TELEVISIÓN

Samuel Duque de TIS: Estamos recogiendo lo que sembramos y este 2024 se ha convertido en un gran año para la compañía

Aliana González| 9 de junio de 2024

Samuel Duque Duque, presidente de TIS

El 2024 está siendo un gran año para TIS Productions, reveló su presidente Samuel Duque Duque. “Aunque parezca contradictorio decir que estamos en un gran año cuando sabemos que este 2024 es tiempo de racionalización de industria y de reestructuración de las plataformas, para nosotros se está convirtiendo en un gran momento” dijo, tras enfatizar, que están recogiendo lo sembrado en los últimos dos años.

Y es que las cuatro unidades de negocio están dando frutos tanto en Colombia como en México. “En la unidad de contenidos originales tenemos muy buenas oportunidades de producción con proyectos propios, con propiedad intelectual de la compañía y encontramos un grupo de socios en las plataformas que han querido apostar por TIS” explicó, para comentar que también están por buen camino los servicios de producción. “Este es un año en el que le seguimos dando continuidad a la unidad de negocio de producción de realities, el hub de producción que tenemos establecido en la costa Caribe colombiana con la estructura de incentivos tributarios de Colombia. Es un hub donde hemos venido produciendo para Italia, Alemania, Inglaterra, Brasil, México, EE UU y Colombia, y ya es nuestro cuarto año de continuidad” dijo.

Asimismo, explicó que en servicios de producción están teniendo muy buen volumen de proyectos para plataformas y televisoras abiertas de México, EE UU hispano y Colombia, además de producciones para el mercado anglo.

Aseguró que es también muy buen año en el tema de infraestructura y facilities de la compañía. “Contamos con seis estudios, una ciudad escenográfica, una estructura muy sólida de posproducción, y en cada una de esas diferentes unidades estamos usando los recursos para nuestros proyectos propios, pero también abriéndole las puertas a la industria, la cual ha reaccionado muy bien y estamos trabajando con nuestros grandes colegas/competidores, dentro de la casa TIS. Nos da mucha alegría y satisfacción saber que la industria quiere estar trabajando permanentemente con nosotros” dijo.

¿COMO PASAR UN AÑO DIFÍCIL CON BUENOS RESULTADOS?
Explicó que mucho del secreto está en la pasión. “Todos saben que somos unos enamorados y apasionados de esta industria” dijo, tras comentar que ello los lleva a combinar el entendimiento y la responsabilidad de la administración creativa y productiva de los clientes, entender realmente qué quieren, y acompañarlo con estrategias creativas, adaptabilidad, resiliencia y creatividad en todos los procesos, no solo en la escritura y realización, sino en los modelos de negocio.

“Creo que, desde el año pasado, la industria y particularmente la industria latinoamericana, se está viendo expuesta a que todos los estudios y las casas productoras empecemos a buscar modelos diferentes de financiación, de acompañamiento a nuestros socios, llámense las plataformas, los canales pagos, o los canales de televisión abierta, y se abren hoy nuevas oportunidades para que sigamos apostando y creciendo de la mano con ellos desde esos procesos creativos. Creo que es la sumatoria un poco de todo, de adaptarnos, resiliencia, en la inversión en talentos, y tener el mejor equipo que nos acompañe en esta visión de negocio latinoamericano. Tratar de ser muy racionales en el entendimiento de la industria y en las cosas que están pasando. Y desde esa racionalización, ver cómo ponemos en práctica los 26 años de historia que tiene la compañía y las grandes experiencias que ha tenido TIS, para trasladarle todo a nuestros clientes, socios y colegas” afirmó Samuel Duque.

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV y Chief Content Officer de Hemisphere

El año pasado Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA y Chief Content Officer de Hemisphere, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.