TELEVISIÓN

Productor y escritor Erik Zuckermann: Bodas S.A. de ViX explora la institución del matrimonio en una comedia de personajes

Aliana González| 19 de enero de 2025

Erik Zuckermann

Bodas S.A (10×30’), serie original de comedia de ViX producida por Máquina Vega, plantea una mirada poco obvia, divertida y crítica en torno a la ceremonia del matrimonio, sus rituales, conflictos y complicaciones, en un universo muy conocido por toda la audiencia.

En este contexto, el de la organización de bodas, la serie aborda la relación entre una madre y una hija que se ven obligadas a trabajar juntas, ambas con visiones muy diferentes sobre el amor y el matrimonio. En el choque de estas dos visiones, y en la tensión entre ambos personajes, tienen lugar muchas de las situaciones de comedia.

Se trata de un proyecto creado por José Terán y Erik Zuckermann, con Moises Chiver, Zuckermann y Terán como productores ejecutivos. Consuelo Duval (Silvia Curiel) y Giselle Kuri (Fannie) son las protagonistas.

“Aunque la temática puede hacer pensar que es una comedia romántica, en realidad es una comedia de personajes”, explicó Zuckermann. Terán afirmó que una de las virtudes que tiene la serie es que es poco obvia. Es muy distinta a lo que ya conocemos sobre un wedding planner o una comedia de bodas. “El lugar en el que hemos aterrizado se ancla en la humanidad de estos personajes”, comentó José Terán, quien también fue el jefe del cuarto de escritores del proyecto.

La serie contó con la dirección de José Terán, Fernando Urdapilleta y Santiago Fábregas. Los escritores fueron José Terán, Erick Zuckerman, Carmen Castro y Cynthia Fernández Trejo.

José Terán es el creador y escritor de Bodas S.R.

José Terán

TRABAJAR A DISGUSTO

Después de divagar sin rumbo entre varios trabajos y carreras fallidas, Giselle Kuri (Fannie), una caótica y disfuncional joven a la cual el concepto del matrimonio y el amor eterno se le hacen absurdos, se ve obligada a vivir su peor pesadilla: entrar a trabajar al negocio familiar bajo la estricta dirección de Consuelo Duval (Silvia Curiel), su madre, la organizadora de bodas más prestigiosa de México.

“Para Fannie trabajar con su madre representa la peor pesadilla, ya que tienen una relación muy fracturada. Además, ella no cree ni en el amor ni en el matrimonio. Pero es un camino en el que ambas van a aprender y se van a reencontrar”, explicó Erik Zuckermann.

En un negocio que vende la idea del amor eterno y para toda la vida, hay personajes que no creen en el amor ni en el matrimonio, o que viven matrimonios que no funcionan, como es el caso de Silvia Curiel. Ello hace que esta comedia de personajes también sea una comedia de relaciones, apuntó Terán.

“La serie explora las relaciones de pareja de este siglo y cómo ha cambiado el concepto del matrimonio. En Latinoamérica no tenemos muchas instituciones como las bodas, tema que pienso no se ha explorado lo suficiente”, dijo Erik Zuckermann.

Sin querer “spoilear” la serie, ambos creadores dan una pista: en una historia en la cual las relaciones románticas van por un camino muy diferente al que un espectador pueda predecir. “En este sentido, hay mucha originalidad en el tratamiento de los temas y de los personajes”, apuntó Terán. En este sentido, ofrecen una mirada poco obvia de lo que la audiencia esperaría en una serie sobre el matrimonio.

Bodas S.A (10×30’)

DE LOS PRIMEROS DE MÁQUINA

Se trata de una de las primeras producciones de Máquina Vega. “Hay dos producciones por salir que están en simultáneo, dependerá de las fechas de estrenos de las plataformas”, explicó el productor. Según comentó a PRODU en una entrevista reciente, Máquina Vega trabaja también en el remake de The office, para Amazon Prime. 

“Desde que se acercaron a nosotros José y Erik nos pareció una idea muy sólida. Es un tema en el que todo el mundo tiene algo que decir. Pensamos que puede conectar con grandes audiencias”, dijo Moisés Chiver, tras comentar que entre las fortalezas de esta serie se encuentra el casting.

La idea ha sido trabajada por años por José Terán y Erik Zuckermann. “Desde que le compartí la idea a Erik de trabajar con el tema de las bodas, el proyecto ha venido evolucionando. Hace cinco o seis años, Erik se acercó con Moisés Chiver, Mark y Gaz Alazraki, quienes nos abrieron las puertas en 2019 o 2020. En 2023 lo adquirió ViX. Fue cuando empezamos el proceso de desarrollo. En verano del 2024 empezamos la preproducción y se rodó el último trimestre del 2024. Estamos ahora full con la posproducción”, dijo José Terán.

Uno de los mayores retos, reveló Chiver, fue grabar todas las escenas y hacer la serie en nueve semanas, tal como estaba planeado en presupuesto. “Fue dificil encontrar el balance entre lo que se ve en pantalla, para lo cual creamos grandes eventos, trabajamos con extras, decorados, vestuarios impecables, como corresponde al mundo de las bodas reales. Ello también manteniendo el tono de comedia, sin distraernos con todo lo anterior. Y además, respondiendo al presupuesto”, dijo Chiver.

Apuntaron que fue notable el ambiente armonioso que se vivió en el crew, con la pasión del equipo por hacer un gran proyecto. “Logramos un balance muy bueno entre el tiempo, los recursos, la ejecución, manteniendo a un crew de muy alto nivel, que además se enamoró del proyecto y de los personajes. Esto se ve en pantalla”, explicó Terán.

Zuckermann agregó que la relación con ViX fue impecable, gracias a la libertad creativa y al equipo de ejecutivos con el que trabajaron.

MÁQUINA VEGA IMPULSA AL TALENTO

Explicó Moisés Chiver que aunque este año no asisten a Content Americas porque están muy comprometidos con entregas, en este momento, se encuentran en búsqueda de talento para impulsar sus historias, tal como ocurrió en este caso con José Terán y Erik Zuckermann. Chiver comentó que tienen otros proyectos con Terán y Zuckermann que pronto se darán a conocer.

Máquina Vega se creó a comienzos del 2024 tras la alianza con Alisa Tager, con el objetivo de crear series y películas en inglés y en español. Tager, radicada en Los Ángeles, fue presidenta de Anonymous Content Studios, y cuenta con gran experiencia manejando fondos financieros y producciones para Hollywood.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.