U.S. HISPANIC

Maria Twena Of Adsmovil: Collectivism, Biculturalism And Individualism Are Key To Understanding The Hispanic Consumer

27 de septiembre de 2024

El webinar que se hizo en el marco del Mes de la Herencia Hispana profundiza en la dualidad cultural, con un enfoque en los consumidores hispanos

Forty percent of the 63.5 million Hispanics in the U.S. identify themselves as bicultural, according to the latest U.S. Census data. This represents an increase of 300,000 over 2021. Given this increase, it is important for multicultural marketers to understand how to approach these consumers to authentically enhance their advertising campaigns. Therefore, understanding biculturalism and the concept of cultural duality can help brands demonstrate cultural relevance, authenticity and inclusion.

With this in mind, the webinar “The Nuance Behind Cultural Duality: How to Embrace Identity for Growth with Adsmovil” was held as part of Hispanic Heritage Month, which delves into cultural duality, with a focus on Hispanic consumers. Maria Twena, Chief Marketing Officer at Adsmovil, and Jack Mackinnon, Senior Director, Cultural Insights at Collage Group, provided essential insights to leverage cultural duality and drive brand growth through authentic campaigns.

Cultural duality, or the dual representation of two cultures as part of the consumer’s identity, is one of the three main traits Collage Group has identified from its 2024 data analysis of the U.S. Hispanic segment. The other two are positivity, in that they view their future with optimism and have great hope in their ability, and pioneering, in that for them early adoption is a key element, whether it is a social networking platform or a new technological device.

ACCULTURATION MODEL

Twena referred to three different levels of acculturation: collectivism, biculturalism and individualism, to better understand the differences between the various generations of Hispanics in the U.S. and the role they play.

Collectivism is the dominant ethos of a first-generation Hispanic immigrant who uses Spanish as the predominant language, and are those who arrived in the U.S. at age 10 or older. Twena explained that in Latin America, cultures revolve around the collective. “That means they are morally upright, they employ a balanced work ethic, meaning Hispanics work very hard, but they also have to have time for friends and family, because collectivism is very much influenced by interdependence and interconnectedness. There is a greater power of the community and the family over the individual.”

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image