U.S. HISPANIC

More than 40% of Total Ad Spending in 2024 will Come from the United States

25 de marzo de 2024

US Brands Will Spend 15% more on Ads than Asian and Twice more than European Companies Photo by OnlyAccounts.io

In just five years, brands and marketers worldwide have spent more than a shocking $5 trillion on advertising, including all forms of digital ads, social media channels, search advertising, and TV, video, and radio ads. In 2024, total ad spending is expected to hit an all-time high of $1.83 trillion, and most of that value will come from the US market.

According to data presented by OnlyAccounts.io, more than 40% of total ad spending in 2024, or close to $420 billion, will come from the United States.

US Brands Will Spend 15% more on Ads than Asian and Twice more than European Companies

As a home to some of the world’s biggest brands, corporations, and companies, the United States has always had a lion’s share in global ad spending. Last year, Google, Amazon, and Facebook alone generated more than 60% of global digital advertising revenue. However, other US giants like Walt Disney and Coca-Cola also spend eye-popping figures on advertising, helping the United States to lead the global chart of the biggest ad spenders.

Moreover, the difference between the total ad spending in the United States and other top markets is huge. According to Statista Market Insights, US brands and companies are expected to spend roughly $420 billion on advertising this year, $25 billion more than last year. More than half of that value will come from search and TV and video ads, the two largest revenue streams in the US advertising industry.

And while $420 billion is shocking, this figure is even more impressive when compared to total ad spending in other regions. According to Statista, Americans alone will spend 15% more on advertising than brands and companies from all over Asia. Total ad spending in this region is forecasted to hit $363 billion this year.

Statistics show the difference between the US and European markets is even bigger. European brands and companies will spend close to $200 billion on advertising in 2024, almost twice less than their US counterparts.

The United States is the Biggest Spender, but Asia is the Fastest Growing Advertising Industry

While most of the total ad spending will come from the United States, the Asian advertising industry has seen the biggest growth in the past years. In 2018, US brands spent $252 billion on advertising, making up 37.5% of the world’s total that year. Since then, the US market share has increased by 1% to 38.6% in 2024.

Asian market share has grown by more than 3% in this period. Statista data show Asian companies will generate 33.7% of the total ad spending in 2024, up from 30.6% five years ago. On the other hand, Europe saw its market share drop during this period. Back in 2028, European companies made 21.4% of the total ad spending. Since then, this figure has dropped to 18.4%

The full story and statistics can be found here: https://onlyaccounts.io/blog/more-than-40-of-total-ad-spending-in-2024-will-come-from-the-united-states/

Diario de Hoy

martes, 15 de julio de 2025

Image

¿Hacia dónde van las audiencias?

Siendo México el mercado más grandes en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Esta es uno de los temas que el Especial México busca responder, junto a otros tan relevantes como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación, con cada vez mejores equipos, talentos y facilidades, para la producción audiovisual.

Siendo México el mercado más grande en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Este es uno de los temas que el Especial México de PRODU busca responder, junto a otros como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación para la producción audiovisual


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Carlos Quintanilla de Sony: “En Rosario Tijeras 4 hicimos un mix creativo de lujo”

• Reed Hastings graba en Colombia su primera película como productor desde que dejó la presidencia de Netflix

• Maussan TV lanza área de posproducción y reporta alza en ventas a tres meses de su lanzamiento

• Juan Antonio Ramírez de SVS Asesores: “Automatizamos los presupuestos en un programa que permite trabajar en tiempo real”

Usuarios Streaming

Personalización y fragmentación definen el consumo audiovisual de los mexicanos

Cambios en los hábitos y una audiencia cada vez más selectiva, es parte del cambio que Marcela Doria, Head of Data & Insights WBD LatAm/USH, observa a menudo. “Los viewers consumen contenido de diferentes formas y cada día el hábito se va fragmentando más; por ello como proveedores de contenido debemos estar disponibles y con contenidos de alta calidad. Este es un reto de todos los días”, afirmó.

WBD: Audiencias tienen hábitos más fragmentados en la forma de consumir contenido

Mariana Correa de Adsmovil OOH: "Cada vez más, los anunciantes buscan campañas basadas en data y medición precisa"

Carlos Fernández Oxté de Archer Troy: "El DOOH es creatividad viva que reacciona y provoca"

Image
ACTUALIDAD

• Inicia el BAM 2025 con más de 245 actividades y eventos especiales para la industria audiovisual latina

• Caracol Televisión se suma a la plataforma Canela.TV con su nuevo canal FAST Caracol Mix

La jefa finalizó por Telemundo ocupando el primer lugar en su franja horaria en Adultos 18-49 y Televidentes Totales

• A+E Networks Brasil presentó novedades de su programación para 2025 junto al protagonista de El precio de la historia Rick Harrison

• HBO Max adquirió paquete de películas argentinas

• Fubo y Win Sports llevan el fútbol profesional colombiano a EE. UU.

Karen Juliao de Caracol Televisión

Karen Juliao de Caracol Televisión, jurado: "Los Premios PRODU son nuestra historia y estamos creando comunidad"

Michelle Alexander, productora y directora de Del Barrio Producciones

Michelle Alexander de Del Barrio Producciones es parte del jurado de los Premios PRODU

Ronen Suarc, periodista, actor y creador de contenido

Periodista y creador Ronen Suarc, jurado: "Los Premios PRODU han logrado visibilizarnos y hacernos parte de un gran contenido global en español"

LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

Image
DESTACADOS
Image

La cuarta temporada de Rosario Tijeras, producción de Sony Pictures Television (SPT), debutó en el lugar número uno de Netflix en 14 países y luego de un par de semanas de su estreno sigue en el top 10, está en el top 20 de todas la series de Netflix en EE. UU. y en el lugar número ocho a nivel global.

Image
Reed Hastings
Image
Jorge Luis y Mauricio Vazquez de Maussan TV

Maussan Televisión ha logrado posicionarse como un nuevo jugador en la oferta de televisión abierta en México. Bajo la dirección de Jorge Luis Sucksdorf y con el respaldo de Jaime Maussan, la señal 3.3 se ha consolidado con una programación de 24 horas, 38 producciones originales y una creciente presencia digital a través de YouTube, con solo tres meses al aire. El canal opera desde las instalaciones de Maussan Group y actualmente busca ampliar su distribución a nivel nacional e internacional.

Image
Juan Antonio Ramírez, fundador de SVS Asesores, diseñó un programa que permite llevar los servicios contables de una producción audiovisual en tiempo real. Sobre esta experiencia, conversó con Ríchard Izarra, editor en jefe de PRODU, en una nueva edición de #PRODUprimetime.
Image
ACTUALIDAD
Image
Bam
Image
Caracol Mix

El primer canal FAST de Caracol Televisión se llama Caracol Mix y estará disponible a la plataforma AVOD Canela.TV, llegando al mercado hispano de los EE. UU y varios países de Latinoamérica.

Image

La súper serie de Telemundo, La jefa, llegó a su final con éxito el pasado viernes 11, promediando 285 mil Adultos 18-49 y 959 mil Televidentes Totales, ocupando el puesto #1 en ambos demográficos en su franja horario, según Nielsen.

Image
Image
Image
Andrea Guerrero win sports y Deportes RCN
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.