TELEVISIÓN

Fernando Muñiz de América TV Perú: La meta es consolidarnos como uno de los productores de contenido en español más importantes del mundo

22 de agosto de 2024

Fernando Muñiz, CEO de América TV

América TV del Perú tiene desde agosto un nuevo CEO: Fernando Muñiz, el ejecutivo guatemalteco-mexicano que forjó 30 años de carrera en empresas como Televisa, TV Azteca, HBO y Sky. Muñiz habló en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra de este nuevo reto que asume en territorio peruano.

“Este es un proyecto con el que estoy 100% casado, comprometido. Cuando salí de México cerré la cortina allí y me vine para acá. Obviamente tengo a mis hijos en México, a quienes amo, extraño y estaremos yendo y viniendo. Para mí este es un proyecto de vida, un parteaguas en mi carrera profesional hacia lo que viene. Siempre he pensado que lo mejor está por venir, y eso es lo que viene, lo mejor” enfatizó Muñiz, quien estuvo presentándose ante el plantel de mil empleados que trabajan en Pachacámac y Santa Beatriz (que próximamente se mudará a un nuevo edificio en la zona).

MANTENER EL LIDERAZGO Y SALIR AL MUNDO

El mandato del Directorio es mantener el liderazgo del canal y comenzar a crecer en otros mercados para posicionar a la compañía como relevante productora de contenidos en español.

“Yo no veo a América TV como un canal de televisión nada más, es nuestra pantalla más importante y de donde viene nuestro core business, pero realmente lo que somos es una productora de contenido importante a nivel internacional”.

América TV produce mil horas al año solo de ficción, un género que se emite diariamente. Tiene además una librería de más de 5 mil horas de listas para la distribución, la señal de noticias Canal N y América Estudios en Pachacámac.

Muñiz apunta a dar a conocer al mundo la capacidad productiva y creativa de América TV. “Quiero que cuando se hable de players importantes se mencione a América TV como uno de los productores de contenido importantes de habla hispana en el mundo. Y esa es la razón por la cual estoy aquí. Es un reto interesante porque mis últimos 30 años como ejecutivo y los diez previos trabajando en otras áreas en televisión, han sido el recorrido perfecto para poder estar el día de hoy en esta empresa y poder entender qué es lo que necesitamos para llegar al siguiente nivel”.

TODO POR HACER

Muñiz definió al nuevo directorio, que entró en funciones en abril, como un equipo dinámico enfocado en resolver, hacer y convertir a América TV en una empresa internacional sólida.

“Tenemos absolutamente todo por hacer: lanzar un canal internacional, una oferta digital, una oferta para streaming, distribuir nuestro contenido” apuntó Muñiz.

En materia de distribución, ya hay conversaciones con diferentes televisoras en Latinoamérica y el mundo. El formato Esto es guerra está doblándose al chino para empezar a emitir algunos episodios en el territorio. Eventualmente también se versionaría para televisoras de Latinoamérica, algo que ya se ha hecho en el pasado pero ahora cobraría nuevo impulso.

“Para lograr la internacionalización necesitamos formar un equipo específico que maneje el área y llegue hacia todos los territorios. Estamos en ello” explicó el CEO de América TV.

CONTENIDOS Y SERVICIOS DE PRODUCCIÓN

Para fortalecer el área internacional también apuntan a crear productos que puedan navegar en diferentes plataformas, y sobre todo en diferentes países. La alianza con la productora argentina Kapow es fundamental en esta estrategia.

Asimismo, están evaluando producir documentales. “En lugar de solamente vender pietaje a terceros, la idea es maquilarlos, trabajarlos y venderlos nosotros, porque hay mucho material histórico y controversial en Perú que puede venderse a plataformas importantes en la región”.

Los estudios de Pachacámac no solamente serán el lugar para las producciones propias, sino también para ofrecer servicio a terceros.

“América Estudios es un asset valiosísimo en donde vamos a poder hacer coproducciones con streaming, con empresas grandes (…) La intención es que la capacidad instalada se mantenga como una fábrica: 24/7 dando servicio a empresas y a nosotros mismos, que no se quede estancada nunca” precisó Muñiz.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image