TELEVISIÓN

¿Se inicia la era del bundling?

Marcela Tedesco| 10 de diciembre de 2023

Streaming Pantallas

Los suscriptores de MyPlan de la estadounidense Verizon ya pueden
acceder a los servicios con publicidad de Netflix y Max (HBO) a un costo 40% inferior
al que pagarían si contrataran a cada plataforma por separado. También trascendió que Apple TV y
Paramount Plus estarían en conversaciones para sellar una alianza similar. Y no
hay que olvidar que desde 2019 Disney ofrece su paquete Disney+, Hulu y ESPN+ a un precio ventajoso
para el usuario.

 

El bundling está cobrando protagonismo en EE
UU y muy probablemente pronto se extenderá al resto de los mercados. Los paquetes, según
el Informe de predicciones de medios y entretenimiento 2024 de la consultora global
AlixPartners
, constituirán una cuarta parte de las suscripciones globales para
2028. El reporte también indica que los suscriptores prefieren el streaming a
la televisión por cable, pero se sienten abrumados por la proliferación de
plataformas, el aumento de los precios y las fuentes de facturación dispares.
Esto abre la puerta a que las “streaming bundle wars”.

 

Referentes y analistas de la industria latinoamericana
consultados por PRODU, indican que el bundling, junto con los servicios con
publicidad, significan un cambio profundo en la estrategia para las plataformas. Los paquetes
son un modelo de negocio probado que benefician al suscriptor con precios más bajos
y una oferta integrada y le devuelven al operador su rol de agregador, pero sobre
todo obedece a la necesidad de rentabilizar el negocio del streaming.

 

Con
estas alianzas las plataformas reducen la tasa de churn (número de
suscriptores que una compañía pierde durante un período determinado) y se fortalecen para
enfrentar a los más grandes en momentos en los que la competencia sigue
creciendo y, a largo plazo, irá hacia la consolidación.

 

Opinión
de Pablo Mancuso de Accion Group

Opinión
de Gustavo Mónaco de 1984 Media Consulting

Opinión
de Fernando de Gualda de New Phoenix America

Opinión
de Luis Guillermo Camacho de Ningún Creativo

Diario de Hoy

jueves, 23 de enero de 2025

Image

WBD adoptó fórmula de trabajar con IP consagradas

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Estudios RCN organizó cóctel para mostrar sus capacidades como productora de contenidos para el mundo

• Roxana Rotundo de VIP 2000 TV: "Eva y Adán en Miami es una franquicia de películas que inicia en Miami y continúa en España"

• Luis Fernández de NBCUniversal: "Telemundo seguirá invirtiendo en contenido y en talentos para ganar el futuro"

• Karen Juliao de Caracol Televisión destaca la oferta y la experiencia que brinda la compañía en Content Americas 2025

• Kapow y América Televisión llegan a Content Americas juntos y con muchos proyectos para presentar

• Para Roberto “Kuky” Pumar de El Reino Infantil anticiparse a las tendencias e innovar es clave en el mundo digital

• Kuarzo presenta hub de producción para el formato de entretenimiento de Talpa The quiz with balls

• TV Azteca destaca en Content Americas con nuevas producciones y expansión de canales FAST

• Distribuidora turca ATV vendió The nightfall a TVN Panamá en el marco de Content Americas

• Keshet y Ánima Films se asociaron para producir el documental The Cunios

• Escritor chileno Julio Rojas escribe un documental en el que también es host

• Ronaldo Dias de Amagi: “Nuestra fortaleza está en manejar tanto la tecnología como la monetización”

• Galería de fotos Content Americas 2025

En el set de Hilos de vida la nueva producción original de Inter Medya

Beatriz Cea presentó el tráiler en español de Hilos de vida la nueva telenovela de Inter Medya

Ozge Tinaz de Raya Group: “Los presupuestos se están yendo al VOD”

Image
ACTUALIDAD

• Ingresos trimestrales de Netflix aumentaron 11% alcanzando los US$10 mil 200 millones

• Vme Media nombró a Michael Fernández como Presidente del Consejo Directivo de The Latino Coalition

• Canela Media ​​amplía su programa de formación estratégica para marcas y agencias en Latinoamérica

• Grup Mediapro lleva innovación en IA, posproducción y producción virtual a ISE 2025

• Estudio Omdia: TikTok tiene gran resonancia cultural entre hispanos ​y jóvenes en EE. UU.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 13 al 19 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Cóctel Estudios RCN
Image
Image
Luis Fernandez Telemundo
Image
Nuevo rico nuevo pobre de Caracol Televisión
Image
Image
Kuky Pumar, CEO de El Reino Infantil, compartió su experiencia en la producción digital durante Content Americas 2025

Claves en el ecosistema digital, con lecciones sobre cómo la visión estratégica y la adaptación tecnológica pueden transformar a la industria, ofreció Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil, en Content Americas 2025. Pumar, quien inició su carrera en otra industria como productor discográfico hace más de 40 años, ha sabido adaptarse a nuevos contextos y obtener oportunidades de entornos complejos. Es así como compartió su invaluable experiencia en la producción y distribución de contenido audiovisual en plataformas que son parte del poco comprendido universo digital.

Image
Image
Image
Image
Image
Julio Rojas, escrito chileno
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Netflix celular
Image
Image
Image
Centro Produccion Virtual Grup Mediapro
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Noticias relacionadas (12)