TELEVISIÓN

El Festival de Málaga lleva a cinco guionistas andaluces a la sección —Entre Guiones— de Ventana Sur en Montevideo

14 de noviembre de 2024

Ventana Sur tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre en Montevideo

El Festival de Málaga, a través de MAFIZ, llevará a cinco guionistas andaluces a participar en el proyecto —Entre Guiones—, organizado y desarrollado por Ventana Sur, y que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre en Montevideo, Uruguay. El objetivo de esta colaboración es incluir el talento andaluz en este evento, a través de sus guionistas y sus obras, con el fin de desarrollar una cinematografía iberoamericana más fuerte y sólida en el mercado internacional.

—Entre Guiones— es una iniciativa creada por Ventana Sur para dar a una selección diversa de guiones la posibilidad de trascender las fronteras y llegar al mercado internacional. Es también una oportunidad para productores y profesionales del resto del mundo que buscan conectarse con la creatividad de Iberoamérica sin intermediarios. De esta manera, —Entre Guiones— pretende promover el talento de los autores, primer paso ineludible de toda producción cinematográfica.

El Festival de Málaga se une a este proyecto y ha seleccionado, a través de una convocatoria pública, cinco guiones de largometraje de ficción.

Los guiones seleccionados son:

–    Al alba, de Fany de la Chica (Jaén). Triana es una cantante de jazz andaluza afincada en Nueva York. Sobrevive actuando en un club de Harlem mientras atraviesa una ruptura amorosa y graba su primer disco. Su vida cambia cuando debe regresar a su pueblo tras la muerte de su abuela, “Mamá Lola”, una cantaora de flamenco que siempre fue su mayor apoyo. Triana es nombrada única heredera del bar flamenco familiar, lo que la obliga a enfrentarse a su complicada relación con su madre y a reencontrarse con sus raíces. A través del flamenco, Triana iniciará un viaje de reconciliación consigo misma y su pasado.

–    Despedida de casa, de Pedro Pablo Picazo (Sevilla). Ante su inminente divorcio, las amigas de Sara deciden celebrar con ella su despedida de casada en México. Una nueva vida comienza para ella dejando atrás un matrimonio de casi 30 años, pero no todos estarán dispuestos a permitírselo. Lo que se anticipa como un fin de semana festivo dará un giro de 180 grados cuando Rebeca, la hija de Sara, se presente para defender a su padre e impedir las intenciones de divorcio de su madre, quien dudará si debe separarse. Pero su hija descubrirá secretos de su pasado que quizás hubiera deseado no saber jamás.

–    Entrañas, de Amanda Ferrer (Almería). En 1910, Gádor se sumerge en desconfianza y miedo con la llegada de nuevos habitantes. Francisco, conocido como “El Moruno”, es diagnosticado con tuberculosis y acude a la curandera Agustina, quien le sugiere beber la sangre de un niño sano. El Moruno acepta y, junto al barbero Leona y Julio, un joven con deficiencia mental, capturan a Bernardo, un niño. Manuela, la hija del Moruno, lo sigue y presencia el macabro ritual. Tras el asesinato, el pueblo busca a los culpables y condena al Moruno, Agustina y Leona. Gádor queda marcado por el horror y la leyenda de “El Hombre del saco”.

–    La invasión de los Demonios Tristes, de Diego Cañizal Rallo (Jaén). La humanidad se ha extinguido por un apocalipsis zombi. Pero nada saben Beru y Mechiiku, dos niños de una tribu no contactada del Amazonas. En cuentos han oído hablar de los Demonios Tristes que destruían la selva y a los que sus ancestros derrotaron. Por eso, cuando los zombis llegan al corazón del Amazonas, piensan que eso es el “hombre occidental”: un ser que arrasa y devora todo. Aniquilada su tribu, huyen descubriendo la herida que la civilización ha causado en su selva. Ignoran que son los últimos humanos vivos: en ellos reside la última esperanza de supervivencia de nuestra especie.

–    Novia Lucero, de Marcos del Río Sánchez (Córdoba). Sandra vive en un estado de depresión tras la muerte de sus padres hasta que una noche luego de un infarto sufre la aparición de una chica hermosa vestida de blanco, la cual es la misma Luna en su forma humana. Cada 28 días, viene a visitarla, provocando en Sandra un enamoramiento que aumenta según pasan los días. Su hermano Sebas, preocupado por los supuestos delirios de la chica, empieza a investigar y descubre una terrible leyenda, la visita de la Luna es la premonición a una muerte, a un sacrificio de una vida por otra. El mismo destino que realizó su propia madre antes de morir.

Diario de Hoy

viernes, 11 de julio de 2025

Image

Sandino Saravia Vinay de Cimarrón: “Estamos terminando nuestro primer reality show El conquistador para TelevisaUnivision”

Image
DESTACADOS

• Ampere Analysis: “El reconocer la necesidad de acceso gratuito y la estrategia híbrida de ingresos son algunas claves del éxito de ViX"

• Canvas 24p Filmes y Benegas Brothers Productions se alían para ofrecer servicios de producción especializados en locaciones remotas y extremas

• Para Juan Pablo Urrego y Viviana Serna protagonizar La vorágine fue un viaje emocional, físico y artístico

PERSONAJE DE LA SEMANA

Mariano Varela, gerente general de Claxson y socio fundador de Yulgok Media

Image
ACTUALIDAD

• Kanal D International vende el formato de Tres hermanas para ser producido en Kazajistán

• Versión Premium con Ads de ViX ingresa en paquete MiEspañol de DIRECTV en EE. UU.

• 1190 Sports renueva los derechos internacionales de transmisión de la Serie A del Brasileirão hasta 2027

• MIA y RTVE unen fuerzas para impulsar la igualdad en la animación

• Industria en Foco: Laboratorio Audiovisual abrió convocatoria para participar en su primera edición en Argentina

Image
CONTENIDOS

Viudas negras: p*tas y chorras obtuvo una muy buena performance en TNT liderando la franja de TV paga con su segundo episodio

• Kuarzo estrena nuevo formato Buenas noches familia por eltrece de Argentina el lunes 14 en primetime

• Canal RCN presenta Manos arriba, el aftershow de MasterChef Celebrity Colombia 2025

• Comienza rodaje de la película española Todos los colores de Cattleya Producciones, La Canica Films y Atresmedia Cine

Image
DESTACADOS
Image

Ampere Analysis en su webinar Abordando el mercado del streaming en Latinoamérica: Lecciones del rápido crecimiento de ViX (Tackling the LatAm Streaming Market: Lessons from ViX’s Rapid Growth), dictado por Deborah Polanco y Natalie Cruz, citó entre las claves del éxito de la plataforma “el haber reconocido la demanda por acceso gratuito de las audiencias de Latinoamérica y la adopción de una estrategia híbrida de embudo de ventas que ha permitido monetizar a los usuarios a pesar de su inhabilidad o disposición a pagar”.

Image
Image
Viviana Serna y Juan Pablo Urrego en La vorágine
Image
ACTUALIDAD
Image

Kanal D International licenciará el formato Tres hermanas a JSC Republic TV and Radio Corporation Kazajistán. Este anuncio marca un hito, ya que es la primera vez que un formato de drama turco se adapta en el mercado kazajo.

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Guido Kaczka
Image
Manos arriba de MasterChef Celebrity

Manos arriba es el nuevo espacio que llegó al Canal RCN en su primetime y su aplicación digital. Se trata de un aftershow de MasterChef Celebrity Colombia 2025 que tendrá contenido adicional y exclusivo del programa.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.