TELEVISIÓN

Netflix con oficinas propias en Bogotá para producir y difundir más historias hechas en Colombia

Édison Monroy| 7 de diciembre de 2022

Carolina Leconte de Netflix para Latinoamérica

Solo en 2022 Netflix estrenó siete títulos colombianos propios: Ritmo salvaje, Juanpis, Pálpito, Diomedes, Goles en contra y dos especiales de comedia de Liss Pereira y Ricardo Quevedo. Esto es una clara muestra del potencial que ve la plataforma en ese país.

“La cultura colombiana es única y diversa, de ahí la riqueza de su tradición audiovisual que llega a todas las esquinas del mundo permitiendo desarrollar un gran talento técnico y artístico que nos impulsa a ser cada vez más ambiciosos y contundentes con nuestras propuestas” comenta Carolina Leconte, directora de Contenido de Netflix para Latinoamérica.

La ejecutiva señala que la plataforma tiene grandes planes en el país gracias al fortalecimiento de su industria audiovisual: “Colombia viene desarrollando un ecosistema de producción con altos estándares, lo cual permite apostar por producciones cada vez más ambiciosas. Por ello, nos entusiasma trabajar con la comunidad creativa local, ahora con oficinas propias en Bogotá, para producir y difundir internacionalmente más historias hechas en Colombia”

No es de sorprenderse, pues las producciones realizadas en este país tienen una gran recepción en la plataforma. Por ejemplo, Pálpito logró cifras históricas en Netflix: tuvo más de 68 millones de horas vistas en su primera semana de lanzamiento y se mantuvo por tres semanas consecutivas en el puesto #1 en más de 68 países y en el Top 10 global de Netflix de series de habla no inglesa. Recientemente, otras producciones colombianas que ha adquirido el servicio de streaming como Canto para no llorar, Arelys Henao o Hasta que la plata nos separe también han liderado el ranking de habla no inglesa.
 
“Este es un país que se destaca por una oferta amplia y diversa de historias y es una industria que cuenta con actores, actrices, directores y productores muy talentosos. En este recorrido hemos trabajado con grandes talentos como Andrés Parra, Christian Tappan, Ana Lucía Dominguez, Manuela González, Santiago Alarcón, ‘Chichila’ Navia, Juan Pablo Raba, Cristina Umaña, Juan Pablo Urrego y Greeicy Rendón, entre muchos otros. También con casa productoras como Dynamo, CMO, Telecolombia y Caracol Televisión que de la mano de directores como Laura Mora, Simon Brand, Camilo Vega, Carlos Moreno o Pablo González, entre otros, han logrado plasmar el ADN colombiano en historias que han sido vistas en Colombia y en el mundo”.

Para 2023, Carolina Leconte adelantó que Netflix entre los títulos que estrenará están Perfil falso y La primera vez, además de la segunda temporada de Pálpito. Adicionalmente, como fue anunciado en octubre pasado se encuentran en etapa de preproducción de la serie Cien años de soledad. “Nos sentimos increíblemente honrados de que se nos haya confiado la primera adaptación filmada de Cien años de soledad, una historia atemporal e icónica de Latinoamérica que estamos encantados de compartir con el mundo. Sabemos que a nuestros miembros de todo el mundo les encanta ver series y películas en español, y creemos que este proyecto es una combinación perfecta para nuestros usuarios”.

La directora de Contenido de Netflix para Latinoamérica concluye que esta clase de producciones 100% colombianas tiene ganancias en varias vías. “Les damos la oportunidad a nuestros miembros locales de verse reflejados en pantalla, y a los miembros alrededor del mundo, de conocer el talento, la diversidad y la riqueza que tiene el país para ofrecer” finaliza.

Diario de Hoy

martes, 14 de enero de 2025

Image

Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil: “Nacimos digital first pero logramos trascender esa frontera globalmente”

Image
VIPS

• Shela Aguilera de Caracol Televisión: “Siempre queremos tener algo nuevo en Yo me llamo y los dueños del formato han permitido engrandecer esta idea”

• Luis Miguel Calvo de You First by Gersh: “La adquisición por Gersh es ideal para seguir creciendo en la creación de historias vinculadas al talento”

• Presentador Borja Voces: “Con C.D.I. (Código de investigación) Univisión rompe el molde con programa true crime en vivo en horario estelar”

Image
ACTUALIDAD

• Netflix se une a Disney y a NBCUniversal entre las compañías de la industria que hacen grandes aportes a los incendios en LA

• Plim Plim alcanza el récord de 12.800 millones de vistas anuales en YouTube

• La productora gallega CTV de Ghaleb Jaber Ibrahim cumple 40 años

• Seenka fortalece su equipo con la llegada de Catalina Castellanos para liderar el crecimiento regional

Image
CONTENIDOS

• ViX presenta la segunda temporada de El extraño retorno de Diana Salazar el viernes 17

• Estudios RCN estrena en Colombia Darío Gómez, el rey del despecho el 27 de enero

• La producción de Tal para cual de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• Programa de variedades venezolano De boca en boca renueva formato y regresa por HispanoTV en streaming

• Nueva serie documental Asesinas llega a Antena 3 Internacional este miércoles 15

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 6 al 12 de enero

Image
VIPS
Image
Shela Aguilera de Caracol Televisión y Yo me llamo

La décima temporada de Yo me llamo en Colombia se estrenó el pasado 7 de enero, a través de Caracol Televisión y toda la semana se mantuvo como los más visto del país. Para Shela Aguilera, gerente de formatos de Talento, la clave del éxito ha sido innovar año tras año.

Image
Luis Miguel Calvo de You First by Gersh

Desde España, Luis Miguel Calvo, director de Contenidos de You First by Gersh, conversó con Ríchard Izarra en #PRODUprimetime sobre la adquisición de You First by Gersh, agencia de representaciones en entretenimiento y deportes con más de 70 años de operaciones. Además, comentó sobre el éxito del estreno de su documental #SeAcabó: Diario de las campeonas en Netflix.

Image

El horario de las 10pm de Univisión a partir de este martes 14 inicia una apuesta innovadora con el programa en vivo y original de true crime, C.D.I. (Código de investigación), el primero en su género hecho por hispanos para la TV hispana de EE. UU., coproducido entre la División de Entretenimiento de Univisión y 360 Powwow con Adrián Santucho y Leo Lavazza.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Plim Plim ha cerrado 2024, batiendo récord de vistas y alcanza el récord de 12.800 millones anuales en YouTube, horas de consumo y usuarios únicos, además de sumar 8 millones de suscriptores nuevos, alcanzando la cifra de 35,6 millones de suscriptores, según: YouTube/Global Analytics, 2024; Social Blade Made for Kids Ranking, 2024; Tubular, 2024.

Image
Ghaleb Jaber Ibrahim de CTV Producciones

La productora española CTV, fundada en 1985 en Galicia por Ghaleb Jaber Ibrahim, celebra sus 40 años. Es una de las primeras productoras gallegas, con unos 12.000 metros cuadrados de instalaciones, donde trabajan más de 80 profesionales.

Image
Image
CONTENIDOS
Image

La segunda temporada completa de la serie El extraño retorno de Diana Salazar debutará por el plan premium de ViX el viernes 17. La serie, bajo la producción ejecutiva de Patricio Wills y Carlos Bardasano, está basada en el melodrama que protagonizó Lucía Méndez en 1988. Esta nueva versión fue desarrollada y escrita por Esther Feldman (Isla brava, El dragón, Los ricos también lloran, Los exitosos Pells) y Carlos Algara (Isla brava, El dragón).

Image
Darío Gómez, de Estudios RCN
Image

Elenco y equipo de producción de la serie de comedia Tal para cual de TelevisaUnivision participaron en una misa que marcó el inicio de las grabaciones de su cuarta temporada. El estreno de esta nueva entrega se prevé para el segundo semestre de 2025.

Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Gran Hermano de Telefe