TELEVISIÓN

Presentador Borja Voces: “Con C.D.I. (Código de investigación) Univisión rompe el molde con programa true crime en vivo en horario estelar”

Maribel Ramos-Weiner| 13 de enero de 2025

Borja Voces, presentador de C.D.I. (Código de investigación) 

El horario de las 10pm de Univisión a partir de este martes 14 inicia una apuesta innovadora con el programa en vivo y original de true crime, C.D.I. (Código de investigación), el primero en su género hecho por hispanos para la TV hispana de EE. UU., coproducido entre la División de Entretenimiento de Univisión y 360 Powwow con Adrián Santucho y Leo Lavazza.

“Ya estamos rompiendo moldes y un molde que llevaba 15 años ya un poquito seco, que es toda esa franja de novelas desde las 7pm de la tarde con La rosa de Guadalupe hasta la novela de las diez, antes justo del noticiero local para nosotros en Univisión. Por fin, después de 15 años estamos rompiendo esa hegemonía de la novela para entrar a las 10pm con un programa de TV en vivo. Así que definitivamente creo que estamos marcando la diferencia en este 2025 en Univisión”, expresó a PRODU Borja Voces, presentador de C.D.I. (Código de investigación).

Voces opinó: “El contenido ha cambiado muchísimo y no solamente el contenido, sino la manera que tenemos de consumirlo. Realmente yo creo que ante la llegada de estos grandes equipos de producción, como Amazon, Netflix o Apple TV+, creo que es difícil competir contra estos gigantes que tienen esos presupuestos, que no se les puede alcanzar realmente, no por como está el negocio de la TV en este momento. Lo único que nosotros sí sabemos y tenemos mucha experiencia en hacer que las grandes productoras de contenido como Netflix no tienen, es la TV en vivo”.

40 EPISODIOS, 40 TEMAS

Voces relata que con este espacio, cuya temporada inicial será de 40 episodios de una hora (40 temas de true crime), de lunes a viernes, están rompiendo muchas barreras en este 2025.

“La primera es el género. Nunca se ha hablado o nunca se ha hecho un programa de true crime para los hispanos en EE. UU. Hay otros países que lo hacen. De hecho, España tiene muchos programas de true crime en la TV abierta y en el horario de máxima audiencia. Pero nunca la televisión hispana había tomado ese paso”, enfatiza.

Indica Voces que Código de investigación es un programa donde se repasarán esos casos que han tenido importancia o un antes y un después, que han marcado la diferencia en la comunidad hispana, “no solamente aquí en EE. UU., sino también en otros países que hablan español. Para nosotros es importante que sean todos temas en los que haya involucrados hispanos”.

SET CON DESPLIEGUE TECNOLÓGICO

Voces describe que el set de C.D.I. (Código de investigación) recrea el despacho de un detective privado.

“Tenemos una mesa de trabajo, en la que caben todos los expertos, pero tenemos mucha tecnología, muchas pantallas. En una donde presentamos quiénes son los protagonistas de la historia. Tenemos otro para conectarnos, por ejemplo, con familiares o con un set íntimo para dar paso a los familiares de las víctimas o incluso a las víctimas que quieran venir a contarnos qué pasó con sus vidas. Después de cinco o diez años después de haber sido los protagonistas de la noticia. Es impresionante el trabajo que han hecho mis compañeros aquí en Univisión, el gran trabajo que está haciendo también con la producción ejecutiva”, destacó.

Mencionó que la producción ejecutiva por la parte de 360 Powwow es Lola Moreno, quien tiene una amplia experiencia también en reality shows y es española. La productora por parte de Univisión es Grizeida Román. “También alguien importante y fundamental es Jaime Acero, el director de Contenido de Entretenimiento de Univisión, quien creó y escribió C.D.I. (Código de investigación)”, dijo.

Diario de Hoy

miércoles, 19 de marzo de 2025

Image

Contraataque es un éxito con narrativa en la que ganan los buenos

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.
Image
DESTACADOS

• MIP Markets realizará eventos de networking en Bogotá y Medellín para promover MIP Cancun y Mipcom

• Presentan a autoridades de FILMA Jalisco y a su director Alejandro Tavares

• Cinco claves de los nuevos LA Screenings Independents

MUJER DE LA SEMANA

Luz Marina Arango, presidenta de Andina Link

Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
ACTUALIDAD

• Poncho García-Valenzuela de IPG Mediabrands Entertainment: "La clave reside en crear marcas de entretenimiento con propuestas únicas y de valor"

• Leonora Bardini nueva directora de TV Globo

• Patricio Hernández vuelve a liderar Mega de Chile

• Amazon y DIRECTV anuncian una nueva alianza en América del Sur

• Spanglish Movies distribuye película biográfica sobre ejecutivo de TV y filántropo dominicano Freddy Beras-Giosco

• Apple TV+ llega a Prime Video en Colombia como parte de su expansión global

• CJ ENM se suma a la aerolínea Emirates con cuatro K-dramas, a través de la gestión de Circular Media

• El Reino Infantil se une a la Iniciativa de Bienestar Digital Juvenil de YouTube

• Just for Entertainment vendió LOL :) a Uruguay e Indonesia

Image
RATINGS

Juego de ilusiones finalizó con un rating promedio de 13,5 puntos en Mega y lideró su franja

Image
DESTACADOS
Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá.

MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Además, preparan un encuentro similar en México que tendrá lugar el 9 de abril, del cual pronto se brindarán más detalles.

Image
Dan a conocer autoridades de Filma Jalisco

Autoridades de la Secretaría de Turismo de Jalisco presentaron el equipo operativo de FILMA Jalisco y a su director Alejandro Tavares, ante la industria audiovisual del estado, en un evento privado. Se trata de la presentación formal de Tavares, y la confirmación de que la política de incentivos de este estado, tendrá continuidad.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Patricio Hernández Mega Studios
Image
Image

Freddy, película biográfica sobre la vida del productor dominicano de TV y filántropo, Freddy Beras-Giosco, que dirige Giancarlo Beras-Goico (CEO y Film Director de TimeCode Films), es distribuida por Spanglish Movies y debuta esta semana en Puerto Rico. Ya el filme estrenó en República Dominicana en noviembre de 2023, en EE. UU. en noviembre pasado y a inicios de este año estuvo en el festival Fitur de España.

Image
Image
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Juego de ilusiones