Roxana Rotundo de WAWA y María Corina Marrero de GYB Creative durante la charla de mercadeo digital de WAWA Business Forum
María Corina Marrero, Social Media Strategist & Creative Director de GYB Creative, quien tiene clientes como HBO, Peacock, Prime Video, Telemundo, WBD; opina que una de las razones por las que social media le parece un “ambiente espectacular para la gente que hace negocios en TV, es porque les ha permitido crecer como nada más”. Marrero dio la charla relacionada con el mercadeo digital en el marco del WAWA Business Forum.
Indicó que mientras en el inicio las redes sociales como Facebook basaban su algoritmo en el número de personas que seguían una cuenta, ahora el algoritmo se basa en los intereses y fue TikTok quien explotó esto a partir del 2018.
“TikTok e Instagram cuando tu posteas, le muestran tu contenido a 300 personas que no te siguen, y ellos evalúan, si al video le fue bien, se lo muestran a mayor audiencia, aunque no tengas una gran audiencia de seguidores. Sí en esos 2 o 3 segundos iniciales no se enganchan en este video, no lo van a seguir”, explicó Marrero.
La ejecutiva destacó que un post bien hecho puede cambiar el destino del negocio. “El contenido debe presentar valor. Para los videos hay un framework que seguir: O es un contenido que inspira, o da conocimiento o entretiene”, dijo.
Sugirió que es necesario saber cuáles son las audiencias a las que se les quiere llegar, a quién le puede interesar ese contenido que se muestra. “Tenemos que entender el comportamiento y las necesidades de nuestras posibles audiencias”, apuntó.
En cuanto a la creatividad, mencionó que es necesario pensar cuál va a ser el “gancho” o “hook” de esos primeros dos o tres segundos del video. “Esto requiere un estudio, ensayo y error, ideas de hook que son muy usadas: puede ser controversial, cómo resolver un problema a la audiencia. Hay que ser estratégicos: no revelar de qué se trata el video hasta el segundo número ocho. Muestra tus rutinas, paso a paso, prepárate conmigo. Usar pantallas verdes, sacarle el provecho a los formatos de la plataforma social: los carruseles, los en vivo además de los videos cortos”, expresó.
Mencionó que existe un estudio de marcas titulado Entertain or Die, que indica que las marcas que usan el entretenimiento para comunicarse con su audiencia, son las que más están vendiendo y generando views.
Entre las recomendaciones para comenzar a aprovechar las redes sociales para los contenidos audiovisuales, Marrero destacó que primero que nada es necesario establecer la cuenta con una descripción correcta y verificada: “qué haces y a quién atiendes”.
Otras sugerencias:
-Postear absolutamente todos los días contenido de valor para su audiencia
-Estar pendiente de los tendencias y el mood de lo que está pasando
-Prestar atención a los mensajes directos, las preguntas que les hace la gente. Esto está basado en una necesidad real
-Hacer 90 comentarios al día que aporte valor a las persona con tu marca
-Actuar rápido
-Dejar el perfeccionismo de lado. Marrero comentó: “Se está profesionalizando YouTube, pero aún en TikTok y en Instagram hay espacio para post con ideas creativas, temas atados a la culturas y a las tendencias”.
-Estar pendiente de cada actualización y pistas de cada plataforma
-Alianzas
-Estrategia de avisos: no colocar dinero para impulsar los avisos, sino a los contenidos que funcionan
-Adaptar el contenido a cada plataforma y sus formatos.
Marrero dijo que su balance perfecto, en cuanto a lo que postea en redes sociales, es: 40% entretenimiento, 30% conocimiento, 20% inspiración y un 10% para hablar de su empresa. Indicó que algo muy relevante en la autenticidad.