TELEVISIÓN

Max Wynen de The Kitchen: “Las audiencias globales buscan cada vez más contenido de diversas culturas”

Flor Antonia Singer| 12 de enero de 2025

Max Wynen

2025 es una gran interrogante para el mundo. Las recientes elecciones en EE UU y la incertidumbre sobre la agitación y los conflictos políticos con impacto global que también afectarán de una u otra manera la industria audiovisual, incluido el doblaje.

En ese escenario, Deeny Kaplan, VP de Ventas Internacionales de The Kitchen, y Max Wynen, director de Operaciones Globales de la compañía con 23 años en el mercado, analizan el momento que vive el sector.

“La segunda mitad de 2024 ha visto un inmenso aumento en las solicitudes de versiones de idiomas, incluso desde áreas del mundo con importantes conflictos políticos. La creciente explosión de los canales FAST ha impactado en las demandas de localización. La animación y el animé definitivamente están en aumento hacia y desde todos los idiomas. Las telenovelas son más populares que nunca a nivel mundial. También estamos haciendo muchos más doblajes de reality shows para cadenas en casi todos los idiomas. Anticipamos que las producciones coreanas seguirán teniendo demanda a nivel mundial. Además, la demanda de doblaje en inglés estadounidense es una tendencia que sigue prosperando. A medida que las audiencias globales buscan cada vez más contenido de diversas culturas, ha aumentado la necesidad de doblaje de alta calidad”.

¿QUÉ TENDENCIAS ESTÁN RIGIENDO EN EL SECTOR?

Uno de los temas más urgentes en el sector del doblaje en estos momentos es la implementación de la IA en el mercado audiovisual, especialmente en lo que respecta a derechos y acuerdos entre sindicatos, estudios de doblaje y clientes. Los derechos de propiedad intelectual están a la vanguardia de los debates, ya que las voces generadas por la IA plantean cuestiones importantes sobre la propiedad y la compensación de los actores de voz. Además, los sindicatos están negociando activamente acuerdos que aborden el uso ético de la IA, garantizando que los artistas estén protegidos y compensados ​​de manera justa, mientras los estudios exploran nuevas tecnologías. Este diálogo continuo es crucial para encontrar un enfoque equilibrado que respete tanto la integridad artística como los rápidos avances de la tecnología, allanando el camino para un futuro colaborativo e innovador en la industria.

¿QUÉ BUSCA UN CONSUMIDOR EN MATERIA DE DOBLAJE?

La mayoría de los consumidores no tienen la menor idea de qué buscar en el doblaje… si bien los consumidores son, en última instancia, “nuestra” audiencia, son las cadenas y los servicios de streaming los que proporcionarán la retroalimentación. Para eso están sus equipos de investigación. En muchos casos, comenzamos con los comentarios de la audiencia: a menudo los clientes nos solicitarán que hagamos dos o tres versiones de un episodio para obtener la aprobación de un grupo focal. Uno será el parto normal. Uno será exagerado enfatizando la energía y la entrega demasiado dramática. Uno será discreto. Ahí es donde suele empezar. Los consumidores quieren visualizarse en el lugar de otras personas: convertirse en princesa, casarse con el presidente, convertirse en la estrella más grande. La televisión y las películas siempre han tenido como objetivo transportar al espectador a otro lugar. Dejar que el espectador se escape de la realidad. Si estamos haciendo bien nuestro trabajo, habremos contribuido a esa nueva realidad… Los consumidores de hoy exigen un doblaje de alta calidad que preserve la profundidad emocional original. Buscan un casting diverso que refleje sus orígenes culturales y quieren una mejor comunicación sobre la disponibilidad de versiones dobladas. En particular, los clientes y propietarios de plataformas están prestando mucha atención a estos comentarios para mejorar la satisfacción de los espectadores.

¿QUÉ TIPOS DE SERVICIOS Y CONDICIONES DEMANDA LOS CLIENTES ACTUALMENTE?

Tiempos de entrega rápidos, demanda de gran volumen, colaboración en tiempo real y sensibilidad cultural en localización. Los clientes están dando prioridad a las adaptaciones culturalmente conscientes que resuenan en las audiencias locales, enfatizando la necesidad de sensibilidad a las diferencias y preferencias regionales.

¿QUÉ NUEVOS SERVICIOS O NICHOS HAN INCORPORADO RECIENTEMENTE AL NEGOCIO? 

Hemos visto un aumento en la demanda de nuestros servicios de recreación gráfica, que mejoran la experiencia general del espectador. Además, hemos ampliado nuestra oferta para incluir funciones de accesibilidad como audiodescripciones y subtítulos, garantizando que nuestro contenido sea inclusivo. Nuestro enfoque en la diversidad en el casting de voces también se ha fortalecido, lo que nos permite representar mejor varias culturas y satisfacer las expectativas de los clientes. En general, hemos tenido una recepción y validación muy positiva de nuestro trabajo a nivel mundial tanto por parte de clientes como de audiencias.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image