Leonardo Padrón cre junto a EndemolShine y Banijay lanzan Leonardo Padrón Productions
La manera de contar del escritor venezolano Leonardo Padrón se ha convertido en un sello. EndemolShine Boomdog y Banijay Entertainment se asociaron con el autor para la creación de Leonardo Padrón Productions, una empresa con su nombre que se dedicará a la creación de contenido premium para el mercado latinoamericano e hispano en EE. UU, junto con la también recién creada Fábrica México & U.S. Hispanic de Banijay
Esta importante alianza se convierte en un tremendo espaldarazo a la carrera de Padrón, cuyas historias se han convertido en fenómenos de audiencia globales en plataformas como Netflix. Esta estrategia de uno de los estudios globales más importantes, pone en valor su mirada y sus grandes capacidades creativas para crear historias transfronterizas que lo han convertido en un maestro de la tensión dramática, a través de la cual ha sabido retratar la identidad latinoamericana. Por ello es el Personaje de la semana en PRODU.
“Este acuerdo fortalece nuestro músculo creativo compartido y nos permitirá crear historias transfronterizas que conecten con audiencias globales”, dijo Padrón.
El año pasado, Padrón fue noticia cuando Accidente, su segunda producción original para Netflix se posicionó en el primer lugar de las series de televisión (de habla no inglesa) en el top 10 en su semana de estreno (19 al 25 de agosto). Accidente se ubicó en top 10 de 72 países, desde Omán a Kenia, siendo primer lugar en 23. Es la única serie latinoamericanas que ha destacado con más de 10 millones de visualizaciones.
Padrón tiene una larga trayectoria como autor de exitosas series, novelas y películas para el cine y la televisión. Destacan Cosita rica, La mujer perfecta, Rubí, Amores de fin de siglo, Contra viento y marea, El país de las mujeres, Amantes de luna llena, entre otras. Para TelevisaUnivision escribió Si nos dejan, Amar a muerte y La mujer del diablo.
En 2021 fue convocado por Netflix, donde escribió Pálpito y Pálpito 2, la cual alcanzó un importante éxito. La plataforma de streaming ha sido un pasaporte a la internacionalización.
Padrón ha incursionado en otros espacios de comunicación, como la radio con un proyecto llamado Los imposibles, con entrevistas a grandes personalidades de la cultura hispana. Este programa también fue transmitido en canales de televisión.
Es conocido también por ser un prolífico escritor con 23 libros de distintos géneros publicados, que han sido traducidos a varios idiomas.
En su faceta de poeta ha destacado especialmente. Perteneció al reconocido Grupo Guaire, movimiento poético de los años 80 en Venezuela que hizo énfasis en la poesía urbana de tono conversacional, además de ser parte del emblemático Taller Calicanto, liderado por Antonia Palacios.
Padrón fue distinguido como Pilar a la innovación en guion por Premios PRODU en 2022, año en que su serie Pálpito fue reconocida como Mejor serie dramática.
Además, el intelectual es una de las voces más consistentes y constantes en la denuncia de la situación en la que se encuentra Venezuela. El mismo Padrón tuvo que salir del país tras amenazas.
Cursó estudios de Ingeniería de Sonido en Tennessee Technological University, EE UU, que abandonó por seguir su verdadera pasión: la escritura. Se graduó en la licenciatura en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello, en 1981. Encontró el rumbo de su destino profesional durante el último año de su carrera, al participar en un taller intensivo de cine del Consejo Nacional de la Cultura en Caracas.
Primera noticia de Leonardo Padrón en PRODU (27 de marzo de 2006)