Adrián Geyer y Paula Bohórquez de Caffeine
Caffeine, liderada por Adrián Geyer, su fundador y CEO, se consolida como un socio estratégico en el ecosistema audiovisual, con una propuesta centrada en la posproducción de imagen desde una visión integral, creativa y global. Con sede en México y presencia activa en EE. UU. y Europa, la empresa redefine el rol tradicional de la posproducción, integrándose desde etapas tempranas del desarrollo del contenido para maximizar el impacto creativo y operativo de cada proyecto.
“Decidimos quitar el ‘Pos’ de nuestro nombre porque no queremos que se nos vea solo como ese paso final del proceso. La posproducción hoy empieza desde el guión, desde el desarrollo, y queremos ser parte de esa conversación desde el principio”, afirma Geyer, con experiencia en la producción y dirección de cine.
Caffeine ha expandido su operación desde México hacia otros territorios de América Latina, EE. UU. y Europa. Actualmente cuenta con alianzas activas en festivales como Guadalajara, Morelia, Monterrey, e incluso colabora estrechamente con eventos internacionales como el Latino International Film Festival (LALIFF) de Los Ángeles.
“Apoyamos a los proyectos en desarrollo o en work in progress, los acompañamos, buscamos cómo colaborar para que puedan completarse. No solo estamos presentes, también entregamos premios en secciones como DocuLab, Pitch Fantástico y Talents, porque creemos en devolver a la industria lo que nos ha dado” señala Paola Bohórquez, responsable de Desarrollo de Negocio y Ventas en Caffeine.
Más allá de ofrecer servicios técnicos, Caffeine busca posicionarse como un colaborador creativo, especialmente para cineastas independientes, productoras emergentes y contenidos multiplataforma. Su enfoque consiste en diseñar “trajes a la medida” para cada proyecto, entendiendo su naturaleza y ofreciendo soluciones personalizadas tanto en lo narrativo como en lo económico y logístico.
“Hay una frase muy dañina que queremos desterrar: ‘lo resolvemos en pos’. Nuestro objetivo es reeducar a la industria para que la posproducción no se vea como un parche, sino como una etapa clave para el éxito del proyecto”, comenta Geyer.
“Somos una empresa creada por directores y productores, no solo por posproductores. Eso nos permite entender el proceso completo y aportar valor desde múltiples ángulos. Queremos ser aliados, no solo vendors”, concluyen Geyer y Borges.