MERCADEO

#LOMÁSVISTODE2024- Spotify abre las puertas a nuevos talentos mexicanos con México es tu escenario

24 de septiembre de 2024

Esta campaña representa un tributo a los artistas mexicanos y una invitación para que las nuevas generaciones se atrevan a crear el próximo hit que marcará el rumbo de la música de México

Spotify celebra con su nueva campaña México es tu escenario, el poder creativo que nace en cada rincón del país, desde los primeros acordes en escenarios locales, hasta la explosión de talento ‛mexa’ en el mundo, abrazando con fuerza todo lo hecho en México, donde hoy los jóvenes están redefiniendo el orgullo nacional.

Esta campaña representa un tributo a los artistas mexicanos y una invitación para que las nuevas generaciones se atrevan a crear el próximo hit que marcará el rumbo de la música de México.

Con una estrategia multicanal que abarca Redes Sociales, PR, OOH, Influencers, Display, Performance Marketing y On Platform Marketing, Spotify inspira a una nueva generación que no tiene miedo de mostrar su orgullo por México. Hoy, los jóvenes expresan quiénes son sin filtros, y esta campaña es el altavoz para demostrarlo.

Sol Naldi, líder de Marketing en Spotify México, comentó: “La música hecha en México sigue desafiando fronteras. Con esta campaña 360, queremos seguir impulsando el orgullo por todo lo que se crea en México, especialmente la música, enalteciendo a los artistas locales y sus trayectorias con la meta de seguir inspirando a la próxima generación de artistas” destacó.

Entre los artistas y experiencias que forman parte de la campaña están:

  • Artistas y creadores consagrados. Con material nunca antes visto, la campaña retoma los primeros pasos y escenarios de artistas icónicos en México. ¿La meta? Inspirar a la nueva ola de talentos que se ven reflejados en estas historias. En la campaña participan Kevin Kaarl, Julión Álvarez y Tito Double P, Grupo Firme, Silvana Estrada, ALMAS, Yuridia, Kim Loaiza, Silver Rose, Nsqk, Little Jesus, Malcriada, El Bogueto, Panteón Rococó, y podcasters como Se me subió el muerto, Las Damitas Histeria y Buzón de Quejas. Como parte de la experiencia, Spotify diseñó una ruta especial del Turibus en la Ciudad de México, que te llevará por los escenarios más icónicos de la ciudad, desde los gigantes como el Auditorio Nacional, el Palacio de Bellas Artes y el Foro IndieRocks, hasta los spots más underground como Bajo Circuito, La Bestia, Beer Hall y El Patio. Cada parada cuenta la historia de estos recintos emblemáticos que han marcado la escena musical de México.
  • Artistas emergentes. En México el talento sobra, pero muchos aún están buscando su primer escenario. Para darles ese espacio, Spotify lanzó su primer concurso de talento musical:  Mi Primer Escenario. El ganador no solo formará parte del line up de MEXCLA Spotify: Palenque, Feria y Cotorreo, sino que también será portada de la playlist Top México. El concurso arrancó el 16 de septiembre, invitando a los artistas a subir una canción original a TikTok para competir. Los videos más comentados pasarán a la final. Los fans podrán votar por su favorito directamente en una playlist de Spotify, usando una nueva herramienta de votación dentro de la plataforma.
  • El primer escenario. La campaña llega a su punto más alto en MEXCLA Spotify, los días 2 y 3 de noviembre en el Parque Bicentenario en la CDMX. Donde los artistas que han sido parte de esta campaña, como Kevin Kaarl, Grupo Firme y Silvana Estrada tomarán el escenario. El show incluirá al ganador del concurso Mi Primer Escenario.

México es tu escenario forma parte de una campaña anual que Spotify realiza para celebrar el crecimiento y evolución de la música hecha en México, y el orgullo nacional que se fortalece año con año.

Ver campaña

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.