TELEVISIÓN

Nancy Tellet de HMC: La mayoría de los segmentos multiculturales están viendo cada vez más contenidos que no son de culturas propias

18 de enero de 2024

Webinar HMC

72% de los segmentos multiculturales de EE UU, en las edades comprendidas entre 13 y 49 años de edad, están cruzando mundos de contenido cultural diariamente, según se destacó en el reciente webinar “Media and Representation in the World of The Multicultural Majority” (Medios y representación en el mundo de la mayoría multicultural) presentado por el Hispanic Marketing Council (HMC).

Este insight se obtuvo del último estudio de HMC, “IT’S TIME: The Growing Power of the Multicultural Majority” centrado en segmentos de 13 a 49 años, en su mayoría de la generación Z y millennials, y que encuestó a 4.600 personas de diferentes segmentos multiculturales en el país. El trabajo incluyó un estudio cualitativo a 48 personas, la mitad de la generación Z y la otra millennials y para todos los segmentos: hispano, afroamericano, blanco y asiático.

“El concepto de dos mundos de contenido cultural (in-culture), uno mainstream estadounidense y blanco con otros contenidos satélites que reflejan distintas culturas se está desdibujando a medida que la gente espera acceso a todas las formas de contenido cultural” explicó Nancy Tellet, Research Chair del HMC. Agregó que no es raro que la misma persona vea Blacklist, animé, Snowfall, Elite, BMF y Lupin.

Incluso aquellos que hablan exclusivamente en inglés de todas las culturas esperan que el contenido cultural en español y asiático esté disponible mediante doblaje o subtítulos. “No quieren barreras para el contenido en una realidad de contenido ‘todo, en todas partes y al mismo tiempo’. Y todos los encuestados se identifican cada vez más con segmentos culturales que no son propios. Hace tres años dije que la gente está ganando empatía cultural por una cultura que no es la suya a través de los medios y continúa haciéndolo. De manera que las personas de un segmento se están relacionando mucho con las personas de otro” destacó Tellet.

Otro insight clave es que el poder de la cultura puede impulsar mucho a la publicidad y al marketing. Los segmentos multiculturales prestan más atención, confían más y están dispuestos a probar, usar e incluso comprar marcas que sean publicitadas dentro de un ambiente de contenido cultural. Igualmente con anuncios culturales o auténticamente diversos fuera de contenido específicamente relacionados con cultura.

Según el informe, la visualización de TV y películas con contenido dentro de la cultura creció (13-49 años) entre 2018 y 2023: para los hispanos de 35% a 41% (+17%) y afroamericanos de 39% a 48% (+23%). Ambos grupos consideran muy importante los canales de TV dedicados a sus segmentos (75%)  y explicaron que esto se debe a que presentan  contenido 100% sobre sus culturas y es una forma primaria de conectar con ese contenido o una forma de reunir a la familia y conectar con su cultura.

Por ejemplo, los lazos de la TV en español tradicional se mantienen fuertes, 8 de 10 de  hispanos encuestados están viendo estos canales. 45% dice que los ven con frecuencia —lo que no le sorprende a Tellet—. Y aunque se espera que sean más los hispanos de primera generación, nacidos en el exterior, los que se conecten a estos espacios (58%), el porcentaje sigue siendo alto para los de segunda (50%) y tercera (33%) generación.

El lenguaje de origen se mantiene como una importante conexión dentro de la cultura en comparación al inglés (49% hispanos ve contenido en español y 52% en inglés). Mientras que 81% quiere ver contenido en

español

subtitulado al inglés, los no hispanos para explorar el contenido del cual han sido excluidos, y los hispanos para compartir su contenido con otros —se sienten orgullosos de sus raíces— y también para conectarse culturalmente con los hispanos que son

inglés-dominante.

Vuelve lo retro
Una sorpresa del estudio, según destacó Tellet, fue que en 2023 el uso de smartphones por parte de los adolescentes disminuyó 19% en comparación con 2020 (72% vs 89%). Esto se debe a que cada vez más este grupo está usando ‘no internet’, y ‘dumb’ (tontos) smartphones como Gabb, Troomy, Bark, etc., por decisión propia o de sus padres; y los teléfonos retro de flip (de tapa) están de vuelta.

También los datos mostraron el retorno de los MP3 players con un incremento de 13% a 21% entre 2020 y 2023, respectivamente. Las razones esbozadas por los encuestados se resumen en que no hay anuncios, estos aparatos tienen estilo y estética (retro) y que son permitidos en zonas donde los celulares están vetados. Esta última tendencia está creciendo cada vez más en los lugares de trabajo y las escuelas.

El uso de dispositivos de juegos portátiles también aumentó (de 16% en 2020 a 26% en 2023) en menoscabo de las consolas. Esto se debe a que el gaming está ahora basado en nubes y se puede usar cualquier dispositivo. Además, el portátil puede ir a cualquier parte, ofrece experiencias únicas e inmersivas que el celular ni las consolas pueden dar, y están diseñados específicamente para jugar.

“El crecimiento de los celulares ‘dumb’, los reproductores MP3 y dispositivos de juegos portátiles, refleja entre otras una tendencia a la nostalgia, además del aumento de las zonas libres de teléfonos inteligentes y su reducción por razones de salud mental” explicó Tellet.

Ver el webinar “Media and Representation in the World of The Multicultural Majority” de HMC

Diario de Hoy

martes, 8 de julio de 2025

Image

Director Andrés Lizarazo de L-POP: “El reto era crear una estética coreana con estándares de Disney”

Andrés Lizarazo, director de L-POP
Image
DESTACADOS

• Grafizix, Taktoon, Anyzac, Funny Flux, Moggozi y Studio W. Baba son las empresas de animación coreana que participarán de encuentro en Buenos Aires

• El 13 de Chile producirá telenovelas cortas en formato vertical para ser consumidas en dispositivos móviles y redes sociales

Ángela Suárez de TIS

Ángela Suárez de TIS, jurado: "Los Premios PRODU unen en una sola industria el audiovisual en idioma español"

Ganadores Diversidad Premios PRODU 2024

Premios PRODU premiará lo mejor en Sostenibilidad, Diversidad, Mercadeo y Pódcast

Último Día de inscripción en Premios PRODU 2025

El plazo para las inscripciones de los Premios PRODU vence hoy 8 de julio

Image
ACTUALIDAD

• Deeny Kaplan de The Kitchen: "Nuestros demos doblados son una herramienta excepcional de ventas para Mipcom"

• El Festival de Málaga da un giro internacional con los cortometrajes iberoamericanos

• Colombia en 2026 será sede de la tercera versión de Alternativa Film Festival

Image
CONTENIDOS

• Telefe estrena el drama turco La traición, producida por TIMS&B y distribuida por Inter Medya, el 14 de julio

• Serie juvenil musical Lucy es el 7 de SOMOS Productions y Pinolywood Studios debuta en septiembre por HBO Max Latam

Otro día perdido, con la conducción de Mario Pergolini, llega a eltrece de Argentina el 14 de julio

• Telemundo Internacional presenta cuarta temporada de Top Chef VIP en Latam el 29 de julio a la par con Telemundo EE. UU.

• El game show La subasta se emitirá en julio por América Televisión con Mateo Garrido Lecca como presentador

• Record estrenó superproducción de Seriella Pablo, el apostol que también puede verse en Disney+ en Brasil y Latinoamérica

Image
DESTACADOS
Image

Se confirmó la presencia de seis empresas de animación coreanas: Grafizix, Taktoon, Anyzac, Funny Flux, Moggozi y Studio W. Baba, en el encuentro entre compañías de ese país y de Argentina. Es organizado por la Agencia de Contenidos Creativos de Corea (Kocca) y se extenderá del 23 al 25 de julio.

Image
El trece lanza novelas cortas
Image
ACTUALIDAD
Image
Deeny Kaplan The Kitchen

Cada año The Kitchen ofrece demos a sus clientes, en varios idiomas, para captar la atención de los asistentes de Mipcom, uno de los mercados más importantes del año a realizarse en octubre en Cannes.

Image
Image
Alternativa Film Festival
Image
CONTENIDOS
Image

Llega a Telefe el próximo 14 de julio a las 5:30pm el drama turco La traición, producida por TIMS&B y distribuida por Inter Medya.

Image
Image
Mario PErgolini
Image
Image
Mateo Garrido Lecca

América Televisión estrenará este mes de julio La subasta, un novedoso formato de game show de intuición, estrategia y entretenimiento que Dori Media vendió al canal para su primera adaptación en América Latina. El joven comediante Mateo Garrido Lecca será el conductor.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.