TELEVISIÓN

En el set de Klass 95, serie de Caracol Televisión que retrata una época agitada en Colombia

Édison Monroy| 16 de octubre de 2024

Laura Barjum es una de las protagonistas de Klass 95

Klass 95 (45×60’), serie de Caracol Televisión que actualmente es la ficción más vista de Colombia, se rodó en diferentes lugares del país, como Bogotá, Girardot e incluso en un páramo a más de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar. PRODU estuvo en el set de una de las grabaciones, donde el equipo de producción y los actores compartieron sus experiencias detrás de cámaras.

Creada por Juana Uribe e inspirada en hechos de la vida real sucedidos en Colombia en la década de los 90, la serie explora temas como la belleza y el glamour, en medio de una sociedad colombiana en transformación, algo que buscaron retratar los directores Andrés Biermann y Rodrigo Triana.

Rodrigo Triana

Rodrigo Triana es uno de los directores de Klass 95

“Es un momento donde Colombia estaba convulsionada políticamente, socialmente y además estaban pasando cosas interesantísimas, como que tuvimos dos virreinas en dos años seguidos en Miss Universo” afirmó Triana, mientras que Biermann agregó que “es un proyecto que involucra muchos temas como la belleza, el glamour y la estética, todo lo que involucra la parte visual, pero también tiene humor y personajes que se mueven dentro de esa picaresca criolla”.

RECREACIÓN DE LOS 90

Klass 95, también disponible en Netflix, narra cómo Shaio Domínguez, en los años 90, cumple el sueño de crear la agencia de modelos más importante de la época, donde reúne a las mujeres más espectaculares de Colombia y descubre el inmenso poder que la belleza puede tener.

Laura Barjum, David Palacio y Valeria Galviz

Laura Barjum, David Palacio y Valeria Galviz, actores de Klass 95

Su protagonista, Nicole Santamaría, contó cómo desde las pruebas de maquillaje y vestuario fueron momentos clave que le hicieron sentir que estaban creando algo especial: “Fue un proyecto que significó mucho trabajo, no solo para los actores, sino para todo el equipo. Esto tiene un montón de personajes. Había muchos eventos, desfiles, entonces era mucha la logística, los montajes de los sets, los vestuarios”.

Los actores Valeria Gálviz y David Palacio, quienes representan a Kelly y Berny, respectivamente, también destacaron el trabajo detrás de cámaras para recrear la época de los 90. “El equipo de arte está haciendo un trabajo increíble. Yo nací en el 91, entonces mi campo de investigación es un poco antes de que yo naciera. El vestuario es completamente increíble. Ha sido muy acertado en cuanto a producción, arte, dirección y casting” señala Gálviz.

“Esto creo que es la parte más importante para mi creación de personajes. Es como sentir la vibra del lugar y, sin duda, todos estos sets y todo lo que estamos utilizando ayudan un montón. El arte está hermoso; traer los beepers, los teléfonos de rosca” agrega Palacio.

DESAFÍOS TÉCNICOS
Andrés Biermann

Andrés Biermann es el otro director de Klass 95

Klass 95 se grabó con cámaras Sony Venice, lo que implica, según los directores, una exigencia mayor tanto estética como narrativamente. “Son grandes cámaras con una gran definición y nos acercan mucho a la imagen cinematográfica. Con la óptica que estamos usando también tenemos que tener mucho cuidado, porque hay mucha belleza. Queremos que sean encuadres muy limpios y que no sean colores saturados” indicó Rodrigo Triana.

Asimismo, otro factor importante a tener en cuenta es que la serie está compuesta por 45 capítulos, una cantidad poco habitual en la televisión abierta colombiana. “La serie exige mucha puesta en escena, pero al mismo tiempo es un formato largo. Cuarenta y cinco capítulos no es lo mismo que hacer ocho o hacer cuatro. Entonces, las cosas tienen que ir agarrando ritmo y es un ritmo muy exigente, de muchísimo trabajo y mucha concentración para poder lograr los tiempos propuestos” argumentó Biermann.

Diario de Hoy

viernes, 24 de enero de 2025

Image

Eduardo Lebrija de Paramount: “Alcanzamos las metas trazadas en ingresos por distribución y estrategias publicitarias con Pluto TV”

Image
CONTENT AMERICAS 2025

• Javiera Balmaceda de Prime Video habla sobre la estrategia de contenido de la plataforma

• Calinos enfoca su 2025 en plataformas digitales y contenido rumano

• Ernesto Ramírez de Comarex: “Creo que va a haber una tendencia otra vez hacia los seriados largos estilo telenovela”

• Alexis Fridman de Perro Azul: “Estamos emocionados por aprovechar la experiencia de North Road para producir contenido más ambicioso”

• Estrategia de WBD: True crime con nueva mirada e IP recordadas

• Liliam Hernández de Universal Cinergía: “Tenemos buenas proyecciones con Prime Video en 2025”

• Orestes Aja de Atresmedia Internacional: “Nuestra plataforma atresplayer está muy fuerte en Latinoamérica y EE. UU.”

• MediaHub busca ampliar su catálogo con contenido factual

• Globo y Gaumont firman acuerdo de coproducción

• Durante Content Americas se realizó encuentro exclusivo entre representantes de la industria audiovisual de Iberoamérica

• Canal 13 de Chile asiste a Content para vender su contenido, buscar programación y encontrar alianzas

• Álex Suárez de Lodma Films: “Estamos buscando la pantalla correcta para contar la vida del comediante mexicano Manuel ‘Loco’ Valdés”

The perfect target de Caponeto y La covacha de Balassa Films ganaron el Copro y Kids Pitch de Content Americas 2025

• Galería de fotos Content Americas 2025

PERSONAJE DE LA SEMANA

Samuel Duque Duque, presidente de TIS, que regresó a la distribución de contenidos

Samuel Duque Duque de TIS

Una de las noticias más relevantes de Content Americas 2025 fue el regreso de TIS a la distribución de contenidos. Detrás de este logro está Samuel Duque Duque, presidente de la compañía colombiana.

Image
ACTUALIDAD

• SAG-AFTRA anunció acuerdo tentativo con Telemundo Television Studios

• El Clúster Audiovisual de Madrid realizará el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual el 28 de enero

Image
CONTENT AMERICAS 2025
Image
Javiera Balmaceda, directora de originales para América Latina, Canadá y Australia de Amazon Prime, habló en Content Americas sobre la estrategia en contenidos de la plataforma en la región
Image
Image
Ernesto Ramírez, director adjunto de Comarex
Image
Image
Mariano Cesar, SVP general entertainment, original content and programming strategy LatAm; Pablo Zuccarino SVP and head of kids and animation Lat Am and portfolio strategy, international y Patricia Jasin, Senior VP of international TV distribution for Latin America and country manager for Colombia de WBD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Francisco Fullá, director de Estrategia, Operaciones y Desarrollo de Negocios de Canal 13
Image

Durante su participación en Content Americas, Álex Suárez, fundador de Lodma Films, compartió su perspectiva sobre la importancia de las propiedades intelectuales (IP) y el auge del true crime en las ferias internacionales como esta. Enfatizó que la compañía trabaja en proyectos con potencial global, como lo es llevar la vida de Manuel “Loco” Valdés a la pantalla.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Clúster Audiovisual de Madrid

El Clúster Audiovisual de Madrid llevará a cabo el próximo martes 28 de enero el Primer Foro de Madrid de Inversión en Audiovisual, enfocado en la financiación privada y pública en el sector a largo plazo.