TELEVISIÓN

Marcelo Strupini de TelevisaUnivision: Juego de voces es la nueva apuesta de la compañía en formatos originales

Vanessa Maldonado| 9 de abril de 2024

Elenco del nuevo game show original de TelevisaUnivision, Juego de voces

TelevisaUnivision presentó su nuevo formato original, el game show Juego de voces, producción de Eduardo Suárez y Marcelo Strupini, este último también creador del proyecto, quienes afirmaron que es un contenido familiar atractivo para mercados internacionales. Estrena este domingo 14 de abril a las 9pm por Las Estrellas, y en EE UU ya arranco a través de Univision.

“Es un programa que se viene trabajando desde el año pasado y por el formato, dependía mucho de conseguir papás e hijos famosos con talento y en México hay muchos. No es un reality, ni un talent show, es un game show porque es un juego en donde se juntan las familias que mostrarán su lado B y se verán como padres e hijos. Es un contenido muy familiar, blanco, no es pretencioso, con una gran escenografía y tres sets con alto nivel tecnológico, además de invitados de gran calidad” destacó Strupini.

Sobre el origen de este proyecto, el productor de otros formatos como El retador y Mi famoso y yo, agregó que es una creación original que hace falta en la TV: “Se lo presenté al área de Nuevos Formatos en TelevisaUnivison, representado por Andrea Marulanda y llega en un momento de mucha oferta, en donde la TV está transitando un nuevo momento, a pesar de ser un medio antiguo, está viendo un renacer. No conozco ningún programa que compita con este, en donde padres e hijos se enfrenten y se da porque en México hay mucho talento, y no sé si en muchos países se pueda replicar”.

Entre los datos detrás de la llegada del programa al área de Nuevos Formatos, recordó que fue que se pusieron sobre la mesa tres temporadas diferentes: una primera se pensó en llevar a artistas mayores de 40 años contra menos de 20 años que no fueran familia; otros fueron de géneros como pop contra regional y otra fue esta de padres e hijos, que fue la que más interesó para arrancar.

FORMATO CON CALIDAD INTERNACIONAL             
Aun cuando lo más relevante del proyecto es el contenido y la calidad de artistas sobre el escenario, para los productores, la tecnología y el arte que lo acompañan son piezas clave para lograr un producto redondo.

“Esta parte de la producción es la razón por la que amo tanto mi trabajo, porque realmente creamos cosas, con la intención de ofrecer contenidos de calidad a los televidentes. En EE UU o en Europa en donde trabajo son muy buenos, pero nunca van a ser como el mexicano y esa es una diferencia entre lo que hacemos y hacen los demás” dijo Rodrigo Basurto, director de Arte de la producción y quien ha estado a cargo del diseño de proyectos internacionales como American Idol en EE UU.

Juego de voces constará de siete programas, que son grabados el foro 5 de Televisa San Ángel en CDMX, en donde se montó un set con varios metros de pantallas LED, tres escenarios, con 16 cámaras, más de 15 musicales: “Siempre he dicho que cuando se invierte tanto tiempo, esfuerzo y creatividad y no se refleja en la pantalla, alguien está haciendo mal su trabajo y aquí la gente se siente orgullosa de que se vea lo que hay detrás y ese es un cambio enorme” agregó Eduardo Suárez, otro de los productores.

El trabajo de Basurto está enfocado en crear atmósferas únicas para cada número y contar una historia en cada uno, así lo definió Suárez.

“Lo mejor es que tenemos un formato de cero y no una biblia que seguir. Todo sale en vivo, con ideas del momento. Nos estamos dejando llevar, no hay un antecedente a seguir, eso nos da libertad de ser más creativos. Si llega una temporada dos, entonces sí habrá algo detrás que ya creamos en casa” puntualizó Basurto.

Cada equipo estará conformado por cinco famosos que, mediante duelos musicales, juegos de mesa y trivias, buscarán demostrar que son los mejores. Los famosos pondrán a prueba su calidad interpretativa, agilidad mental y conocimientos musicales.

Los integrantes de los equipos son:

• Consagrados: Manuel Mijares, Alicia Villarreal, Erik Rubín, Eduardo Capetillo e Isabel Lascurain

•Herederos: Lucerito Mijares, Melenie Villarreal, Mia Rubín, Eduardo Capetillo Gaytán y Joss Álvarez Lascurain

La conducción está a cargo de Angélica Vale y en los contenidos para redes sociales estará Ricardo Margaleff.

Diario de Hoy

lunes, 21 de abril de 2025

Image

OTTera abre oficina en Colombia

Image
VIPS

• Hernán García de TelevisaUnivision: “El podcast ha ido explotando tanto en notoriedad como en participación y producción”

• Actriz y productora Lorena E. González: "Queríamos sensibilizar a la audiencia con Lo que dice el corazón y marcar pauta con nuevos contenidos"

• Santiago Fábregas de The Lift: Santas Garnachas está en el top 10 de Netflix en México porque transmite un mensaje optimista

Image
ACTUALIDAD

• Industria en Foco: 30 productoras de Argentina se reunieron en Buenos Aires para fortalecer la producción audiovisual federal

• Canal 13 de Chile comienza nueva etapa, con nuevo propósito y cambio de imagen

• Rakuten TV se alía con Mattel y amplía su oferta FAST

Image
CONTENIDOS

Chespirito: sin querer queriendo estrena globalmente en Max el próximo 5 de junio

Velvet El Nuevo Imperio llega el 19 de mayo a Telemundo

• América Televisión y América TVGO traen la Copa Mundial de Clubes 2025

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de abril

Image
VIPS
Image

A inicios de este mes TelevisaUnivision lanzó el podcast semanal de comedia en español Qué Tranza, conducido por Raúl Molinar (El Pelón), Paola Sasso (La Mala) y Andrés Maldonado (El Feo), que está disponible en formato de audio en Uforia y todas las principales plataformas de podcasts y en video exclusivamente en ViX.

Image

La nueva película mexicana Lo que dice el corazón, que estrenó el pasado jueves 10 en cines, entrelaza dos realidades sociales complejas: El autismo (uno de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista de acuerdo con datos de la OMS en 2024) y la trata de personas en una historia que busca conmover y concienciar. En entrevista con Jaime Aymerich (actor y productor), Lorena E. González (actriz principal) y René Bueno (director), compartieron los detalles de esta arriesgada apuesta cinematográfica, producida por Hispana de Producción, Aymerich Entertainmet y apoyada por Farmacias Similares.

Image
Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narre aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique con lo que narra, hace que el público la tenga entre sus preferidas. “Me encanta la idea de presentar a México con una garnacha” comentó Santiago Fábregas, su productor ejecutivo, quien junto al conductor, Andrés “Peluche

Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narra aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique, hace que la audiencia la tenga entre sus preferidas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.