TELEVISIÓN

El mercado Spanish Screenings 2022 abre su convocatoria

Miryana Márquez| 25 de enero de 2022

Spanish Screenings

El Festival de Málaga, a través de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), su área dedicada a la industria dentro del festival, dará cabida al mercado Spanish Screenings 2022, del 21 al 24 de marzo, que se realizará de manera presencial, pero manteniendo algunas de sus actividades online.

Se trata de un evento diseñado como plataforma internacional de promoción cuyo objetivo principal es fomentar las ventas del cine español; y es el único mercado oficial de venta y promoción del cine de ese país. Cuenta, además, con la colaboración del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y de ICEX España Exportación e Inversiones, así como con el apoyo de los agentes de ventas y de las asociaciones de productores de España.

En esta edición, gracias al impulso presupuestario del gobierno español, se adopta un nuevo formato para convertirse en: Spanish Screenings XXL. Un mercado internacional para la producción audiovisual española. El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que destina un total de 200 millones de euros para reforzar el papel de España como hub audiovisual de Europa.

La primera cita de estos Spanish Screenings XXL es Spanish Screenings Content, a realizarse durante MAFIZ. De esta forma, el festival busca lograr una mayor diversidad en los contenidos (cine, series, nuevos formatos online y offline), así como con nuevas secciones.

“En los últimos años, la industria audiovisual ha cambiado radicalmente. Han surgido nuevos formatos de producción y, por ende, nuevos profesionales en el mercado internacional. Ya no solo se venden largometrajes. España empieza a ser un referente en la producción de series, documentales, animación, creadores digitales y talento” comentó Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga. Esta es la razón por la que Spanish Screenings, como único espacio de mercado audiovisual español, se ve obligado a crecer y evolucionar para adaptarse a lo que ahora demanda la industria internacional”.

En cuanto a los contenidos, Vigar anuncia que se atenderá especialmente a los nuevos públicos, creadores y agentes involucrados en la industria audiovisual y se integrará el Hack MAFIZ Málaga, un encuentro dirigido a los nuevos creadores digitales. “Este evento innovador centra nuestro foco y esfuerzos en los nuevos públicos y formatos audiovisuales e integrará por primera vez en Spanish Screenings a empresas especializadas en ellos”.

Por otra parte, Vigar señaló que se pondrá atención en atraer a los nuevos compradores de contenido audiovisual español y al menos un 25% de los participantes serán plataformas de VOD, que se han convertido en un elemento fundamental en el mercado. Aparte de compradores internacionales, los agentes de ventas, distribuidores, programadores de festivales y productores también tendrán a su disposición lo más reciente de las producciones españolas, incluso a través de la plataforma de referencia: spanishscreenings.online.

Las nuevas secciones que tendrá esta edición de Spanish Screenings son:

– Remake Day: jornada dedicada al nuevo formato de venta del audiovisual español con la participación de destacados productores internacionales.
– Adaptaciones literarias: a través de spanishscreeeningns.online, podrán acceder a las obras literarias disponibles para su adaptación al formato audiovisual.
– Spain Colorful Diversity: las Comunidades Autónomas presentarán sus localizaciones, planes de apoyo a rodajes, ventajas fiscales e incentivos.
– En esta línea de atención a las comunidades autónomas, Regional Film Hub: una nueva plataforma para la promoción y difusión de la cinematografía de las diferentes comunidades españolas. Un espacio para que los Institutos de Cine de España puedan proyectar las películas que en su día apoyaron a su desarrollo y producción.
– Market Premieres: espacio habilitado para tres proyecciones privadas de producciones no estrenadas en ningún otro mercado internacional y con la participación del talento artístico de las obras.

Diario de Hoy

martes, 15 de julio de 2025

Image

¿Hacia dónde van las audiencias?

Siendo México el mercado más grandes en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Esta es uno de los temas que el Especial México busca responder, junto a otros tan relevantes como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación, con cada vez mejores equipos, talentos y facilidades, para la producción audiovisual.

Siendo México el mercado más grande en español, resulta fundamental preguntarse hacia dónde van las audiencias mexicanas. Este es uno de los temas que el Especial México de PRODU busca responder, junto a otros como la situación de los incentivos fiscales y los estados que están creciendo en tecnología, infraestructura, legislación y capacitación para la producción audiovisual


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Carlos Quintanilla de Sony: “En Rosario Tijeras 4 hicimos un mix creativo de lujo”

• Reed Hastings graba en Colombia su primera película como productor desde que dejó la presidencia de Netflix

• Maussan TV lanza área de posproducción y reporta alza en ventas a tres meses de su lanzamiento

• Juan Antonio Ramírez de SVS Asesores: “Automatizamos los presupuestos en un programa que permite trabajar en tiempo real”

Usuarios Streaming

Personalización y fragmentación definen el consumo audiovisual de los mexicanos

Cambios en los hábitos y una audiencia cada vez más selectiva, es parte del cambio que Marcela Doria, Head of Data & Insights WBD LatAm/USH, observa a menudo. “Los viewers consumen contenido de diferentes formas y cada día el hábito se va fragmentando más; por ello como proveedores de contenido debemos estar disponibles y con contenidos de alta calidad. Este es un reto de todos los días”, afirmó.

WBD: Audiencias tienen hábitos más fragmentados en la forma de consumir contenido

Mariana Correa de Adsmovil OOH: "Cada vez más, los anunciantes buscan campañas basadas en data y medición precisa"

Carlos Fernández Oxté de Archer Troy: "El DOOH es creatividad viva que reacciona y provoca"

Image
ACTUALIDAD

• Inicia el BAM 2025 con más de 245 actividades y eventos especiales para la industria audiovisual latina

• Caracol Televisión se suma a la plataforma Canela.TV con su nuevo canal FAST Caracol Mix

La jefa finalizó por Telemundo ocupando el primer lugar en su franja horaria en Adultos 18-49 y Televidentes Totales

• A+E Networks Brasil presentó novedades de su programación para 2025 junto al protagonista de El precio de la historia Rick Harrison

• HBO Max adquirió paquete de películas argentinas

• Fubo y Win Sports llevan el fútbol profesional colombiano a EE. UU.

Karen Juliao de Caracol Televisión

Karen Juliao de Caracol Televisión, jurado: "Los Premios PRODU son nuestra historia y estamos creando comunidad"

Michelle Alexander, productora y directora de Del Barrio Producciones

Michelle Alexander de Del Barrio Producciones es parte del jurado de los Premios PRODU

Ronen Suarc, periodista, actor y creador de contenido

Periodista y creador Ronen Suarc, jurado: "Los Premios PRODU han logrado visibilizarnos y hacernos parte de un gran contenido global en español"

LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

Image
DESTACADOS
Image

La cuarta temporada de Rosario Tijeras, producción de Sony Pictures Television (SPT), debutó en el lugar número uno de Netflix en 14 países y luego de un par de semanas de su estreno sigue en el top 10, está en el top 20 de todas la series de Netflix en EE. UU. y en el lugar número ocho a nivel global.

Image
Reed Hastings
Image
Jorge Luis y Mauricio Vazquez de Maussan TV

Maussan Televisión ha logrado posicionarse como un nuevo jugador en la oferta de televisión abierta en México. Bajo la dirección de Jorge Luis Sucksdorf y con el respaldo de Jaime Maussan, la señal 3.3 se ha consolidado con una programación de 24 horas, 38 producciones originales y una creciente presencia digital a través de YouTube, con solo tres meses al aire. El canal opera desde las instalaciones de Maussan Group y actualmente busca ampliar su distribución a nivel nacional e internacional.

Image
Juan Antonio Ramírez, fundador de SVS Asesores, diseñó un programa que permite llevar los servicios contables de una producción audiovisual en tiempo real. Sobre esta experiencia, conversó con Ríchard Izarra, editor en jefe de PRODU, en una nueva edición de #PRODUprimetime.
Image
ACTUALIDAD
Image
Bam
Image
Caracol Mix

El primer canal FAST de Caracol Televisión se llama Caracol Mix y estará disponible a la plataforma AVOD Canela.TV, llegando al mercado hispano de los EE. UU y varios países de Latinoamérica.

Image

La súper serie de Telemundo, La jefa, llegó a su final con éxito el pasado viernes 11, promediando 285 mil Adultos 18-49 y 959 mil Televidentes Totales, ocupando el puesto #1 en ambos demográficos en su franja horario, según Nielsen.

Image
Image
Image
Andrea Guerrero win sports y Deportes RCN
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.