La arquitectura escalable de EVO le permite a Blinx agregar capacidad fácilmente a medida que sus necesidades continúan evolucionando
Blinx está estableciendo un nuevo estándar para la narración digital. Diariamente, suben miles de archivos multimedia a una infraestructura de almacenamiento local y producen alrededor de 50 piezas de contenido en su estudio basado en NDI. Pero el equipo se enfrentó a un desafío crítico: su solución de almacenamiento multimedia existente no podía seguir el ritmo de las demandas de su flujo de trabajo de producción de video 4K de alto volumen.
Necesitaban una solución de almacenamiento compartido rápida, confiable y escalable que se alineara con su visión para el futuro. Fue entonces cuando recurrieron a EVO y nunca miraron atrás.
Toda la producción en Blinx se realiza en 4K para alinearse con las expectativas de una audiencia joven conocedora de la tecnología.
“Antes de implementar EVO, enfrentamos desafíos de rendimiento con nuestro antiguo almacenamiento de producción de video” dijo Basel Al Rouh en Blinx. “En particular, durante los picos de uso, el acceso de varios usuarios a nuestro sistema de almacenamiento local o el trabajo con archivos de proyectos de gran tamaño ralentizaban todo”.
“Necesitábamos una solución de almacenamiento de posproducción de alto rendimiento que pudiera gestionar nuestro creciente volumen de activos multimedia, mantener una velocidad constante y admitir una mayor cantidad de usuarios simultáneos sin cuellos de botella. La velocidad de EVO y su capacidad para admitir cargas de trabajo pesadas fueron fundamentales para abordar esta necesidad”.
Si bien uno de los factores principales para elegir EVO fue su capacidad para ofrecer un alto rendimiento total y velocidades de lectura y escritura superiores, la confiabilidad del sistema fue igualmente importante para Blinx. No solo necesitaban el almacenamiento compartido más rápido, sino también el almacenamiento más confiable para la producción de videos 4K.
Al Rouh explicó: “En el pasado, cuando experimentamos una falla de disco con nuestro sistema de almacenamiento anterior, el proceso de reconstrucción causó una degradación grave en el rendimiento, lo que hizo que el almacenamiento fuera casi inaccesible durante ese período. Necesitábamos un sistema que pudiera mantener la estabilidad y la funcionalidad incluso durante las reconstrucciones de discos. EVO ofreció la resiliencia que buscábamos”.
La asequibilidad fue otro factor decisivo. Blinx necesitaba triplicar su capacidad de almacenamiento en línea y mejorar el rendimiento sin gastar una fortuna.
Con EVO, Blinx pudo aumentar su capacidad de almacenamiento de video 4K a una fracción del costo de otras opciones que consideraron. No solo aumentaron la capacidad de almacenamiento local en un 300 %, sino que también mejoraron todo su flujo de trabajo de posproducción, todo a un precio asequible. La arquitectura escalable de EVO le permite a Blinx agregar capacidad fácilmente a medida que sus necesidades continúan evolucionando, lo que garantiza una solución rentable para hoy y en el futuro.
Si bien el rendimiento, la confiabilidad y la asequibilidad los convencieron inicialmente, hay muchas características que Blinx aprecia ahora que usa su solución de almacenamiento compartido EVO a diario. La administración fácil de usar de EVO es una de ellas.
“EVO se destaca por su hermosa y fácil de usar interfaz de administración, que facilita la supervisión y el control de los recursos de almacenamiento sin necesidad de una amplia experiencia técnica. Podemos escalar rápidamente el almacenamiento, administrar el acceso de los usuarios y mantener un alto rendimiento. Esto simplifica las operaciones diarias y mantiene a nuestro equipo concentrado en la producción” agregó Al Rouh.
“Además, la herramienta de transferencia de archivos de EVO, Slingshot, ha demostrado ser extremadamente útil para automatizar las transferencias de archivos y agilizar nuestro flujo de trabajo. Nos permite mover automáticamente grandes cantidades de datos de manera eficiente entre diferentes sistemas de almacenamiento”.
“Si bien trabajamos con varios tipos de archivos, toda nuestra producción es en 4K y nuestra infraestructura está completamente basada en NDI, lo que nos permite manejar video sobre IP con baja latencia y salida de alta calidad. En términos de equipos, utilizamos cámaras cinematográficas, que se alinean perfectamente con nuestra visión como una plataforma digital de vanguardia dirigida a la Generación Z y audiencias jóvenes. Además, hemos implementado una configuración XR (realidad extendida) para mejorar nuestras capacidades de producción”. La amplia compatibilidad de EVO es importante a medida que Blinx continúa ampliando los límites de la narración digital.
SNS resalta soluciones de almacenamiento compartido en CAPER 2024