TELEVISIÓN

BB Media: ¿Cómo conquistan Netflix, Amazon, Disney+ y demas plataformas a los No-Usuarios?

24 de julio de 2024

BB Media identificó que la razón económica también es un factor considerable

En un contexto donde conviven muchas plataformas con miles de contenidos, grandes jugadores analizan cómo incorporar nuevos consumidores o atraer usuarios de otras plataformas. Para mercados como EE UU y Canadá el desafío es aún mayor. Según datos de BB Media, para el 4Q del 2023, el 86% de hogares consume contenidos online, mientras que un 9% nunca consumió y un 5% no lo hizo en los últimos tres meses. BB Media analizó las razones porque los No-Usuarios en EE UU y Canadá no consumen películas, series o eventos por Internet hace más de tres meses o nunca.

El motivo principal, por amplia diferencia, es que consideran que ver la televisión paga es suficiente (48%). Cabe destacar que este motivo predomina en el rango etario de persona mayores, sobre todo desde los 55 años. Sin embargo, la preferencia personal de no mirar contenidos en línea también juega un papel preponderante (23%), así como las razones económicas, que se dividen en “me gustaría, pero me parecen demasiado caras” (18%) y “estoy en una situación financiera complicada” (17%).

Al analizar a los usuarios que sí consumen contenidos online, pero abandonaron la suscripción de ciertas plataformas, BB Media identificó que la razón económica también es un factor considerable. De hecho, la principal razón para los usuarios que abandonaron su suscripción de Max en EE UU es que consideran que la plataforma es costosa. Esto no solo ocurre en este servicio de streaming, sino que también se repite en Disney+ (29%), Netflix (45%), y Prime Video (33%), entre otras. Además, entre otros motivos por los cuales los usuarios se dan de baja de las plataformas analizadas se incluyen el cambio a otra plataforma, recortes de gastos debido a la situación financiera, así como una percepción de declive en la calidad de las películas y series ofrecidas.

¿Cómo actúan las plataformas ante este escenario? Con respecto al factor económico, las principales plataformas de streaming comenzaron a introducir planes ASVOD (Ad-Supported Video on Demand). En EE UU, son múltiples las plataformas que han adoptado el esquema de incluir comerciales y, de esta forma, ofrecer un paquete más barato con la idea no perder a sus usuarios. Esta decisión va en sintonía con la opinión de los consumidores. Según BB Media, en EE UU, un 66% de los usuarios prefiere un plan más accesible económicamente, aunque tenga publicidades, contra un 34% que está dispuesto a contratar un plan más caro, donde solo vean contenido.

Por otro lado, dado que el principal motivo de los No-Usuarios está relacionado a que con el consumo de televisión es suficiente, la inclusión de canales de live-streaming se está convirtiendo en una estrategia popular entre las plataformas para atraer a este público y mantener su participación en el mercado. Entre las múltiples plataformas que han lanzado una variedad de canales lineales está Plex, The Roku Channel, Samsung TV Plus, Amazon Freevee, Fubo TV y Pluto TV, quienes se destacan por su amplia oferta. Es una práctica extendida, que contiene gran participación, ya que un 63% de los consumidores online afirma mirar live-streaming en EE UU.

En definitiva, la industria de streaming sigue evolucionando para adaptarse a las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores. Analizar las razones detrás del no consumo de contenido online resulta fundamental para comprender las preferencias y comportamientos de los usuarios potenciales y diseñar estrategias efectivas de penetración en el mercado.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.