TELEVISIÓN

Marcas como nuevas aliadas de la industria audiovisual

Vanessa Maldonado| 21 de noviembre de 2024

Marcelo Romeo, CMO, Chief Marketing Officer de Newsan; Teresa Fernandez-Valdés, CEO de Te Espero en Marte; Ríchard Izarra, fundador y publisher de PRODU; y Miguel Villarruel, Managing Director de Publicis Rebellion

Moderado por Ríchard Izarra, CEO de PRODU, se realizó el panel Brands as new audiovisual allies, el cual contó con la participación de Miguel Villarruel, Managing Director de Publicis Rebellion; Teresa Fernandez-Valdés, CEO de Te Espero en Marte, y Marcelo Romeo, CMO, Chief Marketing Officer de Newsan, quienes destacaron que las historias continúan como las protagonistas, mientras que las marcas pueden acompañarlas y convertirse en un actor más.

“La industria puede ver a las marcas como aliado ideal, ya que éstas últimas están ávidas de nuevas ideas y tienen buenos presupuestos; mientras que industria no está pasando por buenos momentos, así que se complementan de la mejor manera. Por otro lado, el audiovisual sabe hacer contenidos y las marcas pueden financiarlos” comentó el CMO de Newsan.

Para Fernández, es indispensable que los productores piensen en hacer cosas alocadas y atrevidas: “Tratemos de hacer posible lo imposible, que pensemos en grande, porque el espectador está preparado para todo. Debe existir una complicidad, no solo con la marca y el productor, sino con el guionista, intentar seducir al que escribe la historia e integrar esa nueva personalidad llamada marca, para que se convierta en un personaje más”.

Y la productora agregó que se debe pensar primero en el contenido, ya que “es a través de una buena historia que, posteriormente, llegará el dinero”.

Para dar continuidad a esto, Villarruel coincidió en que “la historia en el centro, si te integras como marca, serás un actor más y generarás un vínculo único con la audiencia, que no se consigue de otra forma”.

INTEGRACIONES ORGÁNICAS

Al considerar que vivimos en una comunicación segmentada, en donde “si no aparecemos en los contenidos audiovisuales, no podremos ser distintivos” Fernández puso de ejemplo el trabajo que se realizó con Las chicas del cable y su relación con Telefónica: “En un principio parecía un contenido perfecto para Telefónica porque hablaba de su historia y ponía en valor el liderazgo femenino en una época donde no era común; sin embargo, la empresa rechazó la idea en 2016, pues no consideraban que fuera el contenido adecuado para iniciar su incursión en la producción audiovisual. La historia no murió con ese no. Se la presentamos a Netflix, que reaccionó inmediatamente con un sí”.

Recordó que años después, Telefónica utilizó la popularidad de la serie para integrar Netflix a su plataforma Movistar: “Incluso la directiva aprovechó la ocasión para grabar un video con Reed Hastings, mencionando ‘Chicas, volvéis a casa’. Pero ya era tarde” subrayando cómo las marcas pueden reconsiderar su posición frente a contenidos exitosos.

En tanto, el representante de Publicis Rebellion abordó el cambio en la publicidad y su relación con el entretenimiento: “Entramos a este mercado porque cada vez más entendemos que la publicidad tradicional se enfrenta a un paradigma frágil. Las series y plataformas generan un puente de conexión con la audiencia que no se logra de otra manera” así es como esta marca nace, “con la intención de acompañar a las marcas en ese viaje para conectar mejor a las personas, a través de contenidos de entretenimiento”.

Agregó que una primera fase fue la coproducción, con la intención de sacar adelante los contenidos; y después, en una segunda fase, “pondremos en marcha el Brand Studio, como una forma de volcar todo ese conocimiento para que todos los clientes del Grupo Publicis podamos ayudarles a integrarse para ser parte del entretenimiento, desarrollando proyectos que se integren o tengan los propios de brand entertainment” y adelantó que en 2025 tendrán integraciones en tres series y dos películas.

En este sentido, destacó la importancia de trabajar en colaboración con productoras: “Desde el inicio tuvimos claro que estas son quienes mejor saben hacer contenido. Nuestro rol es ayudarles, conectando historias con audiencias y facilitando que las marcas integren su mensaje de manera orgánica”.

Ver EN VIVO el panel 

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.