TELEVISIÓN

Netflix con Clover Studios preparan docuserie sobre el futbolista colombiano James Rodríguez

4 de septiembre de 2024

James, la docuserie será el nombre de la serie documental sobre el futbolista colombiano

La historia de James Rodríguez, el número 10 de la selección Colombia de fútbol que ha cautivado a todo un país con su talento, será llevada a la pantalla de Netflix bajo los servicios de producción de Clover Studios.

El futbolista, quien deslumbró en la reciente Copa América 2024 y en el Mundial de Brasil 2014, será plasmada en una docuserie que ya está en proceso de producción bajo la dirección del reconocido cineasta colombiano Simón Brand.

James, la docuserie promete ofrecer una mirada íntima y reveladora sobre la vida y carrera profesional de James Rodríguez, explorando detalles inéditos desde su paso por equipos emblemáticos como el Real Madrid CF y Bayern Munich, hasta su participación en la reciente Copa América 2024. Además, se adentrará en el camino que aún le queda por recorrer en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

NETFLIX EN EL CAMINO DEPORTIVO EN LATINOAMÉRICA

Esta iniciativa se suma a la apuesta de Netflix por las grandes historias deportivas, incluyendo producciones latinoamericanas exitosas como Sean eternos, así como otras biografías destacadas, entre ellas, Ángel Di María: romper la pared, Neymar: el caos perfecto e Higuita: el camino del escorpión.

Es la primera producción anunciada por Clover Studios como compañía, que en abril de 2024, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), dio a conocerse como nueva casa productora que busca impulsar el sector audiovisual colombiano en el ámbito local e internacional. Sus socios son Julio César Gaviria, Laura Franco, Simón Brand, y Daniel Eilemberg.

Asimismo, la docuserie de James Rodríguez recibió la aprobación para obtener el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual), otorgado por el gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.