Camila Rivas, directora creativa y Samara Cruz, directora de Cuentas de Dirty Kitchen
Dirty Kitchen, estudio de branded content, anuncia su llegada a México bajo la dirección creativa de Camila Rivas y la dirección de Cuentas de Samara Cruz.
Con más de 13 años de trayectoria y más de 200 formatos digitales creados, Dirty Kitchen busca transformar campañas publicitarias tradicionales en historias culturalmente relevantes, logrando una combinación efectiva de branding, engagement y performance; a través de la creación de historias y contenidos que las personas quieren ver, comentar y compartir de forma genuina.
“México es estratégico para Dirty Kitchen. Es un país donde la cultura, la creatividad y la conexión emocional son fundamentales para las marcas. Estamos aquí para llevar nuestras recetas únicas de branded content a nuevas audiencias, creando campañas que no solo generen resultados, sino que también se convertirán en parte de la cultura popular” afirmó Juan Camilo Rodríguez, CEO y socio de Dirty Kitchen.
Dirty Kitchen ha trabajado con marcas líderes como Bancolombia, Claro, AB InBev, Retina Media y Warner Bros. México:
Asimismo, Dirty Kitchen ha sido reconocida como una de las cinco mejores agencias independientes en los Effie Awards Colombia, y su trabajo ha sido destacado por plataformas como Meta y YouTube como caso de éxito en branded content. Además, ha construido contenido premium para Max y Amazon Prime Video.
Dirty Kitchen apuesta por el entretenimiento como atajo para construir conexiones auténticas entre personas y marcas.
“La llegada a México es más que una expansión: es un compromiso para co-crear contenido que inspire, conecte y deje huella. Con un equipo que comprende profundamente la cultura mexicana, vamos a construir narrativas que resuenen en el corazón de las personas”, agregó Camila Rivas, directora creativa en México.
Dirty Kitchen ofrece un ecosistema completo de servicios: producción audiovisual, estrategias de contenidos, producción de series web, branded entertainment y gestión de comunidades de marca. Todo, bajo un modelo que integra datos, creatividad y desempeño de forma orgánica.”Cada proyecto que cocinamos parte de una escucha activa a la cultura, una obsesión por la creatividad bien ejecutada y un compromiso de medir el impacto real en los negocios de nuestros clientes“, concluyó Rodríguez.
Dirty Kitchen invita a las marcas mexicanas a romper las reglas de la publicidad tradicional y a crear contenido que construye cultura.