Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes
La industria deportiva está atravesando una etapa de transformación marcada por los cambios en los derechos de transmisión, la evolución de las audiencias y la irrupción definitiva del entorno multiplataforma, así lo dijo Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes, quien destacó que los retos actuales exigen creatividad, adaptación y una comprensión profunda de lo que buscan los fans del deporte.
“Trabajar en deportes siempre es un privilegio”, afirmó. “Las historias que se gestan en las canchas cambian vidas, y nosotros somos responsables de contarlas de manera correcta”. Para el ejecutivo, transmitir un evento en vivo implica comprender que “es toda una vida para llegar a esos minutos, a esos segundos, y nosotros somos responsables de que ese esfuerzo se reciba con toda su fuerza en la pantalla”.
Sobre la transición a plataformas digitales, el directivo aseguró que fue vista internamente como un desafío: “El primer paso de brincar de la televisión tradicional a lo digital, lo vimos como una competencia interesante. Implicó sacrificios y aprendizajes, pero nos permitió conquistar nuevas audiencias”, explicó.
Destacó la importancia de dialogar con los usuarios en entornos digitales, donde han identificado nuevas comunidades como los adolescentes, quienes ahora forman parte de su audiencia: “Hoy entendemos bien a esa comunidad y nos esforzamos por darles el producto que buscan”.
Azteca Deportes ha construido estrategias que involucran activamente a su público y así lo refirió: “No contratamos una empresa de encuestas; hacemos dinámicas que nos llevan literalmente a sus casas, los traemos al estadio, grabamos alineaciones en mercados o panaderías”, detalló. Estas acciones, dice, no solo fortalecen la relación con el espectador, también permiten adaptar contenidos en tiempo real: “Lo más importante es que consuman el contenido con gusto”.
Uno de los puntos más relevantes que abordó fue el enfoque actual sobre los derechos deportivos. Señaló que la industria solía adquirir contenido en bloque, sin un enfoque claro: “Cuando entiendes qué quiere tu audiencia, dejas de comprar en volúmenes innecesarios. Hacemos cherry picking, elegimos lo que realmente va a conectar”.
Bajo esta lógica, la selección estratégica de derechos se convierte en una herramienta clave no solo para ahorrar, sino para garantizar que cada contenido tenga el impacto esperado.
Con México como sede del próximo Mundial de futbol, Ramírez considera que la industria debe prepararse con visión de legado: “Tenemos un país maravilloso, un público que contagia. La responsabilidad de los medios es transmitir esa pasión. En Azteca Deportes nos estamos preparando como nunca. Queremos dejar la vara más alta”, aseguró.
Para cerrar, Ramírez compartió su visión a futuro: “El mundo deportivo está cambiando. Hay que ser receptivos, estar preparados y ser creativos. Vienen retos importantes, y los que estén listos serán los que sobrevivan. Me emociona que no sea una industria estática, sino que podamos reinventarnos constantemente”.