TELEVISIÓN

Oscar Botía de Miracol Media: Somos un estudio colombomexicano, con operaciones en los dos países, y hemos fortalecido esa hermandad

Édison Monroy| 27 de junio de 2023

Oscar Botía de Miracol Media

Desde que se fundó en 2012, Miracol Media ha realizado un gran porcentaje de sus producciones para el mercado mexicano, de EE UU hispano y otro tanto para el mercado colombiano. En muchos casos, Miracol realiza proyectos con parte de la producción en Colombia, pero enfocados en primer orden al público del país azteca.

“México y Colombia tienen culturas muy parecidas, gracias a lo cual nos hemos podido establecer y adaptar en ambos países que tanto queremos. Hoy en día somos un estudio colombomexicano, con oficinas, equipo humano y operaciones en los dos países, fortaleciendo así la hermandad que nos une” asegura Oscar Botía, director creativo y productor ejecutivo de Miracol Media.

El ejecutivo opina que el mexicano confía mucho en el colombiano y viceversa. En su caso específico, la relación es fuerte gracias a que Miracol ha producido para ambos territorios “novelas, series, documentales y realities, todos de muy alta calidad”.

Dentro de esta experiencia destaca la producción para Netflix de Haunted Latinoamérica, la cual estaba destinada principalmente al público mexicano, pero se produjo 80% en Colombia bajo la Ley de Cine con apoyo de sus incentivos fiscales promocionados por Proimágenes y la Comisión Fílmica Colombiana, y 20% en México.

Asimismo, Miracol también produjo para Netflix Iron Chef México, 100% en México, con crew mexicano y para el público local, estrenado en 2022. “Netflix nos confió la adaptación de este exitoso formato japonés, para volverlo 100% mexicano, gracias a que tenemos una amplia experiencia en formatos de entretenimiento y en producciones de gastronomía, pero también porque estamos bien establecidos en México, conocemos su cultura y su industria audiovisual” explica Botía, quien fue el showrunner del programa.

En 2017, Miracol se vinculó al grupo Non Stop y bajo esta alianza prestaron los servicios de producción en México y España para Travesuras de la niña mala, serie de ficción de W Studios para VIX.

“Pertenecer al grupo Non Stop nos da una ventaja competitiva al ser locales en los principales mercados de Iberoamérica. Centralizamos contenidos provenientes de los mejores creativos de Argentina, Brasil, Colombia, México y España” agregó Botía.

LO QUE VIENE
Este 2023 Miracol prestó los servicios de producción para la serie Calle y Poché, creada por Dhana Media para Prime Video, la cual debutó con éxito el pasado 23 de junio.

Adicionalmente, en Miracol se encuentran produciendo una serie de ficción para Netflix en Colombia y desarrollando otra serie de ficción para Prime Video en México: “Además de la serie que nos encontramos produciendo para Netflix en Colombia, produciremos otro formato non-scripted original que tiene que ver con gastronomía y estará enfocado en el público US Hispanic, el cual sabemos es mayoritariamente mexicano”.

En México, además, el estudio realizará una serie que mezcla comedia y acción, con la que prometen sorprender a los televidentes. “Es sobre un gran robo, en un tono de comedia muy al estilo de Ocean’s Eleven, que va a suceder en Guanajuato. Es una producción 100% de Miracol desde la idea original” adelanta.

La hermandad que Miracol ha intensificado entre Colombia y México, les ha permitido compartir talento entre países, y no solo en el caso de los actores. “Hemos tenido series colombianas con directores de fotografía y directores de arte mexicanos, así como hemos hecho producciones mexicanas con directores colombianos. Hemos hecho una especie de intercambio cultural y creativo que ha generado muy buenos resultados” concluye.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.