TELEVISIÓN

Catalina Porto de The Mediapro Studio: Mi reto es impulsar y consolidar nuestra presencia en México y Colombia

Aliana González| 7 de febrero de 2023

Catalina Porto de The Mediapro Studios México y Colombia

“Mi reto es impulsar y consolidar la presencia de The Mediapro Studio y nuestras producciones tanto en Colombia como en México” afirmó Catalina Porto, directora de Contenidos de Mediapro para estos territorios, al preguntarle sobre los retos que tendrá en el cargo que asumió en marzo de 2022.

La colombiana conoce a fondo su país, y en México trabajó antes de ingresar a Mediapro, lo que le ha permitido estrechar relaciones con distintos jugadores. Asegura que tiene como prioridad consolidar una gran infraestructura en México, además de seguir alimentando la relación con creadores, productores, compañías, proveedores y plataformas. “Es un gran reto para el 2023 poder consolidar todas esas alianzas y seguir entendiendo el mercado” dijo.

Con varios desarrollos en ambos países para este 2023, Porto adelantó detalles de las producciones que ya han sido anunciadas, como la segunda temporada de Primate, que tendrá muchos más cameos que en la primera temporada, con actores de renombre, influencers y modelos.

La serie, primera de The Mediapro Studio Colombia para Prime Video, inició producción a mediados de enero y, según Catalina Porto, promete el éxito que tuvo la primera temporada, con iguales o mejores valores de producción.

Destacó que al tener The Mediapro Studio presencia en distintos mercados de Latinoamérica, les permite tener una mayor flexibilidad y sobre todo crear sinergias entre las diferentes oficinas de acuerdo a los requerimientos de cada producción.

“Cada producción tiene unas necesidades diferentes, tanto en equipos como en localizaciones, etc., por lo que es una enorme ventaja contar con la flexibilidad entre los equipos del Studio. Trabajamos de manera muy cohesionada entre oficinas, pudiendo producir proyectos muy interesantes desde el punto de vista de la propiedad o la creatividad, ubicándolos en el territorio que más conviene” explicó.

Por lo que respecta a las nuevas producciones de The Mediapro Studio que se estrenarán próximamente, destacan la segunda temporada de Cecilia, serie creada por Daniel Burman, cuya primera entrega obtuvo un premio al Mejor Guion en el Festival de Televisión de Nueva York. Producida junto a ViacomCBS, la directora de los episodios es Kenia Márquez y se ha rodado en México. Además, pronto llegarán a ViX+ Las Pelotaris 1926, primera ficción que surge bajo el acuerdo estratégico entre The Mediapro Studio y esta plataforma, rodada entre México y España, y una nueva entrega de la serie musical Siempre fui yo, rodada en Colombia para Disney+”.

En no ficción, The Mediapro Studio ha producido también el documental Muxes para HBO Max, creado por Oficina Burman y producido por The Mediapro Studio en México. Escrito por Santiago Roncagliolo y Gisela Antonuccio, la producción retrata esta enigmática comunidad de Oaxaca (México) cuyas vidas exploran los límites de la identidad Muxe (el hombre que asume el papel de mujer), socialmente aceptado (aunque no siempre) en esta comunidad mexicana.

Porto destacó las ventajas de los dos países en los que tiene responsabilidades: en Colombia, donde ya cuentan con experiencias exitosas en cuatro proyectos, destaca el incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual) otorgado por el Gobierno colombiano y administrado por Proimágenes Colombia, que supone un descuento tributario equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales en el país. Asimismo, la infraestructura con la que cuenta The Mediapro Studio (con estudios, salas de posproducción, un gran equipo humano y el back office que soporta a las diferentes unidades de negocio que existen en Colombia), sus hermosas locaciones, su ubicación —a medio camino entre el norte y el sur— y la calidad del equipo de producción. En México, territorio preferido por clientes y plataformas para producir debido al tamaño del mercado, con su proximidad con EE UU que añade una cantidad de ventajas, como el recibir talento de todas partes de Latinoamérica y EE UU. También con estímulos para el cine y oportunidades para acceder a un crew experimentado.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image