Olek Loewenstein, presidente de Deportes Globales de TelevisaUnivision
La pasión y afición que genera el deporte junto al hecho que es un contenido que se consume en vivo, “es una combinación explosiva para cualquier medio de comunicación y nosotros lo entendimos hace mucho tiempo”, dijo a PRODU, Olek Loewenstein, presidente de Deportes Globales de TelevisaUnivision.
La empresa, que se encamina a la transmisión del Verano futbolero, que abarca la cobertura de cuatro grandes torneos internacionales que emitirá en EE. UU. entre junio y julio de este año -la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, la Copa de Oro de la Concacaf, la Eurocopa Femenina de la UEFA y la Copa América Femenina de la Conmebol- estima unas 400 horas de producción.
-Gold Cup (partidos & Wrap Arounds): 89
-Club World Cup (partidos & Wrap Arounds): 60
-Euro Womens Cup (partidos & Wrap Arounds): 81
-Horas total de Verano futbolero: 230
-Otros programas deportivos de verano: 117
-Horas totales de programación deportiva del verano: 400
“Los deportes son sin duda alguna el momento social que une familias y grupos. Es lo más cercano a un ejercicio sectario, es de alguna manera como la religión o las comidas que tenemos los hispanos. Es el único contenido que de verdad no pueden replicar, a través de otras cosas que no sean, las conexiones culturales de la familia. Nosotros llevamos 14 años desde que lanzamos el canal de deportes (TUDN) y en México Televisa siempre ha sido el lugar de los grandes eventos. Uno sabe que los Juegos Olímpicos se ven en Televisa, en México, que los grandes partidos de futbol se ven en Televisa y en Univisión, en EE. UU. Ésa es la realidad, nosotros lo entendemos muy bien y hemos capitalizado esto durante todos estos años”, expresó Loewenstein.
Gianni Fantino de FIFA, David Alegre y Olek Loewenstein de TelevisaUnivision con el trofeo del Mundial de Clubes
Loewenstein expresa que como “la casa del fútbol en EE. UU. y como la casa de los grandes eventos en México” no se pueden quedar afuera desde el punto de vista de tener siempre este tipo de torneo
Expresó que el año pasado fue “muy exitoso”, teniendo la Copa de Oro a la misma vez que teníamos la Copa América y querían replicar este año ese modelo.
“Para nosotros esa idea de súper servir al fanático en el punto de vista de darle fútbol y la manera en la que hacemos es aprovechándonos y apalancándonos en nuestra plataforma. Tenemos la Copa de Oro tanto en México como en EE. UU., al igual que el Mundial de Clubes tanto en México como en EE. UU. y nuestras plataformas principales que son la TV abierta, donde irán los mejores partidos, donde concentramos la mayor cantidad de gente y la mayor cantidad de los partidos, que son más atractivos de manera masiva. Luego tenemos el streaming con ViX, que es donde capturamos a la gente súper fanática que quiere ver todo y la TV por cable, que es donde le damos la cobertura extendida de los torneos y de los partidos que tenemos. Ésa es la manera cómo lo afrontamos. Cubrir este tipo de eventos no puede ser 24 horas en TV abierta, para eso tenemos TUDN. Hoy en día yo no creo que haya una empresa con un portafolio tan ajustado para servir al fanático del fútbol como son las plataformas de TelevisaUnivision”, enfatizó.
Verano futbolero abarca cerca de 400 horas de producción
Indica Loewenstein que el banderazo de inicio de esta cobertura de verano fue hace dos días y el banderazo final es hacia finales de julio. “Si te pones a ver es un pedazo de mayo, todo junio y todo julio de fútbol. Ahí se multiplican esos 60 días de fútbol, con una intensidad de cambio, de continuidad, que por un lado impresionante y por otro lado, complicado de programar”.
Destaca que uno de los retos logísticos son las distancias y el segundo es el volumen de horas. “Somos una cadena preparada para manejar grandes volúmenes de fútbol, porque a eso nos dedicamos. Y sin embargo, nos las estamos viendo complicadas a la hora de la programación de nuestro recurso. No en televisión, sino de nuestros recursos para poder cubrir estos torneos de la manera que se merecen. En el área de Deportes somos 700 personas en México que son expertas y dedicadas al deporte. Sin embargo son eventos en donde toda la empresa se suma: los noticieros y los programas de la mañana como Despierta América hablan sobre el fútbol. Más allá de este deporte, es un esfuerzo corporativo en donde toda la empresa se suma. De esas 700 personas, 300 personas es personal de piso, luego tienes aproximadamente 100 personas de la producción, aproximadamente 60 o 70 personas del equipo de narración y coberturas, y 60 o 70 editores. Es un grupo grande de gente dedicado a dar esa experiencia”, dijo.
Olek Loewenstein de TelevisaUnivision: Firmamos convenio con NFL por tres años más