Antonio Pita, Ángel Zambrano y Ramiro Navarro, coproductores de la película
PRODU estuvo en el set donde se filmó la película La casaca de Dios. El predio, ambientado como una vieja y deteriorada cancha de fútbol que se está por vender y ubicado en la ciudad de Buenos Aires, es donde vive el protagonista, encarnado por el actor Jorge Marrale. Con guion original de Marcos Carnevale y dirección del también actor Fernán Mirás es una coproducción de Frontera Films, Condeco Media y Prisma Cine.
La película se estrenará primero en cine y luego se verá en una importante plataforma.
Está basada en un hecho insólito pero real que revive la increíble y mítica historia de la camiseta azul de Maradona en el Mundial de 1986 con la que hizo el gol del siglo y que luego fue subastada como el artículo más caro de la historia del deporte. Ese día se tuvieron que comprar unas camisetas de urgencia y bordar los escudos horas antes del partido.
Años después, con el Mundial de Qatar 2022 en el horizonte, Tití Malvestiti (Marrale), uno de los utileros que cosió el escudo argentino en esas camisetas y su hija Erika (Natalia Oreiro) se enteran de que la mítica camiseta está a punto de ser subastada por un coleccionista millonario.
Ramiro Navarro de Frontera Films, Ángel Zambrano de Condeco Media y Antonio Pita de Prisma Cine, los tres coproductores, hablaron con PRODU sobre la película. Navarro contó que la idea surgió hace 10 años en el que un amigo le cuenta la historia de las camisetas pero fue recién en 2020 que comenzó a tomar fuerza cuando se suma Zambrano al proyecto.
Navarro contó que en realidad la idea inicial era un documental y fue Ángel quien propuso hacer una película ya que tenía todos los condimentos para ser una gran película de ficción teniendo en cuenta todo lo que significó ese partido a pocos años de que finalizara la guerra de Malvinas en 1982.
Agregó que Carnevale logró darle otra mirada al guion y transformarla en una historia con comedia, drama y momentos muy emotivos.
“Es como uno de esos trenes que no quieres que se te escapen. La historia nos gustó mucho y nos parece que tiene muchísimo potencial tanto en Argentina, Latinoamérica y Europa. Es una historia universal que mezcla muchos temas como Maradona y Malvinas”, dijo
“Creemos que tenemos un proyecto muy lindo, que va a resonar, va a funcionar muy bien y estamos orgullosos que estamos filmando la única película que se está haciendo en Buenos Aires. Además el año que viene es el Mundial y eso va a ayudar a la difusión de la película”, afirmó Navarro.
La película tiene grandes estándares de producción y se grabó a tres cámaras. Destacaron el gran trabajo que ha hecho Fernán Mirás en la adaptación cinematográfica del guion de Carnevale y en elegir al elenco.
Comentaron que tuvieron la oportunidad de grabar en otro país donde los costos son menores pero creían firmemente que respetar el ADN argentino de la película y lo que respira Buenos Aires era muy importante que la película lo tuviera.
Jorge Marrale, protagonista y Fernán Mirás, director de La casaca de Dios
Para Marrale es una historia que comulga con dos cosas muy importantes para los argentinos: Maradona y la Guerra de Malvinas.
“Es una película muy emotiva que habla de fútbol pero también de los vínculos tanto con su hija, como con los jugadores jóvenes, a los que les enseña a tener conciencia de lo que significa jugar al fútbol en un momento en donde los chicos están siendo vistos para llevárselos afuera. Además me pone muy feliz estar dirigido por Fernán con el que nos conocemos desde que él era muy joven y me llena de orgullo estar en su tercera película”.
En tanto el director sostuvo que apenas leyó el guion de Carnevale le encantó “porque mezcla la pasión por el fútbol y una historia de un personaje medio anónimo en el fútbol que es el utilero que fue testigo de la historia, de un intercambio de camisetas y que se pasa parte de su vida tratando que esa camiseta vuelva a Argentina”.
También destacó que es un elenco fantástico.