TELEVISIÓN

Óscar Ibarrola de Co-Co: “Un product placement exitoso inicia con acuerdos claros entre marcas y productores”

Vanessa Maldonado| 6 de enero de 2025

Óscar Ibarrola, socio de Copyright Consulting, y Ramón Salomón, de Quantum Visionary y The Sitcom Factory, conversan sobre las implicaciones legales del product placement

El product placement continúa evolucionando; sin embargo, no todos conocen las implicaciones legales que este concepto tiene y las cuales serán abordadas en este primer episodio de  la segunda temporada de Legalmente hablando con Co-Co, a través de la conversación entre Óscar Ibarrola, socio de Copyright Consulting, y Ramón Salomón, CEO de Quantum Visionary Contents y The Sitcom Factory.

Ambos abordaron los retos legales y creativos relacionados con el product placement en las producciones audiovisuales. Ahí destacaron la importancia de contar con acuerdos claros entre marcas y productores, además de tomar decisiones estratégicas durante la preproducción para evitar riesgos.

Ibarrola enfatizó que el primer paso en cualquier acuerdo relacionado con este concepto es determinar cómo se integrará la marca en la narrativa: “El guion es esencial porque establece la interacción de la marca en la producción. La marca debe asegurarse de que esta incorporación no provoque un desprestigio ni una pérdida de valor, sino que refuerce sus valores”, y agregó que este enfoque permite al productor y al equipo legal definir los términos de un contrato que documente claramente cómo aparecerá la marca y bajo qué condiciones.

En tanto, Ramón Salomón habló sobre los desafíos en la producción, cuando la historia involucra temas sensibles como violencia o narcotráfico, en donde suelen generar resistencia por parte de las marcas. Sin embargo, destacó la necesidad de que los responsables de las marcas evalúen el contexto completo de la producción antes de tomar decisiones: “A veces, aunque una escena contenga violencia, el mensaje global de la historia puede alinearse con la estrategia de la marca”.

Óscar Ibarrola y Ramón Salomón

Un aspecto clave a destacar fue la discusión sobre producciones que no cuentan con acuerdos comerciales para product placement. En estos casos, el socio de Copyright Consulting señaló que una solución común es la creación de marcas ficticias, una práctica ampliamente utilizada para evitar conflictos legales y garantizar que no se ofrezca publicidad gratuita. Sin embargo, reconoció que esta opción no siempre es la más adecuada desde una perspectiva artística, ya que puede limitar el realismo y el contexto de la historia.

Y agregó que, en situaciones donde no hay un acuerdo formal pero se considera necesario incluir una marca real, se debe justificar artísticamente su aparición: “Si hay una necesidad artística y se pasa un filtro inicial, se puede proceder con un análisis legal para garantizar que la incorporación no cause un desprestigio, pérdida de valor o confusión entre los consumidores. Bajo estas condiciones, una marca puede aparecer en el proyecto sin autorización previa”.

Ambos expertos coincidieron en que el equilibrio entre las necesidades legales y artísticas es esencial para aprovechar al máximo el product placement en las producciones audiovisuales. Destacaron la importancia de la colaboración entre los equipos de producción, legales y comerciales para evitar contingencias y maximizar los beneficios tanto para las marcas como para los creadores de contenido.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.