TELEVISIÓN

Juan Aguilera de TV4 Guanajuato: Reforzamos soluciones para producción remota y lanzaremos nuestra OTT

Carlos Aguillón| 24 de julio de 2023

Juan Aguilera TV4

La televisora pública TV4 Guanajuato incrementó su oferta a cuatro señales especializadas; además de ampliar las alianzas de coproducción y la adquisición de tecnología para la transmisión de eventos en vivo a nivel internacional.

“Estamos experimentando con IA, ya que nos han hecho propuestas concretas. Hace un par de meses nos propusieron conductores virtuales pero por ahí ahorita no queremos hacerlo, seguimos apostando por el ser humano a cuadro hasta que maduren más las ideas. Por eso antes de entrar a ese proceso la ocuparemos en investigación, recopilación de datos y en alguna parte de los procesos que sirvan para la producción” comentó Juan Aguilera, director general de TV4, quien participó activamente en el foro SinergIA, que se lleva a cabo en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato.

En cuanto a la importancia de la tecnología en el crecimiento de la cadena de TV, agregó: “El tema de tecnología es muy relevante, hoy estamos haciendo producción remota. Tuvimos recientemente un evento de rally que pudimos producir con equipos que estaban desde Finlandia, mientras una unidad móvil estaba aquí y un helicóptero recibiendo señales; un dron tenía otros sistemas de captación de imagen y de transmisión. Entonces juntamos la modernidad para un servicio mucho más eficiente en la producción, que ya es magia pura. Esas son las cosas que estamos trabajando”.

“Tenemos varios proveedores de tecnología, estamos abiertos a varios conforme sean las necesidades. La producción remota la hicimos con una empresa europea, la cual se pudo hacer con la infraestructura del canal enlazada con la de ellos. Nosotros pusimos las unidades móviles para hacer todas las tomas exteriores, ellos ponían la tecnología para pasar la señal de las cámaras a una plataforma que las recibía, de ahí juntábamos las señales, las mandábamos a Finlandia y allá procesaban todo el paquete gráfico y se regresaba para la transmisión. Nuestros ingenieros junto con los de WRC, trabajaron con un modelo que no se había usado antes, incluso tuvimos que sembrar la fibra óptica porque el terreno era virgen. No tuvimos ninguna falla al aire y eso lo hizo un proyecto exitoso, lo cual abre cosas al futuro porque así será la producción”.

Sobre los aciertos del canal en los últimos meses, el ejecutivo dijo: “Pasamos de ser un canal de TV a cuatro señales más especializadas en distintos temas. Además, tenemos trabajo conjunto con dos estaciones de radio, el semanario, una revista y una plataforma digital. En todas las redes estamos presentes; tenemos la aplicación del canal que se puede ver en cualquier lugar a través de los diferentes sistemas operativos. Asimismo, seguimos afinando una OTT gratuita para que la señal pueda llegar a otros mercados. Seguimos en proceso de crecimiento, donde el eje es tener muy claro qué queremos comunicar”.

“Contamos con seis estudios de TV, más los que se están construyendo de radio. La inversión de fibra óptica fue de nosotros, aunque ahora estamos desarrollando más depende de los proyectos, por ejemplo transmitiremos fútbol de algunas regiones del mismo estado, y hay empresas de fibra óptica que nos ayudan a poner la última milla o la infraestructura interna de un estadio, todo esto con una mezcla de intereses. El crecimiento viene de las alianzas, es un buen momento para el desarrollo de estos canales, estamos muy volcados a hacerlo porque es una comunicación que hace falta”.

LA DISTRIBUCIÓN DE LA SEÑAL
“Nuestra señal abarca todo Guanajuato, obviamente en las plataformas llegamos a donde sea. En EE UU tenemos acuerdos con compañías para productos específicos, mientras que en algunos otros países mediante tres organizaciones, una a través de la Red de televisoras públicas de México, otra se llama TAM, que es Televisión de América Latina; así como por la Asociación de Televisoras de Iberoamérica. Nosotros ponemos al servicio de ellos ciertos productos, tales como el Festival Cervantino, es un producto muy noble por ser cultural, muchas de esas televisoras lo toman y entonces hacemos un trabajo que es muy redituable porque damos una imagen de lo que es Guanajuato culturalmente al mundo” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 20 de junio de 2025

Image

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Image
DESTACADOS

• Lucía Martos de The Hits Agency: “El videoclip como producto audiovisual es una pieza relevante en la promoción del artista”

• Raúl del Alto de RR Consulting: “En tiempos complejos los productores tienen que ser selectivos y cuidadosos con el IP que adquieren”

La ciénaga, entre el mar y la tierra: la película que batalló contra viento y marea y sorprende en la taquilla de Colombia

Conecta Fiction & Entertainment 2025 cerró su novena edición con foco en la conexión y la coproducción

Luis León Luri de Atresmedia: "Este año estamos de aniversario con nuestros canales Mega, Nova, Neox y Atreseries"

Sergio Mendoza de Telemundo Studios: “Con Dinastía Casillas aspiramos llegar a otro audiencia”

En Conecta 9 Estudios RCN buscó oportunidades de coproducción, fortaleció relaciones y posicionó su marca en Europa

Alfonso López de Portocabo: "Contentos con el resultado de Weiss & Morales"

Con 30 años de experiencia en el guión audiovisual, Rosa Clemente, head writer, directora creativa, y fundadora de la factoría de contenidos Punta Fina, suma una nueva habilidad a su perfil en LinkedIn: showrunner. “Ha sido un reto iniciarme como showrunner en un área como la comedia donde hay tan pocas mujeres

El novicio rebelde: un proyecto bendecido

Darío Gómez, el rey del despecho BTS

Darío Gómez: el rey del despecho se grabó en 250 locaciones y con un crew de más de 200 personas

Julio Miguel de Whisky: "Nuestro objetivo sigue siendo abrir camino a nuevas formas de crear y producir"

Ipsos identifica tres claves para integrar IA en los negocios

ACAM presenta avances en medición y proyecta futuro multiplataforma en México

Camila Tribin Uribe de SAMY Alliance: "El verdadero avance no está en medir más, sino en medir mejor"

Image
ACTUALIDAD

• Carlos Martínez regresa a FOX como VP ejecutivo para América Latina y liderará la adquisición de Caliente TV

• Netflix compartió primeras imágenes de Delirio, serie colombiana producida por TIS, que estrenará el 18 de julio

Se dice de mí, programa de periodismo de entretenimiento de Caracol Televisión, cumplió 10 años

Mundos opuestos ha sido visto por más de 4,5 millones de personas en el 13 y cuenta con más de 6 millones de reproducciones sus plataformas digitales

Milo de DeAPlaneta expande su universo con Milo's bookreads

PERSONAJE DE LA SEMANA

Angélica Guerra, socia y Chief Strategy Officer de Dynamo

Angélica Guerra, Dynamo
Image
DESTACADOS
Image
Lucia Martos de The Hits Agency habla sobre la importancia del videoclip como producto audiovisual. Una pieza relevante en la promoción del artista
Image
Raúl del Alto y Rafael Rodríguez, socios fundadores de RR Consulting, explican que son el único despacho de abogados exclusivamente dedicados al entretenimiento, con más de 20 años de experiencia en el terreno.
Image
Manolo Cruz, creador La ciénaga, entre el mar y la tierra
Image
ACTUALIDAD
Image
Carlos Martinez FOX
Image
Delirio serie TIS para Netflix
Image
Equipo de Se dice de mí
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.