TELEVISIÓN

Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

Édison Monroy| 12 de junio de 2025

Rodrigo Branquias es protagonizado por Majida Issa y Anthuan Díaz

San Andrés es una isla en Colombia, que queda a 637 km al noroeste del área continental del país, y debido a esa distancia, en muchas ocasiones es olvidada en muchos ámbitos, incluyendo la industria audiovisual. Sin embargo, recientemente se lanzó un cortometraje que exalta el talento de su gente y la belleza de su tierra y mar: Rodrigo Branquias.

La historia sigue a un niño de nueve años que vive en San Andrés y se hace llamar Rodrigo Branquias, quien sueña con participar en un campeonato de apnea. Sin embargo, no sabe si su mamá lo apoyará, pero con ayuda de sus amigos y de una sirena, hará todo para que ella se reconcilie con el mar y acepte que el niño esté en la competencia.

“El corto habla de los sueños, de la confianza, de la relación entre una mamá y su hijo, de la camaradería y de todo lo que toma hacer un sueño realidad”, afirmó a PRODU, la actriz y productora Julieth Restrepo, quien está detrás de la realización del corto con su compañía Blue Rabbit Films en coproducción con Horda Producciones.

Rodrigo Branquias es dirigido por Andrés Guevara y fue escrito por él y Juan David Cobos. “A raíz de una producción que hicimos en 2015 que se llamó La Vía Láctea, pensada para público infantil, seguimos trabajando con el mismo equipo. Entre 2015 y hoy desarrollamos todo el proyecto”, contó Guevara.

Escena de Rodrigo Branquias

Anthuan Díaz y Laura Archbold en escena de Rodrigo Branquias

SAN ANDRÉS COMO LOCACIÓN

El cortometraje fue rodado en su totalidad en la isla de San Andrés, con el imponente mar de siete colores como fondo. En su historia, participan algunas de las personalidades del arte más reconocidas de la ciudad como Majida Issa, Laura Archbold –ellas dos también son productoras asociadas– y Jiggy Drama. Juntos acompañan a Anthuan Díaz, el protagonista, en su debut en la actuación.

Majida Issa, quien regresó a la isla luego de 10 años, reveló que aceptó participar en el proyecto desde antes de conocer el guión, porque sabe de la importancia que significa un proyecto como estos para su ciudad natal:

“Es una historia muy isleña, muy de mi corazón. Hecho por amigos. Yo tenía que estar ahí por muchas razones. Creo que es un reflejo de la historia de mi vida también. Una niña que nace en una isla, que tiene sueños y que parece imposible. Pero finalmente, como dice el corto, lo más importante es confiar para que los sueños se hagan realidad”.

San Andrés aportó no solo su belleza natural, sino también talento humano.“Tiene unas locaciones preciosas y gente súper capacitada. La mitad del equipo nuestro fue gente local. Tienen un canal regional, Teleislas, muy interesante, que también nos abasteció de ciertas cosas para los equipos. Entonces San Andrés tiene un potencial enorme por descubrir”, añadió Guevara.

Asimismo, para los niños que participaron en Rodrigo Branquias, también fue una experiencia sumamente enriquecedora. Issa señaló que en la isla “no tenemos acceso a ver un rodaje, culturalmente no tenemos muchas opciones. Entonces imagínense lo que para ellos fue ver a todo un grupo trabajando por una escena, cómo se hacen, qué es un libreto, cómo se maneja el guion, tener a tanta gente y tantos referentes para ellos como Jiggy o Laura”.

Rodrigo Branquias se rodó en San Andrés

Rodrigo Branquias se rodó en los imponentes paisajes de San Andrés

CINE COLOMBIANO PARA NIÑOS

Uno de los méritos de Rodrigo Branquias es su apuesta por un público que ha sido históricamente olvidado en el cine colombiano: los niños. “Tenemos un hueco enorme en el cine nacional. No se produce contenido para los niños y me parece muy importante darles ese lugar”, recalcó Issa.

Desde Horda Producciones, Andrés Guevara ha apostado por proyectos como este, con vocación infantil y juvenil. Aunque su catálogo es diverso, el enfoque es claro: “No son 100% infantiles, pero sí es el gran énfasis”. En este momento, también trabaja en el largometraje El rescate del patacón.

MARCAS ALIADAS

Desde que llegó a sus manos el guión de Rodrigo Branquias, Julieth Restrepo, como productora, empezó a pensar cómo realizarlo, primero aplicando a convocatorias –ganaron el Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC) en la categoría de cortometraje infantil–, y luego sumando a diversas marcas como OFFCORSS y Avianca:

“Hay que ser muy creativo para ser productor. A mí me gusta solucionar, pero sobre todo pensar en estrategias. Y yo creo que para unir estas marcas y otras que están también en el cortometraje, pues es ver cómo les ofrezco yo desde el proyecto algo que a ellos les interese y cómo ellos tienen algo donde nosotros nos podamos beneficiar. Entonces tiene que ser un gana-gana”.

Rodrigo Branquias, productores

Alejandra Quintero, Andrés Guevara, Julieth Restrepo, Anderson Balsero, Majida Issa y Diego Torres son productores de Rodrigo Branquias

RODRIGO BRANQUIAS A LOS CIELOS Y MÁS

El corto durante 2025 se ha presentado y presentará en diversos festivales de cine de Brasil, Canadá, EE. UU., México, Colombia, entre otros. En 2026, gracias a la alianza con Avianca, estará disponible en todos los aviones de la aerolínea.

“Hasta ahora estamos arrancando el circuito, pero lo más lindo de tener un proyecto como estos es que nos puede abrir puertas para que se expanda. Luego, tal vez, sea una película, luego sea una serie y que llegue a las plataformas”, indicó Julieth Restrepo, a quien pueden ver en series como The Residence, Griselda o Noticia de un secuestro; y que en 2022 fue productora ejecutiva del largometraje Unidentified Objects.

En suma, el cortometraje Rodrigo Branquias, con su historia inspiradora, delante y detrás de cámaras, abre puertas importantes en el cine colombiano como lo son que San Andrés sea considerada para futuros proyectos audiovisuales y que se hagan más cine en Colombia para niños.

“Compartan este contenido con sus hijos, con sus sobrinos. Es importante que los niños vean cosas que los inspiren para pensar en un mundo mejor”, invitó Majida Issa.

Diario de Hoy

martes, 15 de julio de 2025

Image

¿Hacia dónde van las audiencias?

Siendo México el mercado más grandes en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Esta es uno de los temas que el Especial México busca responder, junto a otros tan relevantes como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación, con cada vez mejores equipos, talentos y facilidades, para la producción audiovisual.

Siendo México el mercado más grande en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Este es uno de los temas que el Especial México de PRODU busca responder, junto a otros como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación para la producción audiovisual


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Carlos Quintanilla de Sony: “En Rosario Tijeras 4 hicimos un mix creativo de lujo”

• Reed Hastings graba en Colombia su primera película como productor desde que dejó la presidencia de Netflix

• Maussan TV lanza área de posproducción y reporta alza en ventas a tres meses de su lanzamiento

• Juan Antonio Ramírez de SVS Asesores: “Automatizamos los presupuestos en un programa que permite trabajar en tiempo real”

Usuarios Streaming

Personalización y fragmentación definen el consumo audiovisual de los mexicanos

Cambios en los hábitos y una audiencia cada vez más selectiva, es parte del cambio que Marcela Doria, Head of Data & Insights WBD LatAm/USH, observa a menudo. “Los viewers consumen contenido de diferentes formas y cada día el hábito se va fragmentando más; por ello como proveedores de contenido debemos estar disponibles y con contenidos de alta calidad. Este es un reto de todos los días”, afirmó.

WBD: Audiencias tienen hábitos más fragmentados en la forma de consumir contenido

Mariana Correa de Adsmovil OOH: "Cada vez más, los anunciantes buscan campañas basadas en data y medición precisa"

Carlos Fernández Oxté de Archer Troy: "El DOOH es creatividad viva que reacciona y provoca"

Image
ACTUALIDAD

• Inicia el BAM 2025 con más de 245 actividades y eventos especiales para la industria audiovisual latina

• Caracol Televisión se suma a la plataforma Canela.TV con su nuevo canal FAST Caracol Mix

La jefa finalizó por Telemundo ocupando el primer lugar en su franja horaria en Adultos 18-49 y Televidentes Totales

• A+E Networks Brasil presentó novedades de su programación para 2025 junto al protagonista de El precio de la historia Rick Harrison

• HBO Max adquirió paquete de películas argentinas

• Fubo y Win Sports llevan el fútbol profesional colombiano a EE. UU.

Karen Juliao de Caracol Televisión

Karen Juliao de Caracol Televisión, jurado: "Los Premios PRODU son nuestra historia y estamos creando comunidad"

Michelle Alexander, productora y directora de Del Barrio Producciones

Michelle Alexander de Del Barrio Producciones es parte del jurado de los Premios PRODU

Ronen Suarc, periodista, actor y creador de contenido

Periodista y creador Ronen Suarc, jurado: "Los Premios PRODU han logrado visibilizarnos y hacernos parte de un gran contenido global en español"

LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

Image
DESTACADOS
Image

La cuarta temporada de Rosario Tijeras, producción de Sony Pictures Television (SPT), debutó en el lugar número uno de Netflix en 14 países y luego de un par de semanas de su estreno sigue en el top 10, está en el top 20 de todas la series de Netflix en EE. UU. y en el lugar número ocho a nivel global.

Image
Reed Hastings
Image
Jorge Luis y Mauricio Vazquez de Maussan TV

Maussan Televisión ha logrado posicionarse como un nuevo jugador en la oferta de televisión abierta en México. Bajo la dirección de Jorge Luis Sucksdorf y con el respaldo de Jaime Maussan, la señal 3.3 se ha consolidado con una programación de 24 horas, 38 producciones originales y una creciente presencia digital a través de YouTube, con solo tres meses al aire. El canal opera desde las instalaciones de Maussan Group y actualmente busca ampliar su distribución a nivel nacional e internacional.

Image
Juan Antonio Ramírez, fundador de SVS Asesores, diseñó un programa que permite llevar los servicios contables de una producción audiovisual en tiempo real. Sobre esta experiencia, conversó con Ríchard Izarra, editor en jefe de PRODU, en una nueva edición de #PRODUprimetime.
Image
ACTUALIDAD
Image
Bam
Image
Caracol Mix

El primer canal FAST de Caracol Televisión se llama Caracol Mix y estará disponible a la plataforma AVOD Canela.TV, llegando al mercado hispano de los EE. UU y varios países de Latinoamérica.

Image

La súper serie de Telemundo, La jefa, llegó a su final con éxito el pasado viernes 11, promediando 285 mil Adultos 18-49 y 959 mil Televidentes Totales, ocupando el puesto #1 en ambos demográficos en su franja horario, según Nielsen.

Image
Image
Image
Andrea Guerrero win sports y Deportes RCN
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.