TELEVISIÓN

Productor Salvador Mejía celebra su telenovela número 20 y su legado en Televisa

Vanessa Maldonado| 9 de febrero de 2025

Salvador Mejía, productor con más de 40 años de trayectoria en TelevisaUnivision estrenára su nueva produccion Me atrevo a amarte

Con una trayectoria de 40 años en Televisa, Salvador Mejía estrenará el próximo lunes 24 en Las Estrellas, su vigésima telenovela como productor, Me atrevo a amarte, y en entrevista, el productor compartió detalles sobre este nuevo proyecto, así como de su evolución en la industria y su visión sobre el futuro de las telenovelas.

Mejía destacó que inició su carrera en Televisa como asistente de producción, desempeñando múltiples roles antes de convertirse en productor: “Empecé de asistente de producción. Hacía de floor manager, de producción, de fotógrafo, de todo”, recordó. Su formación en ciencias de la comunicación lo llevó a enamorarse del melodrama y la magia de la TV, pasión que dijo, ha guiado su trabajo durante décadas:

“Mi objetivo principal es haber logrado que haya gente que haya tenido muchas horas de esparcimiento en sus casas con su familia y entretenerlos. Yo vendo emociones, amor y esperanza para que la gente pase un momento agradable”, afirmó.

ME ATREVO A AMARTE, PRODUCCIÓN CON SELLO INTERNACIONAL

Para Mejía, Me atrevo a amar representa un nuevo capítulo en su carrera, con la que busca ofrecer una historia que conecte tanto a nivel nacional como internacional: “Estoy en una etapa donde lo que quiero hacer es como si fuera mi última novela y dar el 180, o 200% si es necesario.

La telenovela contará con un elenco multicultural, incluyendo actores como César Évora, Angélica Boyer y Kimberly Dos Ramos. Ante esto, destacó la importancia de integrar talento internacional en sus producciones: “Nosotros somos una empresa generadora de estrellas y como hacemos productos internacionales, requerimos de figuras de fuera para lograr un producto que pegue no solo en México, sino en el mundo”.

EVOLUCIÓN EN LAS TELENOVELAS: DE VERÓNICA CASTRO AL STREAMING

El productor recordó que a lo largo de su trayectoria, ha trabajado con figuras icónicas de la TV, como Verónica Castro, Thalía y Aracely Arámbula: “Verónica Castro en Rosa Salvaje fue una de las experiencias más impactantes. En ese entonces, eran estrellas que no podías tocar tan fácilmente”, recordó.

Además de actrices, también ha colaborado con escritores del nivel de Delia Fiallo y su particular forma de escribir, que la llevó a ser una de las más grandes escritoras de telenovelas como Esmeralda.

También reflexionó sobre los cambios en la industria, destacando la importancia de la calidad en la producción y la construcción de personajes tridimensionales: “Los valores de producción valen mucho ahora. Estamos tratando de que los personajes tengan su propio conflicto, sus propios objetivos. Eso nos ha permitido que el público nos siga no solo nacionalmente, sino internacionalmente”.

Respecto al impacto del streaming, Mejía reconoció que las plataformas digitales han abierto nuevas posibilidades temáticas, pero aclaró que las telenovelas tradicionales siguen como un referente: “Nosotros comulgamos con el melodrama. Vamos a toda la audiencia, no a un nicho específico”, afirmó.

EL COMPROMISO CON SU AUDIENCIA

El responsable de títulos como La madrastra, expresó su confianza en el futuro de TelevisaUnivision y su capacidad para competir a nivel global: “Creo que nos estamos recuperando ante el mundo. A lo mejor no tenemos los mismos recursos, pero las ganas tenemos el doble. Vamos a resaltar y marcar nuevamente nuestro lugar”, aseguró.

Finalmente, agradeció a su equipo y a la compañía por el apoyo recibido a lo largo de su carrera: “Tengo la oportunidad de tener una gran empresa que me ha dado la mano y me deja libre creativamente. Mi misión es cumplir un momento agradable en la familia”, concluyó.

Diario de Hoy

jueves, 10 de julio de 2025

Image

Diana Mejía de Campanario: “Con Profe infiltrado ViX ha conseguido la audiencia familiar que buscaba”

Image
DESTACADOS

• Rosy Ocampo de TelevisaUnivision: “La IA facilita el trabajo y lo usamos como apoyo para los escritores”

COPES: Comandos de Élite, documental de Prime Video, muestra el exigente proceso para integrar la unidad policial más especializada de Colombia

• Caracol Televisión en asociación con DLO Producciones inician grabaciones en España de Aquel, la bioserie oficial de Raphael

Image
ACTUALIDAD

• Vuelve el nombre HBO Max a la plataforma de Warner Bros. Discovery

• Movistar Plus+ refuerza su liderazgo en cine con la renovación de Sony Pictures Entertainment

• Productora Zinko Media de Miami se expande internacionalmente

• El creador de contenido Dhar Mann y Sean Cohan de Bell Media serán oradores principales de Natpe Global y Realscreen 2026

• David Hanono designado VP de Estrategia Digital y Operaciones de Ingresos de Get After It Media

Los inocentes gana en Guadalajara y consolida a Germán Tejada de Whisky como nueva voz del cine latinoamericano

Image
CONTENIDOS

• Apple TV+ presenta tráiler de la cuarta y última temporada de Acapulco que debuta el miércoles 23

Evidencia oculta vuelve con segunda temporada para reforzar el primetime dominical de América Televisión

• Movistar Plus+ estrenará en cines Hasta que me quede sin voz, la vida y carrera de Leiva

• Netflix España finaliza el rodaje de 53 domingos, la nueva comedia de Cesc Gay

• Bosco Films celebra su octavo aniversario con dos producciones internacionales Ella y Un alma

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 30 de junio al 6 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Rosy Ocampo de TelevisaUnivision

En un momento en el que la inteligencia artificial (IA) genera inquietud y debates en la industria audiovisual, Rosy Ocampo, productora de TelevisaUnivision y referente del melodrama contemporáneo, ha optado por integrarla estratégicamente en sus procesos de producción. LA productora habló sobre cómo la IA ayuda a su equipo a ser más eficiente, sin desplazar al talento humano, y de qué manera la aplica en la telenovela Papás por siempre, que actualmente está en producción.

Image
Presentación de COPES: Comandos de Élite en Bogotá

Se presentó en Bogotá COPES: Comandos de Élite, documental de Prime Video que se mete en las entrañas del exigente entrenamiento militar y riguroso proceso de selección del Comando de Operaciones Especiales, la unidad policial más especializada de Colombia.

Image
Aquel bioserie de Raphael de Caracol Televisión
Image
ACTUALIDAD
Image
HBO Max

Desde este 9 de julio los usuarios del servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, han confirmado el regreso del nombre original, tal como lo anunció la compañía en mayo pasado. HBO Max se lanzó en 2020 -a Latinoamérica llegó en 2022- y posteriormente cambió a Max en 2023 tras la fusión de WarnerMedia y Discovery, formando Warner Bros. Discovery. Ahora vuelve a ser HBO Max.

Image
Image

Zinko Media, productora de entretenimiento especializada en desarrollo de formatos, contenido innovadores y servicios de producción, anuncia su expansión a mercados internacionales, incluyendo la entrada a la península ibérica, Brasil y el mercado europeo, significando el potencial crecimiento de la compañía y de sus servicios a nivel global.

Image
Image
Image

La película Los inocentes, dirigida por el cineasta peruano Germán Tejada, actualmente radicado en México y representado por Whisky, fue una de las grandes protagonistas del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2025, donde no solo formó parte de la Competencia Oficial, sino que también fue seleccionada para los Premios Maguey y la Competencia de Cine de Género, obteniendo en esta última el galardón a Mejor Película. Filmada en Perú, Los inocentes consolida a Tejada como una de las voces emergentes más potentes del cine latinoamericano contemporáneo.

Image
CONTENIDOS
Image

Apple TV+ estrenó el tráiler de la entrega final de su serie de comedia Acapulco (10×60’). La cuarta y última temporada se estrenará globalmente con dos episodios el miércoles 23, seguidos de un nuevo episodio cada miércoles hasta el 17 de septiembre.

Image
Julio Chuquitaype

Después de una primera temporada que lideró en su horario y superó a su competencia, Evidencia oculta regresa este domingo 13 de julio, después de Cuarto Poder, por América Televisión, con su segunda temporada, también bajo la conducción del periodista Julio Chuquitaype.

Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.