TELEVISIÓN

Brayan Linares de Atom Studios: Somos partners oficiales de Netflix, Amazon y compañías grandes que nos piden estándares de calidad y seguridad muy altos

Carlos Cifuentes| 21 de septiembre de 2023

Brayan Linares de Atom

Atom
Studios es una empresa colombiana de efectos visuales (VFX) que ofrece
servicios especializados en diferentes áreas que incluyen animación 3D, motion graphics, así como integración y
composición de imágenes en live action. Brayan Linares, su director y fundador, aseguró que la
compañía nació con el
objetivo de crear “efectos de calidad” que colmen las expectativas de clientes
nacionales y extranjeros. Asimismo, comentó que sus actividades se orientan,
por un lado, hacia el ámbito de la publicidad, y por otro, hacia las series y
películas.

 

Hace cuatro años,
Atom Studios abrió su oficina en EE UU, lo cual, según Linares, ha incrementado
su competitividad. En años recientes, la organización ha realizado comerciales
para importantes marcas como Apple y Nerf. Del mismo modo, han colaborado en un
total de 71 proyectos cinematográficos y televisivos. Entre ellos se destacan
las cintas El yuppie y el guiso (que
se estrenará el próximo 5 de octubre en Colombia), El
olvido que seremos,
así como las series La
primera vez
(de Caracol Netflix) y P#t@s
redes sociales
(producción mexicana para Prime Video).

 

Para el directivo, toda esa experiencia les ha permitido
explorar las posibilidades que dan los VFX como un medio para recrear “ensoñaciones,
espacios fantásticos, efectos mágicos y lugares que sean increíbles visualmente
para los espectadores”.

 

Por otra parte, el gerente aseveró que el crecimiento de su
empresa ha sido potenciado por el hecho de contribuir en producciones
internacionales, lo cual, a su parecer, ha impulsado una mejora en su trabajo: “Al estar nosotros vinculados como partners
oficiales de Netflix, de Amazon y de compañías grandes, ellos nos piden a
nosotros que tengamos unos estándares de calidad y seguridad muy altos. Al tener empresas
así que estén
exigiéndote más nivel
de creatividad, te ayuda
a que tengas
mucha más calidad
siempre, inclusive con los procesos
colombianos”.

 

Del mismo modo
remarcó que, más allá del campo de la edición, Atom Studios brinda un acompañamiento
integral a sus socios: “Nosotros proponemos y acompañamos desde el principio de
la historia, desde el guion. Luego nos sentamos en preproducción a ver paso a
paso cómo podría ser la solución más efectiva y qué podría verse. Eso es mejor
que simplemente llegar al proyecto y que nos digan ‘hagan esto’”.

 

Linares desveló
que actualmente la entidad se encuentra trabajando en nuevos productos
audiovisuales entre los que se destaca la próxima temporada de La primera vez.

 

Por último, en
cuanto a la situación actual del sector de efectos especiales, el artista
recalcó que “en Colombia tenemos una mano de obra increíblemente capacitada y
de calidad muy alta. Lo que pasa es que hay una fuga de cerebros y mucha
gente que trabaja muy bien y que ha trabajado en la industria, se va para Canadá, para EE UU a trabajar en empresas muy grandes”. En su opinión, esto se debe a que dichos
países otorgan mejores presupuestos, más tiempo para perfeccionar los proyectos,
así como un flujo más estable de trabajo a lo largo del año.

Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe
Videos relacionados (2)