TELEVISIÓN

María Elisa Camargo, actriz: “Diversificar ha sido mi arma más poderosa en la industria”

Édison Monroy| 6 de febrero de 2025

La más reciente producción que hizo María Elisa Camargo en Latinoamérica fue Escupiré sobre sus tumbas de Caracol Televisión 

Como la gran mayoría de actores, uno de los sueños de la artista colomboecuatoriana María Elisa Camargo es trabajar en las grandes series y películas de Hollywood.

Pero en la búsqueda de ese camino, nunca ha abandonado las producciones en Latinoamérica. En sus 20 años de carrera constantemente ha estado en proyectos de Colombia, México, República Dominicana o EE. UU. hispano.

Lejos ya quedó la imagen de la concursante del Factor X en Colombia en 2005. Hoy en día, María Elisa Camargo se ha consolidado como una figura artística versátil, no solo por su talento en la actuación y el canto, sino que también por su capacidad para adaptarse a diferentes culturas y personajes.

“Para mí, diversificar ha sido mi arma más poderosa como actriz”, afirma. Este enfoque, que ella describe jocosamente como “prostitución laboral”, ha sido clave para explorar y redescubrir personajes desde perspectivas variadas.

“Diversificar me ha servido para nunca quedarme sin trabajo, para cotizarme, para redescubrir personajes desde puntos de vista y culturas diferentes. Y también para combinar con mi carrera en EE. UU.”, sostiene la actriz cuyo más reciente protagónico en Latinoamérica fue en Escupiré sobre sus tumbas de Caracol Televisión.

PERSONAJE DE ACCIÓN EN VIDEOJUEGO
María Elisa Camargo en Call of Duty

María Elisa Camargo en Call of Duty: Modern Warfare II

La diversificación de su trabajo se lo ha tomado tan en serio María Elisa Camargo, que una de sus experiencias más exitosas en los últimos fue su participación en el exitoso videojuego Call of Duty: Modern Warfare II donde interpreta a Valeria Garza, un militar mexicana.

“Qué bonito tener cada vez más herramientas para poder realmente transmitir autenticidad en mercados en donde lo ajeno tal vez no lo respeten lo suficiente”, opina sobre este rol con el que llega a otra audiencia que difícilmente la vería en series o películas latinas.

La artista resalta cómo su conocimiento y sensibilidad hacia la cultura latina, gracias a que ha vivido en varios países de la región, han sido fundamentales para aportar autenticidad al personaje:

“En una industria que a menudo es criticada por los estereotipos plastificados, poder imprimir autenticidad es gratificante. Es un tesoro representar a las comunidades con el respeto que merecen”.

COSECHA EN HOLLYWOOD

Con cortas interrupciones en las que va por pocos meses a países latinos, a hacer proyectos como Escupiré sobre sus tumbas, A grito herido, Los Leones o Perder es ganar un poco; después de ocho años radicada en Los Ángeles, afirma que vive su momento más dulce en el mercado anglo.

Aunque ya ha tenido apariciones en series y películas estadounidenses, acaba de rodar el proyecto cinematográfico en inglés en el que tiene un personaje de gran relevancia: Off The Grid. Es un thriller de acción dirigido Johnny Martin (Hangman), en el que comparte créditos con Josh Duhamel (Transformers) y Greg Kinnear (As Good As It Gets).

María Elisa Camargo, actriz

A María Elisa Camargo la veremos próximamente en la película Off The Grid de Hollywood

Aunque no puede revelar detalles por cuestiones de contrato, adelantó que su personaje es una inmigrante colombiana muy trabajadora que luchar por salir adelante en EE. UU.

“Con resiliencia y entender el fracaso como moneda de cambio para abrir las puertas que quieres abrir, se logran los sueños. Lo que pasa es que tantas puertas cerradas, parece que no va pasar, y no es verdad. ¡Sí pasa! Solo que toma muchas puertas cerradas”, reflexiona.

Con una visión clara de su carrera y un compromiso con la autenticidad, María Elisa Camargo se consolida como un actriz que es puente entre culturas, representando a Latinoamérica con orgullo, dejando huella en la industria global y marcando un camino que seguro muchos repetirán.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.