TELEVISIÓN

Luto en la industria audiovisual latinoamericana: falleció Ana Piñeres, productora, líder gremial y feminista activa

María Quintero| 20 de marzo de 2023

Ana Piñeres de CMO

Ana Piñeres, socia fundadora, COO y productora ejecutiva de CMO Producciones y
destacada líder de la industria del cine y la televisión latinoamericana,
falleció en la madrugada de este lunes 20 rodeada de su familia. Las razones de su muerte no han sido compartidas, pero se sabe que recientemente, luego de asistir al médico, por una dolencia, le fue sido detectado un tumor canceroso. 

Fue una noticia impactante para el gremio audiovisual de la región, donde Piñeres se destacó como una trabajadora consagrada y creativa, dirigente gremial y feminista activa, pero ante todo brilló por su carisma y don de gente. 

En sus inicios, trabajó
como locutora en las emisoras Javeriana
Estéreo y Radiodifusora Nacional de Colombia, donde realizó sus propios
programas. Además, hizo parte de La FM, bajo la dirección de Julio Sánchez
Cristo.

Se asoció en el año 2000
con Clara María Ochoa y fundaron CMO Producciones. Allí
desempeñó cargos significativos para el crecimiento de la empresa, como productora
creativa y directora del departamento de gestión de proyectos. Hizo parte
de reconocidas películas Como el gato y el ratón, Del amor y otros demonios, Kalibre 35. Así mismo, fue productora de exitosas series como: Pálpito (Top 1 a nivel mundial en Netflix y de la que grabó su segunda temporada), Pasión de gavilanes, La
venganza de Analía
, Tarde lo conocí, La
niña,
Fugitivos, La ronca de oro, Bazurto y La promesa. 

 

Realizó su
última intervención audiovisual en la película El rey de la montaña junto a
Clara María Ochoa y con Camilo Vega como director, una producción que se rodó en febrero y espera estrenarse en este 2023.

LÍDER GREMIAL Y ABANDERADA DE LA EDUCACIÓN
Ana también se destacó por ser una defensora de los derechos laborales del gremio. Es así como fue presidenta de ASOCINDE (Asociación Colombiana de Productores de Cine Independiente), miembro fundadora y exrepresentante de los productores cinematográficos en la junta directiva de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas y en la junta directiva de Proimágenes Colombia durante dos periodos. Recientemente oficiaba como presidente de Egeda Colombia (sociedad de gestión colectiva, al servicio de los productores audiovisuales).

Su liderazgo fue definitivo para que, por ejemplo, el año pasado, en Colombia se modificara el proyecto de ley de reforma tributaria del gobierno colombiano del Presidente Gustavo Petro, en la que se pretendía eliminar los beneficios tributarios de producción audiovisual en el país. Piñeres con algunos colegas, con guante blanco pero puño de hierro, defendió los intereses del gremio y tuvo reuniones con los diferentes miembros de gobierno y representantes legislativos para explicarles los beneficios de la realización audiovisual en su territorio.   

En ese momento de la coyuntura nacional expresó
“no es novedad que un gobierno nuevo encare una reforma tributaria y revise
incentivos o exenciones (ya lo hicieron gobiernos anteriores), el tema es que
no se está viendo lo poderosa que ha llegado a ser la industria audiovisual
colombiana en el mundo”.

Era una abanderada de las industrias creativas como motor de la economía en Latinoamérica, y en los últimos meses asesoró a diversos profesionales en Ecuador para que en ese país implementaran incentivos tributarios similares a los de Colombia.

Su preocupación por el quehacer en la industria también la impulsó para ser conferencista y profesora invitada en talleres y diplomados de diversas universidades del país, así como docente del Máster de Producción Audiovisual y Gestión Cultural de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. 
 
En suma, Ana Piñeres se destacó en diversas áreas de la indsutria audiovisual de Colombia y Latinoamérica, por lo que su ausencia deja un vacío gigante. Sin embargo, su legado también es amplio y sus amigos, colegas y compañeros, así como los profesionales que ayudó a formar, serán los encargados de preservar y continuar con su gestión. 

Diario de Hoy

viernes, 11 de julio de 2025

Image

Sandino Saravia Vinay de Cimarrón: “Estamos terminando nuestro primer reality show El conquistador para TelevisaUnivision”

Image
DESTACADOS

• Ampere Analysis: “El reconocer la necesidad de acceso gratuito y la estrategia híbrida de ingresos son algunas claves del éxito de ViX"

• Canvas 24p Filmes y Benegas Brothers Productions se alían para ofrecer servicios de producción especializados en locaciones remotas y extremas

• Para Juan Pablo Urrego y Viviana Serna protagonizar La vorágine fue un viaje emocional, físico y artístico

PERSONAJE DE LA SEMANA

Mariano Varela, gerente general de Claxson y socio fundador de Yulgok Media

Image
ACTUALIDAD

• Kanal D International vende el formato de Tres hermanas para ser producido en Kazajistán

• Versión Premium con Ads de ViX ingresa en paquete MiEspañol de DIRECTV en EE. UU.

• 1190 Sports renueva los derechos internacionales de transmisión de la Serie A del Brasileirão hasta 2027

• MIA y RTVE unen fuerzas para impulsar la igualdad en la animación

• Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual abrió convocatoria para participar en su primera edición en Argentina

Image
CONTENIDOS

Viudas negras: p*tas y chorras obtuvo una muy buena performance en TNT liderando la franja de TV paga con su segundo episodio

• Kuarzo estrena nuevo formato Buenas noches familia por eltrece de Argentina el lunes 14 en primetime

• Canal RCN presenta Manos arriba, el aftershow de MasterChef Celebrity Colombia 2025

• Comienza rodaje de la película española Todos los colores de Cattleya Producciones, La Canica Films y Atresmedia Cine

Image
DESTACADOS
Image

Ampere Analysis en su webinar Abordando el mercado del streaming en Latinoamérica: Lecciones del rápido crecimiento de ViX (Tackling the LatAm Streaming Market: Lessons from ViX’s Rapid Growth), dictado por Deborah Polanco y Natalie Cruz, citó entre las claves del éxito de la plataforma “el haber reconocido la demanda por acceso gratuito de las audiencias de Latinoamérica y la adopción de una estrategia híbrida de embudo de ventas que ha permitido monetizar a los usuarios a pesar de su inhabilidad o disposición a pagar”.

Image
Image
Viviana Serna y Juan Pablo Urrego en La vorágine
Image
ACTUALIDAD
Image

Kanal D International licenciará el formato Tres hermanas a JSC Republic TV and Radio Corporation Kazajistán. Este anuncio marca un hito, ya que es la primera vez que un formato de drama turco se adapta en el mercado kazajo.

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Guido Kaczka
Image
Manos arriba de MasterChef Celebrity

Manos arriba es el nuevo espacio que llegó al Canal RCN en su primetime y su aplicación digital. Se trata de un aftershow de MasterChef Celebrity Colombia 2025 que tendrá contenido adicional y exclusivo del programa.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.