TELEVISIÓN

Ramón Salomón de The Sitcom Factory: La comedia de situación sigue siendo importante, simplemente porque es efectiva

Vanessa Maldonado| 24 de abril de 2023

Ramón Salomón de The Sitcom Factory

El productor y cofundador de la compañía The Sitcom Factory, Ramón Salomón, conversó sobre la relevancia que está cobrando la sitcom en México y el trabajo que han realizado al respecto, así como adelantar algunos proyectos que tienen con TelevisaUnivision para un nuevo contenido, además de la participación en Filmarket Hub como parte del jurado y patrocinador de tres premios en la nueva categoría enfocada en la comedia de situación.
 
“Además de nuestro trabajo con The Sitcom Factory, recientemente nos aprobaron, al grupo de escritores que desde hace 15 años hemos trabajado con TelevisaUnivision, encabezados por Óscar Ortiz de Pinedo, un nuevo proyecto sitcom para esta compañía, será algo interesante porque estamos reviviendo un personaje icónico en México, que estará acompañado de un elenco de renombre. Empezamos el pasado lunes 10 en foro y se convierte en un ejemplo de que la comedia de situación sigue siendo importante, simplemente porque es efectiva” comentó.
 
Salomón adelantó que a este proyecto se suman otros proyectos como el reciente estreno de la quinta temporada de Renta congelada, así como la producción de segunda temporada de ¿Tú crees?, y en julio comenzarán la producción de dos temporadas más de Una familia de diez.
 
Resaltó que, aún cuando EE UU es el maestro de la sitcom, en México, a través de empresas como The Sitcom Factory, buscan impulsar este formato a nivel internacional; por ello, para 2024 preparan un evento mundial de comedia de situación, del que próximamente ofrecerán detalles; mientras tanto, son patrocinadores y jurado de Filmarket Hub, en donde otorgarán tres premios en la recién creada categoría de sitcom: “Vamos a leer los proyectos de los tres ganadores, les daremos notas y trataremos de ayudarlos, con la posibilidad de incluirlos en una coproducción. Se abrió la categoría especial y el interés para nosotros es acercarnos a nuevos creadores, dar oportunidades y que sepan la importancia de profesionalizar lo que están haciendo”.
 
SITCOM ADAPTADA A NUEVAS FORMAS DE CONSUMO
“Hacer comedia para TV abierta tiene un gran reto, porque tienes que abarcar a todos los grupos posibles, en donde existe la responsabilidad de alcance. Actualmente, las audiencias se han sofisticado, y desde la pandemia tuvieron la oportunidad de explorar otras plataformas y darse cuenta de que ya no pueden ver lo que antes sin protestar. El público sabe lo que quiere y nosotros, los que tomamos las decisiones, tenemos la obligación de preguntar qué quieren ver”.
 
Hablando específicamente de la sitcom, el productor aseguró que una de las bondades que brinda este formato es la eficiencia, al tener un mejor uso y aprovechamiento de recursos: “Hacer una sitcom actualmente te cuesta menos que hacer una ficción, te puede costar entre un 20 y 30% menos. Es realmente efectivo al poder invertir, porque tienes el control de muchas cosas. Pero en Latinoamérica les da miedo hacer comedia de situación. En México, TelevisaUnivision se ha caracterizado por apostarle a esto, pero en otros países no saben cómo hacerlo y eso es lo que estamos buscando, queremos que nos volteen a ver, por eso nos hemos acercado a Ecuador, Perú y Colombia, para decirles que, si quieren hacerlo, lo hagamos con talento local, porque la comedia se puede extrapolar”.
 
Finalmente, dijo que la sitcom es un formato exitoso porque es memorable, “a la mayoría le gusta porque cambia, muta y se adapta a pesar de los cambios que se viven en la industria. Las plataformas lo están haciendo y nosotros estamos aprendiendo de la evolución para producir en las diferentes pantallas. Hacer estos programas en este momento, es bastante interesante, pero tenemos que buscar la forma de que la gente se enganche y de ahí éxitos como el de La CQ que fue para toda la región en alianza con Turner y Televisa, que hoy en día se puede ver en HBO Max y ViX”.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.