TELEVISIÓN
Personaje de la semana

Arnaldo Limansky, In Memoriam

29 de mayo de 2025

Para algunos fue un mentor y maestro, para otros un gran productor de cine y TV y para otros un gran colega y amigo, pero todos coinciden en que Arnaldo Limansky fue uno de los pilares de la industria audiovisual en Latinoamérica, cuyo legado deja una huella indeleble en la región. Aunque estudió Ingeniería Civil en su nativa Argentina, las oportunidades de la vida lo llevaron al cine y la TV.

Arnaldo Limansky, “Lucho” para su familia y allegados, fue argentino de origen y venezolano de corazón. No en vano desarrolló una gran parte de sus 70 años de trayectoria profesional en Venezuela donde vivió y trabajó por 36 años y adonde llegó de la mano de Margot Benacerraf para producir La cándida Eréndira y su abuela desalmada de Gabriel García Márquez.

En Venezuela lo atrapó la empresa Gente de Cine de Miguel Ángel Landa, César Bolívar y Román Chalbaud con quien realizó 14 largometrajes. Poco a poco entró al área de TV a pedido de Luis Guillermo González (Señor cine). Produjo novelas primero en RCTV y luego en Venevisión.

También pasó por Puerto Rico de 1986 a 1989 donde participó en dos proyectos para WAPA TV.

En los últimos 25 años se residenció en EE. UU., Miami, adonde llegó como parte del equipo venezolano de Latin Sur Productions para realizar novelas para Telemundo en esa ciudad. Además de Telemundo, laboró para Disney, Imagina US (ahora Mediapro) y en proyectos independientes.

Limansky acumuló en su haber 86 películas, 41 telenovelas y varios seriados, realizados en diversos países.

En el 2023, se hizo acreedor de un Premio PRODU como Pilar de la industria, a lo que dijo en ese momento: “Este premio es un gran aliciente para uno, no solo por el homenaje, sino por el reconocimiento de lo que uno está haciendo en y por la industria”, apuntó y agregó que se mantenía activo gracias a “la actitud, el interés y la pasión de querer mucho a esta industria”.

Limansky también fue un emprendedor que participó en la creación y comercialización de Dapro Plus, un software para asistir en la producción de TV. Además fue un académico que destacó la importancia de darle chance a las nuevas generaciones.

Ver primera noticia con Arnaldo Limansky en ‘buscar’ de PRODU (29 de agosto de 2000)

Más en Personaje de la semana

VER TODOS
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.