TELEVISIÓN

Sebastián Freund de Rizoma: Preparando remakes de Papá al rescate y la nueva comedia Mi prima rusa

Marcela Tedesco| 5 de octubre de 2023

En Vivo RI y Sebastian Freund Rizoma

La productora chilena Rizoma Films está trabajando en una nueva comedia,
Mi prima rusa, al tiempo que sigue explotando Papá al rescate, película que ha
sido un éxito en taquilla y en plataforma. En el cine se convirtió en la película
chilena más vista en los últimos cinco años y se consolidó tercera después de
Avatar y de Gato con botas. En Netflix estuvo en el top ten global de películas
de habla no inglesa.

Ahora, Papá al rescate prepara su remake para Perú, Colombia, México, Brasil
y España. “Incluso nos hemos reunido con productoras para hacer una nueva versión,
Mamá al rescate, y así tener un producto fresco” comentó Sebastián Freund, productor y
coguionista de Papá al rescate, además de titular de Rizoma Films.

La película es
una coproducción de Rizoma Films, Canal 13 y Via X Films, de Chile, con Leyenda
Films, Frontera Films y Corinthian Media, de Argentina, y con Secuoya Studios y
Twentyfour Seven, de España. Contó además con el financiamiento de Netflix; auspiciadores
como Chevrolet, Unimarc, JetSmart, Caja Los Andes, Concha y Toro; y media partners como Canal 13, Iberoamericana (con radio
Pudahuel), Masiva (vía pública) y La Tercera (prensa escrita).

“Netflix ha sido un gran partner que ha acompañado el proyecto desde el
inicio y mientras se rodaba en pandemia. En marzo 2020 estábamos con todo el
equipo en preproducción y Netflix no paró ni abandonó el proyecto, sino que lo
apoyó. Me siento muy agradecido con la plataforma y después nos mostraron estos
resultados tan lindos. Espero volver con la parte dos de Papá al rescate o con
otra comedia que estamos hoy día desarrollando. Y ver si hacemos un nuevo éxito”
apuntó Freund.

También destacó la
calidad del elenco, encabezado por Benjamín Vicuña, Jorge Zabaleta, Fernando
Larraín y Rodrigo Muñoz (coguionista con Freund), además del apoyo de sus socios coproductores:
“Hay un gran equipo detrás y tengo que agradecer mucho a cada uno de
ellos” dijo. 

Mientras Papá al rescate explora más negocios y continúa su camino hacia
nuevas ventanas (televisión paga y free) y territorios (pronto tendrá distribuidora
para Asia, África y Oceanía), la productora encara un nuevo proyecto: la película
de comedia Mi prima rusa. “Es un proyecto que tiene mucho interés en México y
en plataformas. Vamos a ver qué pasa, pero nos gusta mucho el formato y ha sido
muy bien recibida”.

Mi prima rusa es una idea de Freund que está coescribiendo con Rodrigo
Muñoz, destacado actor de comedia que también fue su compañero de escritura en
Papá al rescate. En ambos proyectos, Freund es productor y coguionista.

“Me apasiona estar detrás del contenido, del valor de producción, del
montaje, de las campañas de marketing, de todo. Grandes guionistas traen sus
ideas y yo me meto y me voy involucrando cada vez más” finalizó.

Ver EN VIVO con Sebastián Freund de Rizoma Films

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.