TECNOLOGÍA

Cinegy habilita el procesamiento H.264 entrelazado en GPU Nvidia con su último SDK

7 de enero de 2025

Cinegy habilita el procesamiento H.264 entrelazado en GPU Nvidia con su último SDK

Cinegy, empresa de soluciones para la industria broadcast, presenta la versión 4.22 de su SDK Cinecoder, una actualización que marca un hito en la codificación de video. Por primera vez, las GPU Nvidia de generaciones recientes como Turing, Ampere y Ada Lovelace podrán gestionar el procesamiento de video H.264 entrelazado, un formato esencial para transmisiones HDTV 1080i, gracias al desarrollo de Cinegy.

El video entrelazado H.264 ha sido un estándar global para transmisiones de televisión por aire, satélite, cable y streaming. Sin embargo, con el lanzamiento de las GPU Nvidia Turing, el soporte para este formato fue descontinuado, lo que generó desafíos significativos para flujos de trabajo en la industria broadcast. Aunque las tarjetas de la serie Pascal ofrecieron una solución temporal, su descontinuación y falta de actualizaciones de controladores dejaron a los broadcasters buscando alternativas.

Con este SDK actualizado, Cinegy ofrece una solución que permite a las GPU Nvidia modernas realizar codificaciones H.264 entrelazadas con un rendimiento y eficiencia mejorados, abriendo nuevas posibilidades tanto para flujos de trabajo locales como en la nube.

Las pruebas iniciales del SDK Cinecoder han demostrado que el codificador H.264 entrelazado para GPU Nvidia produce salidas de igual o mejor calidad que las generadas por la serie Pascal, pero con un rendimiento significativamente mayor.

• Velocidad de codificación: Las GPU de la generación Ada Lovelace pueden alcanzar velocidades de hasta 500 FPS por unidad NVENC en codificación 1080i. Esto permite manejar hasta 40 secuencias simultáneas en tarjetas con dos unidades NVENC, como las RTX 4090 o sus equivalentes profesionales, sin comprometer la calidad.

• Compatibilidad profesional: Las GPU Nvidia profesionales, como las RTX 2000 Ada y RTX 4000 Ada, son ideales para implementaciones en servidores debido a su diseño compacto y la ausencia de límites en el número de flujos de salida, una restricción presente en las tarjetas de consumo.

Jan Weigner, CTO de Cinegy, expresó acerca del lanzamiento: “Nuestros clientes llevaban años pidiendo una solución para la codificación entrelazada con GPU modernas. Con esta actualización, no solo resolvemos este desafío, sino que también facilitamos la transición a járdwer más potente y eficiente. Además, ahora podemos aprovechar las instancias en la nube de nueva generación, dejando atrás limitaciones como las AWS G3 basadas en Pascal”.

Cinecoder SDK: un paquete completo para medios profesionales

Además de habilitar la codificación H.264 entrelazada, el SDK Cinecoder incluye otras funciones avanzadas, tales como la codificación y decodificación de alto rendimiento: con soporte para el códec propietario Daniel2, diseñado para GPU, que alcanza velocidades de más de 10.000 FPS en 4K para codificación y 30.000 FPS en 4K para decodificación. Además ofrece licencias flexibles: el SDK puede adquirirse bajo licencia para habilitar funciones específicas o como un paquete completo para la gestión de medios.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.