TELEVISIÓN

Raúl Berdonés de Secuoya: Si México y España se unen podemos hablarle de tú a tú a la industria de Hollywood

Aliana González| 29 de octubre de 2023

Raúl Berdonés de Grupo Secuoya

Unir las industrias de producción audiovisual de España y México es la cruzada que asumió Raúl Berdonés, fundador y presidente de Grupo Secuoya, en su más reciente visita a México, donde se ha reunido con distintas productoras y conversado con autoridades de gobierno, como el embajador de España en México, para impulsar un mayor encuentro entre ambas industrias.

“Si de verdad conseguimos alianzas y nos lo creemos, si unimos a España y México, con los talentos, la industria y las instituciones públicas, podremos hablarle de tú a tú a la industria de Hollywood” afirmó Berdonés, quien explica que el idioma español, con los 600 millones de hispanohablantes que hay en el mundo, es un mercado que se está transformando, por lo que es una gran oportunidad que no se puede dejar pasar.

Así, explicó que en los últimos cinco años ha cambiado hacia la aceptación de los distintos acentos en todos los mercados, y que incluso se está aceptando en el mercado estadounidense contenido en español subtitulado al inglés, lo que antes era impensable. “Empezamos a tener una capacidad de llegada muy potente a nivel mundial, y esto lo tenemos que aprovechar” dijo Berdonés.

El ejecutivo afirma que tendría que existir un “puente de plata” para que el talento, tanto español como mexicano, pueda transitar de un país a otro sin tantos requerimientos. Que las instituciones puedan aprender unas de otras, para ajustar procesos y perfeccionar buenas prácticas. Igual caso, con los incentivos y los programas de impulso al sector audiovisual. Berdonés explicó que en los últimos datos sobre el retorno que ha tenido la inversión en incentivos para el gobierno español, esta fue de cinco euros por cada euro invertido. “Los gobiernos deben ser conscientes del enorme potencial de esta industria y el impacto, directo e indirecto, que pueden tener los incentivos” comentó.

Asimismo, comentó que la experiencia de la SGR, (sociedad financiera para el sector audiovisual, cultural, contenidos digitales, juego, ocio, entretenimiento y deporte de España) que ayuda a financiar proyectos audiovisuales, es una experiencia que se puede replicar y de la que se puede aprender mucho. “Tendríamos que plantear en España la posibilidad de crear una ventana para ayuda al sector mexicano en el tema de garantías recíprocas para que puedan acceder a mayor financiación” dijo, tras comentar que otra iniciativa a impulsar es una mesa de trabajo desde la administración pública y privada, para revisar capacidades y mejorar todo lo que se pueda en el sector. 

“Me gustaría invitar al gobierno mexicano a que hable con el gobierno español. Que revisen cómo lo hemos hecho nosotros y qué se está haciendo, que vea los retornos que hay, e igual al contrario. Creo que tenemos que aprender unos de otros sobre aquello que se está haciendo bien en distintos territorios. Esto es una obligación” dijo.

Berdonés comentó que se reunió con la productora Perro Azul, la productora de Alexis Fridman y Juan Uruchurtu, con quienes tienen un acuerdo de coproducción “Como se había anunciado tenemos un acuerdo con Perro Azul para hacer coproducciones juntos, estamos en dos proyectos, trabajando en el desarrollo conjuntamente” comentó, tras afirmar que pronto los anunciarán.

Anunció que en el 2024 realizarán cuatro películas en México adaptando IP de Secuoya, para lo cual ya están en conversaciones con productoras mexicanas.

Ver entrevista con Raúl Berdonés de Grupo Secuoya

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.

Noticias relacionadas (22)