grandes platós que pretenden instalar en Andalucía “porque creemos que es uno de los grandes platós naturales de Europa por los grandes escenarios de patrimonio histórico, grandes escenarios naturales que existen, la buena climatología y sobre todo por el grandísimo talento que tenemos en el sur de Europa. Y vamos a defender que esos platós, aunque vienen con la colaboración de capital europeo, se instalen en Andalucía”.

Dentro de todo esto quieren abrir un centro de producción propia de ficción y no ficción en Canarias, donde han creado además una empresa filial de service para dar servicio a los rodajes internacionales y están analizando colaboraciones interesantes. “Estamos notando mucho que los productores de LatAm, especialmente de México y Colombia, están queriendo buscar la colaboración gracias a la gran ventaja fiscal que existe en Canarias y estamos tratando varias producciones en este momento con grandes productores de México y Colombia”.

LA OTT NOFICCION.COM

Por otra parte, en la no ficción están con el relanzamiento de su OTT noficción.com. “Somos distribuidores de contenido y de producción ajena a nosotros. En la actualidad tenemos más de 500 documentales actuales de habla hispana. Lo que está pasando también es que se van a incorporar una serie de accionistas estratégicos, un grupo mediático importante”.

En su mayoría son series factuales, no ficción o formatos, que según explica, se están dando mucho en el entretenimiento, que son una mezcla de documental y reality. “Son 35 los que están en producción, que se estrenan entre 2024 y 2026, o sea, un montón entre España y LatAm”.

Esta OTT fue desarrollada por una startup española, que adquirieron. “Ellos trabajaron con una tecnología propia de interactividad que trabaja muy potentemente el big data y la interactividad, con nuevas funcionalidades que otras OTT, en este momento, no desarrollan. Es código propio. Estuvimos ahí trabajando de la mano de unas ayudas que tuvimos del Ministerio de Industria del Gobierno de España. El primer panel que tuvimos de tecnología fue Vimeo, que fue una de las pocas iniciativas que desarrolló en España”.

Luego pasaron a tener una tecnología 100% propia y actualmente con el relanzamiento confían en que su catálogo va a seguir creciendo, “porque se están produciendo muchísimas obras de no ficción en España que no están encontrando la ventana”. A su juicio, el ritmo de estrenos en los grandes players no se está produciendo. “Ellos van muy lentos en su distribución en los estrenos y nosotros lo contrario. Creo que tenemos una gran capacidad aglutinadora. El año pasado, solo en España se produjeron alrededor de 900 obras de no ficción, de las cuales, según nuestros estudios, ni el 10% de ellas llegó a ninguno de los grandes players, o sea menos de 100. Entonces ese gran talento que se está desarrollando tiene que tener un sitio porque además hay un público amante de los documentales que quiere más”.

OFICINA DE MIAMI

Con tanto crecimiento del negocio, están realizando un headhunting, “por un lado de talento creativo porque los creadores son fundamentales en esto y por otro, vamos a incorporar a grandes fichas de directivos que van a ocupar las diferentes oficinas”. Y en Miami, como ya le había contado a PRODU en 2023, quieren que sea el centro de operaciones de desarrollo de negocios de Womack Studios en Latinoamérica. “Vamos a presentar durante el festival que promovemos: el South Series Festival en Cádiz, una serie de iniciativas que van a ocurrir desde Miami, a partir de octubre”.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de julio de 2025

Image

Nadav Palti de Dori Media: “Además de Flow y Telefe, AMIA se estrenará en Netflix Israel y estamos negociando con otros mercados”

Image
DESTACADOS

• Buenos Aires Film Commission y Premios PRODU impulsan la proyección internacional de producciones porteñas

• David Di Lorenzo de Future Today dueños del AVOD HappyKids: “Las audiencias hispanohablantes están subatendidas"

• Los secretos detrás de Juegos de seducción de Prime Video en voz de su director Gonzalo Tobal

Produccion Audiovisual

México requiere con urgencia de un incentivo federal para la industria audiovisual

Luego de tres años, el cash rebate ha impulsado a Jalisco y hoy es el segundo estado en importancia en la producción audiovisual en México. Sus resultados, no solo se ven en la derrama económica, que aumentó de 7.1 a 11 (por cada peso otorgado por el cash rebate, se regresa 11 pesos en derrama) sino en nuevas empresas que han tomando a Jalisco como un lugar para asentarse. Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, habló con PRODU sobre estos temas y afirmó que la capacitación de nuevas generaciones y del crew, será su prioridad para hacer crecer a la industria en el estado.

Alejandro Tavares de Filma Jalisco: "Consolidar las bases del cash rebate para formar al talento del estado"

Para ganar una estructura más ágil y horizontal, la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI) reestructuró su organización, cambiando de una mesa directiva tradicional a un consejo directivo. A cien días de gobierno, Jorge Medina, presidente del consejo directivo de la AMFI, comentó los resultados. La mayor parte de los esfuerzos están dirigidos a lograr incentivos a la producción así como conseguir que la producción audiovisual, en la publicidad, sea parte de programas como Hecho en México. Además, de lograr claridad en cuanto a derechos de autor, así como el fortalecimiento de la industria en otros estados.

AMFI: Incentivos deben incluir formas de trabajo de la industria publicitaria

Este miércoles 16 de julio a las 10 am (hora México) PRODU organiza el webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México, con participación de Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM), Noemí Pizano, Gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC). Aliana González, periodista de PRODU, modera esta conversación.

Participa en el webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México

Figuras industria tv de Colombia

¿Por qué gustan en el mundo las producciones de Colombia? Respondieron en el BAM 2025 Dago García, Ángela Suárez y Andrés Vargas

Copae de Ecuador en el BAM

¿Por qué grabar y coproducir en Ecuador? Delegación está en el BAM hablando de ventajas y proyectos

César Caballero de Cifras & Conceptos Certificado de Creadores de Contenido

Cifras & Conceptos presentó en el BAM su Certificado de Creadores de Contenido de Colombia

Image
ACTUALIDAD

• NBCUniversal cerró un exitoso ciclo de Upfront 2025-26 con compromisos de ventas récord

Margarita de HBO Max estrenó por Venevisión

• Iberseries & Platino Industria lanza una convocatoria especial para nuevos proyectos audiovisuales Methos Media 2025

• Kako Kuwahara nueva presidenta y CEO de Nippon TV Music

• Abierta la convocatoria de inscripción de proyectos de Canary Islands International Film Market 2025

Sebastián Martino juez y presentadoras del Desafío

Sebastián Martino de Caracol Televisión: “Para el Desafío tenemos en Tobia el estudio a cielo abierto más grande de Latinoamérica”

MUJER DE LA SEMANA

Diana Mejía-Jones, VP sénior de Desarrollo de Contenido en Español de Campanario Entertainment | cofundadora de Pitaya Entertainment

Image
RATINGS

• TelevisaUnivision logra audiencia récord para Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Legalmente infiel de Latin Media lidera en su franja en TC de Ecuador

• Gran final de ¡Claro que baila! de WAPA TV tuvo un alcance promedio de 450.000 Personas 2+ en Puerto Rico

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Película Mazel Tov

La Buenos Aires Film Commission, junto con los Premios PRODU, impulsan una nueva iniciativa, a los fines de promover la participación de las producciones de Buenos Aires en premiaciones internacionales e impulsar la presencia de la industria audiovisual porteña en los principales mercados globales.

Image
Image
Juegos de Seducción de Prime Video

Prime Video estrenará este viernes 18  Juegos de seducción, un “sexy thriller” protagonizado por Diego Boneta y Martha Higareda que mezcla seducción, engaño y peligro. El director Gonzalo Tobal detalló el proceso creativo, desde las influencias cinematográficas hasta los desafíos de producción.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image

La serie juvenil, Margarita: Que tu cuento valga la pena se estrenó por Venevisión este lunes 14 en el horario de las 5pm. Escrita por Cris Morena, esta es una producción de HBO Max que sigue la historia de Floricienta. Esta serie musical cautivará a la audiencia venezolana con una trama llena de música, amor y diversión.

Image
Image

Nippon Television Music Corporation, la división musical de Nippon TV, la principal empresa japonesa de entretenimiento multiplataforma, y filial de Nippon Television Holdings, Inc., anunció el nombramiento de Kako Kuwahara como su nueva presidenta y CEO. La ejecutiva va a sustituir a Akihiro Shimizu

Image
Image
RATINGS
Image
Image
Legalmente infiel
Image
Image
Se lanzó la quinta temporada de La voz Argentina
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.