TELEVISIÓN

Director Picky Talarico: En el podcast E-st@tus de Spotify y Onza Américas no hay un solo sonido que no esté planeado

Miryana Márquez| 27 de julio de 2022

Picky Talarico Director

El director argentino Picky Talarico (Rompan todo: La historia del rock en América Latina), quien estuvo a cargo de la dirección de E-st@tus, un podcast original de Spotify producido por Onza Américas, comentó que no hay un solo sonido en el podcast que no esté planeado. “Cada sonido te arma el ambiente donde estás, te cuenta algo. Tienes mucho espacio para manejar el audio, inflexión de sonido, cómo el actor dice algo, porque en definitiva acá la voz es todo”.

Aunque esta es su primera vez dirigiendo un podcast, considera que la diferencia principal está en que en otro producto audiovisual, “estás concentrado en tener suficientes planos para editarlos”, porque hay una narrativa que va con eso, en cambio “aquí el orden sigue siendo el mismo, pero estás absolutamente enfocado en el audio, en el mundo sonoro, a diferencia de una obra audiovisual en la que estás informando todo a la audiencia: lo que ve y lo que oye. Un podcast es una participación activa, donde lo visual lo está poniendo el espectador, y eso para mí es fascinante”.

E-st@tus está protagonizado por Consuelo Duval (La familia P. Luche; La hora pico), Michael Ronda (Control Z, Papás por encargo) y el streamer argentino Thiago “K1ng” Lapp, uno de los mejores jugadores de Fortnite de Latinoamérica.

En un podcast los actores se dirigen de la misma manera, agrega. “No quisimos actuar esto detrás de un micrófono como se hacen históricamente los radioteatros, sino que fuera activo”, los actores tienen los elementos ahí para hacerlo real e interactuar “Los actores realmente se mueven por el espacio”. Luego, en posproducción, se le añaden los extras para lograr que el oyente se sumerja en la historia.

La trama se desarrolla en una ciudad desbordada por la violencia y la corrupción, donde la inspectora jefa Peralta (Duval) interroga a un hacker al que lleva persiguiendo desde hace meses. Lo que no sabe es que el delincuente es Zeta (Thiago K1ng Lapp), un adolescente con un cociente intelectual superior al de Einstein que ha creado un videojuego, E-st@tus, a través del cual planea cambiar lo establecido y generar un nuevo orden mundial.

Cada martes se estrenan dos capítulos (10´) en Spotify. Desde su lanzamiento, está en la lista de los 10 podcasts más escuchados de México y Colombia, según comentaron.

Talarico está preparado para futuros podcasts. “Fue una experiencia fantástica y tuve la suerte de tener actores increíbles, producir con Onza y tener un socio como Spotify”. Dentro del acuerdo de colaboración que tiene el director con Onza están desarrollando más proyectos, entre ellos, una serie para México y una comedia dramática surrealista, que todavía no saben si sería en España o en Argentina.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.